Comentarios: 557
Blanco dice que se concedieron hipotecas que se habrían impagado aún sin crisis

"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria

En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio

En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas

El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"

Noticia relacionada:

Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)

Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas

El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores


 

Ver comentarios (557) / Comentar

557 Comentarios:

DJ.
19 Enero 2011, 11:37

In reply to by vaya vaya (not verified)

Mira no me voy a enrollar mucho

Sólo consulta

12 años de psoe con Felipe gonzales = 4.000.000 de parados

6 años de psoe con jose l. Rodriguez zapatero = 4.600.000 de parados

Que casualidad, siempre que entran estos del psoe, sube el paro, que casualidad, pobrecitos, que malasuerte tienen.

Pues son 18 años años ya eh?

19 Enero 2011, 11:44

In reply to by 551

12 años de psoe con Felipe gonzales = 4.000.000 de parados
6 años de psoe con jose l. Rodriguez zapatero = 4.600.000 de parados
Que casualidad, siempre que entran estos del psoe, sube el paro, que casualidad, pobrecitos, que malasuerte tienen.
Pues son 18 años años ya eh?

-----

Pues según el profundo pensamiento de la señora mariola Fernández de España y olé, ¿De qué nos quejamos?: ¡Aún tenemos un plato en la mesa!

DJ.
19 Enero 2011, 11:48

In reply to by rue montmartre (not verified)

Menos mal, que si no.
Claro que para eso está su querido psoe, para solucionarnos los problemas y darnos de comer,
Claro, como esta es la legislatura del pleno empleo
Menos mal, que la del pleno empleo porque si llega a ser lo contrario, no se....
Cuantos parados habría 9.000.000?
Ale, a seguir votando al psoe mariola

19 Enero 2011, 12:40

In reply to by 551

En fin, no pretendo cambiar tu pensamiento que creo que tienes bastante claro.

Como bien has dicho y has reflejado, son los peores momentos de los dos ciclos (uno de 14 años y otro de 7).

Creo que no se es justo en las valoraciones cuando sólo se cogen los peores datos.

Yo te voy a dar otros datos, con el presidente gonzalez se creció a finales de los 80 por encima del 5.7%

Con el presidente gonzale se pasó de un 80% de asistencia sanitaria a convertirla en universal, es decir, un 100%

Con el presidente gonzalez se paso a universalizar la educación hasta los 16 y a universalizar el sistema de pensiones.

Esto significa que el presidente gonzalez lo hiciera todo bien, evidentemente no pero si coges sólo estos datos parece que fue mucho mejor que el presidente aznar, no te parece???

Mas datos que se pueden interpretar como queramos

Con el presidente aznar, cuando se construian 800.000 viviendas al año y en el mejor momento de crecimiento de su ciclo de 8 años, había 3.000.000 de parados y una tasa aprox del 12%. Cuatro años despues con la misma politica inmobiliaria, el presidente zp bajo al tasa por debajo del 8% y había menos de 2.000.000 de parados.

Quiero decir que los datos hay que utilizarlos para resolver problemas no para hacernos zancadillas.

Ultimo ejemplo, si yo sólo viera la sexta no me enteraria que al vicepresidente chaves le han abierto un expediente por la subvención que dieron a la empresa donde trabaja su hija

Si yo sólo viera telemadrid/intereconomia/veo 7 no me enteraría de los 50.000.000 millones que se han "traspapelado" con el caso gurtel y ahora es el juez pedraz y no el juez garzón.

Seamos equilibrados y nos irá mejor a todos.

P.d. No estoy defendiendo la "insensatez" que ha dicho el Sr. blanco. Como bien habeis dicho todos, queremos comprar casas pero ...con que dinero????

23 Enero 2011, 22:15

In reply to by 551

Esto fue en los ochenta volvemos de nuevo a la burbuja inmobiliaria y a la subida de intereses se pusieron entre un 18 y un 22% los pequeños autonomos de la construcción nos fuimos todos a la ruina, aún no hemos levantado cabeza, mientras España sea un pais de servicios y de ladrillo y no sea competitivo en otras cosas mal vamos, todos sabemos nuestros derechos pero pocos nuestras obligaciones hay una economia sumergida de un 20% entramos a trabajar a las 8h y a las 9h ya estamos en el bar almorzando, España es diferente y asi nos vá.

DJ.
24 Enero 2011, 8:19

In reply to by MALA MEMORIA (not verified)

Y a los 90's, siempre que han gobernado los socialistas.
Mi primer piso de 40 m2. Lo compré con un préstamo del banco santander, en el año 92 a un 18% a 25 años. Era lo que había.
En cuanto si almorzamos a las 9, será para cojer fuerzas, un albañil con el estómago vaciío, pues que no. Hay que comer primero, los anglosajones, desayunan superfuerte entre las 7 y las 8 de la mañAna. Eso sí, comen lijero y termina su jornada a las 5 de la tarde
La gente no quería socialistas? pues toma socilistas
Si la memoria no engaña:
12 años de socialismo, 12 años de paro y de impuestos.
Pero la persona es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
Y con estos, no son dos veces, son 5, 5 veces ya que gobiernan estos tíos. Para e impuestos.
Un saludo.

22 Enero 2011, 15:39

In reply to by anónimo (not verified)

Muy cierto el comentario

Y que esperas de la cadena SER?? chico, no sé como oyes eso. Supongo que para contrastar con las demás, porque si no, que sepas que solo oyes mierda. De todas formas, es normal que lso contertulios se manifiesten en contra. Contertulios comprados, claro, pues de lo que se trata es de que la idea vaya sonando y ver que respuesta social tiene la idea. No dudes que esto lo pagaremos los de siempre. Aunque te aseguro que los sociatas tendrán en 2012 mas de 9 millones de votos.

En fin, cada pais tiene lo que se merece y nosotros nos debemos merecer pajines, pepiños, mister bean y gentuza inutil y parasitos de esa calaña...

19 Enero 2011, 9:18

Ha sido reunirse con la banca y cambiar el discurso radicalmente.

Este analfabeto me mata de risa. A ver si algun dia el bCE tiene la decencia de intervenirnos y empezar a poner medidas porque estos pazguatos no tienen cojones

19 Enero 2011, 9:24

Señor ministro, no se esfuercen tanto en contener la caida de precios, no intervinieron para frenar la subidas tremendas que sufrimos los ciudadanos, muchos arruinados de por vida, en viviendas que actualmente valen la mitad, si cuándo los precios se disparaban era la ley de la oferta y la demanda y ustedes casta política gobernante y aspirante a gobernar no intervinieron, no traicionen a los ciudadanos interviniendo ahora que la misma ley dice que los precios tienen que caer mucho. Se les tenía que caer la cara de vergüenza de que se paguen limOSNAS EN VEZ DE SALARIOS, salio minimo interpofesional 641 euros. No compren viviendas y si el gobierno interviene en detener la caida de precios saquen el dinero de los bancos. No nos escuchan ni nos tienen en cuenta más que para pagar impuestos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas