"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria
En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio
En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas
El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"
Noticia relacionada:
Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)
Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas
El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores
557 Comentarios:
Jajaj se ha hechado a monologuista el blanco este porque vamos es un chiste bueniiisimo jaja me parto mire señor por no llamarle otra cosa ...... que sepa que por gente como usted y la de su partido es laprimera vez en mi vida (y ya he votado en 4 legislaturas )que voy a votar al pp y me voy a tener que comer las ideas retrogradas de mierda que tienen los de pp solo y porque son lo mas malo que he visto en mi vida como gestores de un pais y necesitamos un puto gestor
Que no lo van a hacer de puta madre pues es verdad posiblemente pero es que peor que ustedes no lo hace ni un niño de 2 años deje de decir memeces señor blanco y nos ahorra la ulcera de estomago que nos da escuchar a cualquiera del partido cada vez que habre la boca porque me cag... en fin que hagais una puta ley encondiciones y bajeis los pisos a un precio decente que la gente pueda tener un lugar para vivir pagandolo con su pan porque esta en la puta constitucion payasos
Porque no se tiran al suelo la mitad de las viviendas que hay, vera como se reduce el stock que hay y asi hay mas trabajo para la gente obrera.
Tirar piso por personas obreras = a mas trabajo y menos stock.Solucionado
Osea levantas la cartera "Les das el palo" a los profesionales que colaboran con la sociedad publica de alquiler , sPAVIV y lo que es peor a los clientes incumpliendo con los contratos de gestión y ahora nos mandas a comprar un piso desde luego no se como un señor asi llega a tener una cartera pese a ser España que a mi ya me da hasta vergúenza
Pues va a ser que no, que con llegar a fin de mes en mi piso de alquiler tengo bastante. Que poca vergüenza.
Yo tengo dinero, pero esperare a que pasen las eleciones y si veo que no bajan espero a las elecciones generales
Que hay si se produciran grandes bajadas
Estimado pepiño, a mí no me importaría comprar un piso y colaborar con la recuperación del pais.
El problema es que veo dos opciones. O compro un zulo a precio de palacio hipotecandome de por vida. O un banco/constructor/promotor baja el precio y renuncia a sus beneficios o incluso pierde dinero (que habrá que descontar de la inmensa fortuna amasada en 10 años de burbuja).
Asi que yo estaré encantado de colaborar con la recuperación de España, pero despues de los bancos. Claro.
Jajajajajaja, estos lo que de verdad quieren es seguir con esta estafa piramidal que es el mercado inmobiliario.
El pepiño me recuerda a los agentes inmobiliarios que te acechaban en la boca del metro para engatusar con la compra del pisito mediante créditos cruzados. Compre, compre, compre decian... ¿Que no lo puedes pagar? Da igual nosotros te lo arreglamos... venga no seas gilipollas, compraaaaaa, que es un negocio!!!
Y el impresentable del cascos diciendo que el gobierno (el suyo, de entonces) no podia hacer nada para evitar la especulación, que la culpa era de la gente que los compraba a esos precios, hay que tener la cara muuuuuuy dura para ser politico!
Aqui lo que hace falta para acabar con los problemas es una revolución francesa y si no hay huevos pues a joderse y a callarse!!!!!
¿ Pero con estos precios como quieres que compremos?. Llevo mucho tiempo buscando piso ( sobre dos años ), rebajar han rebajado pero no lo suficiente, si quieren vender tendran que bajar el precio.
Y tu o usted lo que tienen que hacer es no decir tontadas, que no esta usted animando a consumir lacteos si no que esta hablando de comprar pisos, ahora que los precios estan altos muy altos
Convenzase que cuando los precios se adapten a la realidad, el mercado volvera funcionar
Estos sinvergüenzas, perdón políticos, que tenemos en este país han hecho el juego a la banca dejando que se tase por un valor superior al real, que se dieran hipotecas superiores, no al valor de venta, si no, al valor de tasación inflando el valor de estas, esos bancos que han "dejado" dinero tan alegremente, y que encima han recibido "inyecciones" de capital, ahora que apechuguen con la mala gestión de sus empresas y tienen que ser los primeros que bajen los precios de las propiedades que tienen en su poder para que la economía caiga lo que tenga que caer, para después poder iniciar una recuperación "real", y si con eso los "chorizos", perdón bancos, tienen que presentar perdidas, que las presenten, que en otros tiempos se han inflado a ganar dinero, a costa del ciudadano de a pié.
Saludos a todos y ánimo.
Jose blanco, ministro por circustancias, este hombre esta mal de la cabeza.
Me gustaria seber que estudios y que meritos tiene para estar donde esta.
1º Quitan las subenciones de la compra de vivienda.
2º Conceden creditos para construcion a diestro y siniestro, los constructores edifican con dinero prestado, no con el suyo. Con lo que cuando hay problemas de vender pisos, los constructores se guardan las ganancias, despiden a los empleados, cierran el negocio y los bancos se adueñan de los inmuebles.
3ºLos bancos dañados por la situacion tienen mas inmobilizados que dinero,para conceder una hipoteca piden que compres lo que tienen embargado y si no te aplican unos interes y condiciones abusivas.
Conclusion.- a pagarlo los de siempre (los trabajadores)
Sr blanco. De ventajas al trabajador en la compra de su posible vivienda, ventajas a la primera vivienda que se compra , no a la vivienda habitual como estaba hasta ahora. Permita que un trabajador joven se desgrave su primera vivienda sin limites y no facilite dinero a los constructores sin que lo pongan de su bolsillo, ya tienen bastante con lo que han ganado. Y el que se decide a comprar con lo que esta callendo que no tenga que pagarla en 45 años.
¿Como puede pedir a los trabajadores que saquen al pais con mas esfuerzos personales? ¡Pidaselo a los bancos y a los constructores que han cerrado sus empresas despidiendo a los trabajadores y se han guardado el dinero de los beneficios de la construccion durante muchos años!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta