Comentarios: 557
Blanco dice que se concedieron hipotecas que se habrían impagado aún sin crisis

"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock". Éstas han sido las primeras palabras a la población de josé blanco, ministro de fomento y actual máximo responsable político de vivienda, tras reunirse con la banca para tratar de solucionar la crisis inmobiliaria

En una entrevista con julia otero en Onda Cero, blanco ha estimado que en drenar el stock aún se "tardará un tiempo" y ha justificado su petición para que los ciudadanos compren casa en que "cuanto antes se consiga acabar con el stock, mejor para la economía, porque repercutiría en que fluya el crédito". "En definitiva, yo animo a la gente a que compre viviendas", ha recalcado Blanco. Respecto al precio de la vivienda, el ministro ha señalado que lo determina el mercado aunque apuntó que "es cierto que han venido bajando durante tres años consecutivos, de forma considerable en algunos territorios". Blanco ha recodado que el mercado inmobiliario es diferente según el lugar del que se hable, ya que ha insistido en que en algunas zonas incluso está subiendo el precio de los pisos según los datos publicados ayer por el ministerio

En esta ocasión y tras reunirse con la banca, el discurso de blanco ha ido en otra línea de la que tuvo a finales de octubre cuando se hizo cargo del extinto ministerio de vivienda. En aquella ocasión, el ministro de fomento, josé blanco, incidió en que el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, tenía que "haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios" y pidió específicamente a los bancos mayores rebajas

El ministro de fomento ha advertido de que "nada volverá a ser lo mismo" en el sector inmobiliario y que la burbuja inmobiliaria española es el factor diferenciador de la crisis española respecto a la situación económica que viven otros países. Blanco ha aprovechado para culpar de la burbuja a la Ley del Suelo aprobada en 1998 por el partido popular (pp), que en su opinión "llevó a construir muchas más viviendas de las que se necesitan, lo que generó un incremento de precios exagerados y una situación de 'stock' que se tardará un tiempo en diregirlo, sobre todo en segunda residencia"

Noticia relacionada:

Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock (gráficos)

Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas

El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores


 

Ver comentarios (557) / Comentar

557 Comentarios:

25 Enero 2011, 11:51

In reply to by anónimo (not verified)

Se te notan un poco las ansías de vender...... yo que tu haría un poco de casito a tacita. El vendió su piso, has hecho tu lo mismo? creo que el que sabe algo de vender es él.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo no he vendido sólo 1 piso. En 19 ya años he vendido unos cuantos :)

El último lo vendí en febrero del año pasado y no te lo pierdas: compré otro más grande que me ofreció el banco. Lo pagué casi a toca-teja y dejé la cantidad de 90.000 euros y a 15 años para hipotecar (en la asesoría fiscal me sugirieron que actuase de ese modo, ya que me intresaba fiscalmente y aún sigo teniendo esos 90.000 a buen recaudo).
Por cierto, y hablando de la hipoteca. Con ese mismo banco obtuve un diferencial del 0.4, sin apertura y sin suelo.
Pero para esas condiciones has de disponer de liquidez (ni siquiera vale de nada tu historial).

Ahora me quedan dos pisitos sin vender y los pondré en alquiler próximante durante unos añitos hasta que pase la tormenta y esto vuelva a reflotar, como siempre ha sido y será tras una crisis.

25 Enero 2011, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

Ahora me quedan dos pisitos sin vender y los pondré en alquiler próximante durante unos añitos hasta que pase la tormenta y esto vuelva a reflotar, como siempre ha sido y será tras una crisis.

---------------------------------

Cuando pase la tormenta, cual sera el precio de esos pisos? no quiero asustarte pero que hasta ahora el negocio te haya ido bien no significa que lo vaya a hacer en proximas fechas. Si has estado tanto tiempo en el mundo de la compraventa de la vivienda dime: en algun momento te parecieron naturales y mantenibles los precios del 2007? algun momento de la larga historia inmobiliaria del mundo han crecido los precios a esos limites?
Tu filosofia de lo que baja ya subira no funciona cuando los pisos han subido a la estratosfera, la caida puede ser muy mala y no sabemos a que limite en que parara la bajada.
Si eres un poco coherente respondeme: es barata la vivienda ahora mismo? a mi no me lo parece. Es sostenible en relacion a los sueldos que se pagan? a mi me parece que no.
Si tienes un par de pisos te iria mejor venderlos cuando aun son muy caros y no esperar a un futuro que no se presenta muy bien.

25 Enero 2011, 13:25

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando pase la tormenta, cual sera el precio de esos pisos? No quiero asustarte pero que hasta ahora el negocio te haya ido bien no significa que lo vaya a hacer en proximas fechas. Si has estado tanto tiempo en el mundo de la compraventa de la vivienda dime: en algun momento te parecieron naturales y mantenibles los precios del 2007? Algun momento de la larga historia inmobiliaria del mundo han crecido los precios a esos limites?
Tu filosofia de lo que baja ya subira no funciona cuando los pisos han subido a la estratosfera, la caida puede ser muy mala y no sabemos a que limite en que parara la bajada.
Si eres un poco coherente respondeme: es barata la vivienda ahora mismo? A mi no me lo parece. Es sostenible en relacion a los sueldos que se pagan? A mi me parece que no.
Si tienes un par de pisos te iria mejor venderlos cuando aun son muy caros y no esperar a un futuro que no se presenta muy bien.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Todo dependerá de la localización y el momento en el que hayas comprado. Además, tampoco pasa nada, ya que no todos los negocios o inversiones salen bien. Lo importante es haberlas hecho sin tocar el siempre necesario colchón que te cubre las espaldas ante cualquier vicisitud.

Aún así, y pese a que estoy convencido que todavía bajarán, ni tú eres capaz de decir hasta dónde (otra cosa son deseos).

De todos modos, ya se verá dentro de unos pocos años, cuando la economía comience su escalada, la bajada real que significará desde máximos históricos del 2007.

Sólo se venderá lo imprescindible, y no necesariamente por motivos de apuros económicos. Influirán igualmente otros motivos como cambios de domicilio de trabajo, necesidades familiares, afán de mejora, etc.

Insisto, si dispones de contacto que te facilite datos de relevancia (escrituras) sobre un inmueble (relación localización/precio/año de compra o cantidad hipotecada por el vendedor) se puede alguna buena compra (¡No con la intención de revender a corto-medio plazo!).

No animo a nadie a comprar, todos somos mayorcitos, pero como relaté en en un anterior post, así lo hice el año pasado sobre un piso del año 2000 y no me arrepiento en absoluto).

24 Enero 2011, 14:46

¿Por qué no poneis los últimos comentarios al principio? , Esto es como el pan caliente o pasado, o al menos acceder al último directamente y poder escoger el orden en el que lo podamos leer. Gracias.

24 Enero 2011, 15:02

No puede ser, y yo que creo que con solo sacar a la luz todo el dinero b y negro se acabarian casi todos los problemas. Tan fácil como pagar con tarjetas.
¿Qué hay crisis?, Sí para algunos.
Ni un ero de b y negro y todo cambiará.
Sería un buen comienzo, pero da la impresión de hay miedo a meterse con esa economía sumergida ¿Qué se llevan su dinero negro? Pues que se lo lleven, esa economía es pan para hoy y hambre para ... hoy y mañAna.

24 Enero 2011, 16:08

Bueno, que me parto la clivella.....no digo mas....

24 Enero 2011, 17:30

Animo a comprar politicastros, así reduciremos entre todos el exceso de stock.

24 Enero 2011, 20:28

No le dará verguenza!! si ahora para que te concendan una hipoteca hay que tener un papi como tu!! que nos piden de aval hasta los ojos.
Vaya panda de ladrones, lo que tendriamos que hacer no pagar nada hasta que no bajeis los impuestos, y SACAR TODO EL DINERO DE LOS BANCOS!

24 Enero 2011, 20:54

No se para que vale toda esta gente que esta cobrando por resolver los problemas que tiene España si al final pretenden que los problemas los resolvamos el pueblo por obra y gracia del espiritu santo, mala gestión de los bancos concediendo créditos a gente que no los podía pagar, mala gestión del gobierno regalando nuestro dinero a los bancos a cambio de nada ( no exigieron siquiera que un tanto % del dinero que les regalaron lo destinaran a dar créditos), por consiguiente al final nosotros pagamos esos pisos, los bancos cerraron el grifo de los créditos, y ahora los muy manazas ¿Nos piden que les compremos los pisos a los bancos para solucionarles el problema?, Esta gente o son bobos o creen que lo somos nosotros. Del de los panes y los peces hace tiempo que no se sabe nada, jajjajajaja

24 Enero 2011, 21:04

Sr. Blanco, no tiene usted vergüenza. Meta la cabeza en el wáter y tire de la cadena. Hay que tener estómago para decir esto cuando la gente está sin trabajo y sin un duro. Compre usted todo lo que sobra, todo lo que se construyó sin necesidad. Asqueroso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas