"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria
En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio
En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas
El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"
Noticia relacionada:
Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)
Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas
El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores
557 Comentarios:
Memoria:
Felipe González = 4.000.000 parados
José Luis rodriguez zapatero = 4.500.000 parados
Jubilación 67 años
41 años de cotización
Subida del iva
Subida de todos los gravámenes e impuestos
Luz, gas, carburantes (varias veces)
Congelación pensiones
Bajada sueldos funcionarios
Aunque te parezca raro e inaudito, si lo ha hecho el psoe.
Esa es la memoria de España
Para tu memoria.
Se privatizo repsol, telefonica, endesa, iberia,...ostias como hemos mejorado que no las hubiera privatizado y así no tendríamos precios publico ¿No te gusta el mercado pues te jodes porque lo hizo tu presi?
Se han subido en 6 años las pensiones el triple que en los ocho años de aznar que subieron sólo el 16%
Los funcionarios tuvieron subidas del 10% en 8 años con aznar, en seis años el 22% (incluyendo la bajada del pasado verano)
Tenemos 26 días de paternidad con aznar cero zapatero.
Se han doblado las becas, tanto universitarias como de enseñanzas medias.
Se han subido los impuestos pero comparativamente han bajado con el resto de los paises o prefieres el iva de Alemania??? O el gran bretaña??? O el de Italia??? O el de Portugal???
Tu mismo, chaval, creete lo que quieras.
Sigue así que vas a conseguir que todos los que estabamos desanimados nos animemos, sigue, sigue, ....sigue con tu memoria selectiva de España.
En el 82
- Sólo tenía derecho al colegio el 80% de los niños y hasta los 14.
- No tenían derecho a sanidad los que no cotizaban, es decir, como Ruiz mateos debía 50.000 millones de pesetas del 82 a la ss, sus empleados no tenian médico, ¡¡¡Pobrecito que le embargaron!!!
Te lo consiento todo, menos que digas mentiras,
Mira por donde, soy empleado de telefonica, y eso de que aznar privatizó telefónica, y un cuerno, fue don Felipe González marquez, ruego tieres de hemeroteca antes de decir mentiras, te enteras?,. telefonica la privatizó f. Glez, y nos ocasionó un ere, que nos despidió a más 40.000 empleados de una tajada, te enteras? Felipe gonzalez.
Todo lo que tu quieras, pero con aznar empleo y con el psoe paro y van con esta 5 legislaturas, 5 legislaturas que han tenido los chicos del psoe para arreglar, esto, me oyes, 5, no una, dos o tres cinco, y en cada una de las cinco, los impuestos y sobre todo el paro no ha dejado de subir, 5 legislaturas creando paro.
Pregunta a los parados y diles qeu voten a zp, preguntales anda. Preguntales.
Ah! y telefónica la privatizó don Felipe González Márquez
Que podemos esperar del gobierno que tenemos ( el dormido ) pepiño sin estudios
( La prepotente ) pajin no sabe ni hablar porque suelta cada palabrotaja que te meas ( el sonrisas ) zapatero no sabe ni hablar el ingles ¿ Que podemos esperar con este gobierno ? Nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pues mira si no te gustan quienes nos gobierna pues tu vota al pp que los demas seguiremos votando a quien queramos . Las urnas son sagradas y las personas que han sido votadas por una mayoria democratica merecen todo el respeto. Y si no te gusta la democracia pues ajo y agua
Pues entonces empieza por ti misma y, abstente de insultar y de llamar fachas y fascistas a los que no piensen como tu.
Simplemente estás demostrando ser una frustrada y una maleducada.
Yo soy otro progre, mariola y alguno más que hay por ahí, y no estoy contento de como se está llevando el pais pero no me gusta que me insulten por mis ideas, así que, ahora sí que voy a ir a votar al psoe.
Estoy harto de que me insulten por no tener las mismas ideas!!!!
Ah se te está insultado, y tu amiga mariola no insulta?, la palabra más bonita que ha dicho en este foro es facha.
Eso no es insultar?
Trujillo, ex ministra de vivienda, no compraría casa ahora porque "tienen que bajar más"
María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda, asegura que no se compraría ahora una vivienda porque los precios, indudablemente, tienen que bajar más. Además, estima que quitar la deducción por la compra de vivienda habitual es un error
En una entrevista para la revista época se muestra convencida de que si le hubieran permitido pinchar la burbuja inmobiliaria poco a poco cuando era ministra, “nuestro país tendría problemas como el resto de los países, pero menos problemas”. Trujillo recuerda que nuestra economía siempre ha estado apoyada en el “ladrillo” y que ahora “no tenemos una alternativa porque se necesita tiempo, músculo financiero y educación por lo que vamos a pagarlo durante años”
En relación con la eliminación de la desgravación por compra de vivienda, a la ex ministra de vivienda le parece un error “porque los ciudadanos en situación de desempleo no van a comprar y, por otro lado, la pérdida de confianza hacia la economía no les va a llevar a acometer la que sería la inversión más fuerte de su vida”. Trujillo apuesta más por desgravar la compra de segunda vivienda con carácter temporal
Trujillo deja claro que ella desde el 96 tiene una sola casa y que le gustaría que todos los políticos publicaran sus bienes
Este pepiño desvaria como las anteriores ministras de vivienda.
Ahi van Dos perlas de nuestras ex ministras de vivienda:
Mª Antonia Trujillo: “los que hablan de burbuja pecan de irresponsabilidad. Habrá un aterrizaje suave que no mermará el patrimonio de las familias españolas que tienen vivienda en propiedad” (El Pais 23-06-2004).
Carmen Chacón: “nuestro sector inmobiliario es de los mejores del mundo. Vivimos un aterrizaje o ajuste suave” (El Pais 24-10-2007)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta