"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria
En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio
En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas
El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"
Noticia relacionada:
Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)
Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas
El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores
557 Comentarios:
P.s.b.e.
(Partido socialista banquero español)
P.P.
(Partido pijo)
----------------------
(Abstencion por dignidad...no me siento representado)
No hipoteco mi vida sr blanco. Sólo compraré cuando tenga dinero.
Las casas han enriquecido a los bancos, pero todo lo que sube-baja. Y más cuando sube deprisa, baja deprisa.
No veo la ganancia de comprar frente alquilar. O los intereses no es tirar el dinero, y más con esos precios.
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas. A muchos les han embargado y deben mucho dinero al banco después de que se los han quitado. Les pasa por especular.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
Y lo peor de todo, por desgracia le han bajado los sueldos a millones de funcionarios y muchísimos asalariados de nuestro país.
Y encima han suprimido la desgravación fiscal a las rentas altas, medias y medias bajas. Y han subido la luz, el gas y mil cosas.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja
Y tu de que te beneficias con tanta desgracia de los demás?
Por qué te alegras de que haya tanta gente que se arruine?
¿Tienes comisión por cada embargo?
Que se arruinen los que compraron para especular. De eso sí que me alegro.
Lo que no se como los españoles tenemos tanto aguante,estos se nos rien en la cara y todos a tragar,ahora a comprar pisos para que ellos sigan llevandose su
Sueldo (inmerecido) con nuestros impuestos , y tirar el dinero en traductores del
Catalan,vasco..... esto no hay quien lo aguante.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Valiente gilipollas. Yo le animo a que haga algo para q los percios bajen en Madrid de los niveles astronómicos que siguen teniendo en cualquier zona, salvo aquellas donde llegar a casa supone jugarte la vida por la peligrosidad.Estamos en manos de una panda de sinvergüenzas. Estos y los otros. Estamos perdidos, amigos.
Los bancos quieren seguir haciendo negocio, mientras el almacén dónde guardan los inmuebles desprende un tufo a podrido que ya no hay dios que aguante, pero los banqueros siguen con la pinza en la nariz y creen que el personal es idiota y no se da cuenta de la peste
Hasta que los precios no se pongan en consonancia con la situación real del país, me parece que los banqueros van a tener de menú diario ladrillo de primero y hormigón de segundo, porque se los van tener que comer todos los pisos con patatas.
Yo le propongo que por real decreto ley se obligue a todos los que tienen más de dos pisos, que se compren otro más y si no a la cárcel, de esa manera se arreglaría lo del stock y, de paso se les daría un buen escarmiento, que los trabajadores y los jubilados que no podemos pagar los precios actuales y en algún sitio tendremos que vivir, digo yo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta