"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria
En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio
En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas
El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"
Noticia relacionada:
Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)
Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas
El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores
557 Comentarios:
Hola Sr. dj,
Soy el que puse pisos en su zona más económicos que el suyo.
1.- me costó hacer el listado
2.- el suyo era el 5º Más económico de la zona
3.- habían y hay un sinfín de pisos con precios de locura
Decirle que enhorabuena y sirva de experiencia.
Ahora que está en el lado del comprador, que estrategia sigue.¿Esperará o comprará?, Ya sabemos que si sale la oportunidad y con el metálico conseguido, adquirirá la vivienda económica, pero muchos vendedores dicen que si ofertamos muy a la baja, nos sacan del piso a patadas.
Agradecería una opinión
Un saludo y suerte.
Fdo: un futuro comprador.
ANÓnIMO 286, eL PRIMER MANIPULADOR ERES TU. HUBO UN JUICIO SOBRE EL 11M Y NADIE APORTÓ nINGUNA PRUEBA SOBRE TUS TEORIAS AL JUEZ, o SEA, qUE VALE YA DE TONTERIAS Y ARGUMENTOS DE TERTULIANO BARATO.
__________________--
Pues vale, lo que tu quieras, pero en la carcel hay un discapacitado y unos vendedores de móviles, en el cementerio el resto.
El resultado electoral fué el que democráticamente eligieron los votantes.
Pero, perdoname que algunos no pensemos o no justifiquemos la teoría oficial, eso no nos combierte en manipuladores.
Es verdad que hubo un juicio sobre el 11m, pues nada a creer todo el mundo..... pero la petición de la Fiscalía de Madrid de que no se archive la querella contra Sánchez Manzano aun está viva.
Estoy cansado de ver, leer y escuchar la ley del embudo.
Lo que unos hacen se justifica y lo que hacen los demás se denigra.
Ejemplo inigualable: prestige frente incendio de Guadalajara.
Ejemplo: aznar versus González
Ejemplo: nacho uriarte versus esperanza rozas
No digo quien tenga o no razón, digo como se manipulan las informaciones para
Que cada uno lleve el ascua a su sardina.
He protestado y quizás maldecido enérgicamente a las personas que aquí han insultado a las víctimas y familiares del atentado.
El hallazgo de dinitrotolueno en los restos de los explosivos utilizados por los terroristas en los atentados del 11-M ha sacado a la luz nuevas incertidumbres sobre aquella masacre, según apunta el diario El Mundo. El director del periódico, Pedro J. Ramírez, cree que estos nuevos datos no sólo vuelven a poner en evidencia la “teoría islamista” y a refutar la sentencia, sino que apuntan a que el fabricante de los artefactos explosivos podría haber sido Flipy, el científico loco de “El Hormiguero”, el programa infantil de las noches de Cuatro.
“Los islamistas procedentes de Mina Conchita nunca han tenido acceso a los hidrocarburos que se hallaron en los análisis de los explosivos, pero no así flipy, que los ha utilizado varias veces en su programa para hinchar globos y hacer experimentos divertidos, a veces sobre pedos”, reza un artículo de El Mundo. “En el programa puede estar ensayando a diario, delante de toda España, una nueva arma mortífera. Su risa ridícula esconde un cinismo atroz que pone los pelos de punta”.
Pedro J. Ramírez ha hecho referencia en su videoblog a las investigaciones llevadas a cabo por su periódico. “La incógnita del autor intelectual ha dejado de ser un misterio”, dice con su habitual tono de voz aflautado. “Podría ser una de las hormigas o bien, tal y como algunos considerarán, alguien situado unos eslabones más arriba. Cuatro es una cadena vinculada a la izquierda que se vio muy favorecida por la llegada del PSOE al poder. Flipy, con su apariencia despistada, podría ser sólo el brazo ejecutor de una larga cadena de mando que conduce a alguien muy importante. A alguien que quizá es presidente de algo. Como un país o algo así. pero Dios me libre de acusar a Zapatero de nada”.
Publicado en elmundotoday
¡Joder que nivel! ¿No teneís colegio por las tardes?
¡ Animo a todos los ciudadanos para que vayan a votar y largar a todos los actuales políticos !
Así es el sistema de libre mercado como se concibe en España: cuando se crea la burbuja, los precios suben como la espuma, se enriquecen los bancos y unos pocos empresarios y el pueblo resulta desplumado, entonces el mercado es algo "maravilloso", el gobierno y el banco de España miran hacia otro lado, pero cuando se desinfla la burbuja, los precios bajan, los empresarios pagan sus excesos y las cajas no tienen más remedio que ofrecer intereses altos para captar liquidez, cuando es el publo el que ve posibilidad de obtener algún beneficio, entonces el libre mercado tiene que ser intervenido por el gobierno, por el ministro de fomento y el banco de España para que vuelva a ser "maravilloso".
Y por que no hacen una rebajita en los impuestos de transmisiones, the notaria, etc. que incrementan los costes y así ayudan a que la gente se anime.
E
Asi que en un pais con 4,5 millones de parados... generados por la especulacion inmobiliaria... y ahora vamos a sacar a las constructoras adelante... en 25 años la vivienda ha subido casi un 700% mientras que el ipc un 160%... hasta que las casa no baje un 50% yo no pienso comprar una... un piso... "normal" son 300.000 euros... sabiendo que la construccion sale por unos 60.000..... pues si pago otros 40.000 por el terreno.. Y que la inmobiliaria gane 20.000.... es suficiente... un piso digno en una buena zona, por 120.000 euros... basta ya de dar plusvalias del 300% al 500% respecto al precio de construccion. Yo espero uno o dos añitos... a ver si esto peta.... sin contar los "listos" que compraron hace 20 años un piso por 5 millones de pesetas y ahora pretende ganarse 50 millones porque "su casa esta muy bien" y ademas la han "reformado".
Cuando te echen del gobierno, compro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta