"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria
En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio
En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas
El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"
Noticia relacionada:
Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)
Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas
El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores
557 Comentarios:
Pero mira que Son listos, si siguen bajando los precios también bajaran la recaudación de impuestos, bueno lo ultimo a lo mejor no?, que ya te mando una complementaria y te digo a como tienes que comprar, que si encuentras algo a buen precio, a esta gente no le vale sino te chupan la sangre, para que les sigan saliendo las cuentas para seguir ingresando sus aheleados ........ esperemos pues aque ellos mismos no puedan hacer frente a sus inversiones y acaben como muchas familias españolas a los que por creerse todo y seguir la dinámica consumista pasaran estAs vidas arrepintiendose de haber tenido la ilusión de comprar un techo para ellos y dejarlos para que sus futuros hijos lo puedan ver lo que sus padres trabajaron para tener algo, y que ellos se sintieran orgullosos....
Ahora verán como se divorcian y todo se les va de manos, y lo peor es que sigan pensando que es culpa de ellos, claro que tienen parte de culpa y también la inmobiliaria y el banco que les concedió ese préstamo, pero claro como siempre a estos últimos volveremos a salvar a base de impuestos de una o de otra manera.
En fin, que lo tengo claro vive y deja vivir pero sin ir sembrando la ira de los demás, para poder disfrutar tranquilo de tu familia, hogar, hijos, etc y ya seas como endeudado por un banco o de alquiler que mas da si
Lo que cuenta es el día a día.
El tema esta Es que nos han vendido que si no eres propietario de algo, no eres nadie y claro quien no quiere sed nadie.....
Yo con tu sueldo también compraría aprovechadome de la situación que habeis creado tu y todos los que ante que tu habeis estado en los distinto gobiernos consintiendo que la burbuja inmoviliaria creciera y creciera y creciera y reventara.
Me encanaria comprar, ¿Me haces un prestamo personal pepiño??? Porque ninguna entidad financiera , a la que habeis sacado del desastre , me deja nada
Idos a ..............
Si claro y que pisitos compramos, los que han construido los "bancos promotoras" por que si quiero comprarme uno no hay credito para mi, pero casualidades de la vida al dia siguiente me llaman y me dicen que si que no hay ningun problema pero que ese pisito que a mi encantaba no me dan la pasta pero que tienen otro que es de ellos y ese sin ningun problema... que desfachatez¡¡¡¡
Señor blanco, digales a los bancos algo mas que palabritas que se las pasan por el forro.
Y que abran el grifo, que pasta tienen y si no cuantos bancos o cajas ( entidades sin animo de lucro¡ Jajajajaj) al final de año tanto llorar tanto llorar y si que tienen beneficios...
Yo no compraria una vivienda ahora, a menos que se adquiera a un precio super interesante. Que le den morcilla al Gobierno, estan con el agua al cuello, no tienen arreglo. Esto es un problema que no se solucionara politicamente. Desafortunadamente para El Psoe, estan recogiendo los trozos rotos de burbuja que dejó el Pp. Morcilla tambien para los bancos
Lo que son es todos una partida de ...... vaya, mejor cada cual le ponga el calificativo que crea oportuno, porque hasta hace nada sacaron a muchas familias a la calle, porque no podian hacerle frente a las hipotecas y en vez de buscar soluciones; ala a embargarles que es mejor y a la puta calle con niños y todo que mas da eso no les importo entonces y ahora piden que compremos si ya mismo que los compren todos ellos mismos .
Uenas Días
Yo soy comercial de transporte urgente en Madrid, visito unas 20 empresas diarias, y me encuentro con 2 o´3 que están cerrando o van a cerrar
Tengo 2 pisos en propiedad que llevo alquilando 13 años. Me los dejaron vacios hace 3 meses y todavía no he conseguido alquilarlos, y no es por el precio
Quiero decir con esto que todo el mundo relacionado con el mundo inmobiliario (gobierno, bancos, constructores, inmobiliarias….).
Todos mienten, por intereses es evidente.
Si un piso en el 2006 -2007 lo más alto de la burbuja valía 400.000 € en un futuro va a costar 125.000 €. ¡! Y todavía será caro¡¡
En España ahora estamos entrando en la crisis, y esto nos llevara 10 -12 años de caídas fuertes. Y a partir de entonces habrá un gran suelo lateral de mercado de
Muchos Años. Y pasara como en Japón, Suiza… que hoy cuesta un piso mucho más barato que hace 30 Años
Comprar ahora seria tirar el dinero. Esta es la realidad de España.
NO HAGAN CASO AL SR BLANCO NO COMPREN, nO COMPREN....hAY 3 MILLONES DE PISOS EN STP.NO COMPREN
Yo le animo a Vd y a los demás de su casta, a que se vayan ya de una puñetera vez, a un lugar de cuyo nombre no quiero acordarme, y así de paso nos hacen un favor a todos los españoles. Que ya está bien por dios.
Si pepe blanco me da el dinero mañAna mismo compro 3 - 4 pisos
Comprar casas si pero como con un sueldo de miseria ya esta bien de que se rian de nosotros si este señor si se puede llamar asi nos de la solucion como comprarlas me apunto y a demas consebando el trabajo el que lo tiene con miedo a perderlo como asi podemos compar no digas que compremos casa dinos como hacerlo
Lo que tenía que hacer el Sr. bLanco es animar a los bancos a que abran un poco el grifo que cerraron de golpe. QUE DESFACHATEZ! Cómo nos toman el pelo! qué verguenza!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta