Comentarios: 12
La xunta de Galicia compra una fortaleza medieval por cinco veces su valor de tasación

La xunta de Galicia ha comprado el castillo de pambre, una fortificación medieval ubicada en palas de rei (Lugo). Pagará a su propietario, una congregación religiosa de vigo, cinco millones de euros, cinco veces el precio de tasación de la construcción

El castillo de pambre fue construido en el siglo xiv y, aunque ha logrado seguir en pie hasta nuestros días, se encuentra claramente deteriorado. Los hermanos misioneros de los enfermos pobres de vigo recibieron la fortificación como herencia hace un par de años, momento en el que empezaron a negociar su venta a las administraciones públicas

La tasación inicial valoraba el castillo en torno al millón de euros, pero la congregación ha logrado que la xunta de Galicia se lo compre por cinco millones. La tasación era muy baja, según los propietarios, que han convencido a la xunta de que el castillo vale más por tratarse de un bien cultural

El importe de la venta será pagado a plazos por la xunta, que prevé destinar el edificio a parador nacional, museo gastronómico o a centro vinculado a la universidad en Galicia. La congregación se muestra feliz y asegura que dedicarán el dinero a ayudar a los más necesitados

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

25 Enero 2011, 12:20

Jolin, mi piso está valorado en 250.000 si se lo vendo a la Xunta me lo comprarán por 1.250.000?????? chicos, dadme su teléfono que los llamo ahora mismo!!!!!

25 Enero 2011, 12:58

La cuestion es, ¿Quien era el propietario de ese castillo?

25 Enero 2011, 13:03

No sueñes chaval, estamos hablando de inversion por parte del gobierno gallego y no hay inversion que valga si no tiene intereses particulares. Los de esta operacion no seran meterse un mogollon en el bolsillo, compartiendolo con el clero y al mismo tiempo servir de atracion electoral a las ovejas catolicas romanas?
Desgraciadamente, tu piso no les sirve de nada...

25 Enero 2011, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

Juas juas, pues a algun politico le podría venir bien de picadero mi pisito en sus viajes con gastos pagados a costa del contribuyente... no?

25 Enero 2011, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

Juas juas, pues a algun politico le podría venir bien de picadero mi pisito en sus viajes con gastos pagados a costa del contribuyente... no?

25 Enero 2011, 16:24

¿Un castilo medieval está tasado en 1.000.000 de euros?, ¿Y en cuánto tasan la cibeles?. Vaya chorrada, el valor de tasación no es válido para un bien cultural. Si la xunta no lo compra se cae y se pierde; así se recupera, y se convierte en un lugar turístico como el castillo de manzanares o el de lorca, que reciben decenas de miles de visitantes cada año.

25 Enero 2011, 17:51

Si es un bien cultural, el propietario está obligado a mantenerlo en sus debidas condiciones, o la administración, en su defecto, puede expropiarlo para que no se deteriore.

El justiprecio de expropiación raramente debe ser mas alto que el valor de tasación y nunca 5 veces más.

Pero como es la iglesia....

Es gracioso ver como a unos les quitan el 5% y a otros les pagan 5 veces más de lo que deberian, debí meterme a cura.

25 Enero 2011, 19:06

In reply to by pretor (not verified)

Oye majo, que la culpa la tiene el que compra al precio que no vale con el dinero de los demás, es decir, los políticos de la xunta. Por muy rojillo que seas no eches la culpa a la iglesia también de eso!!

25 Enero 2011, 19:06

In reply to by pretor (not verified)

Oye majo, que la culpa la tiene el que compra al precio que no vale con el dinero de los demás, es decir, los políticos de la xunta. Por muy rojillo que seas no eches la culpa a la iglesia también de eso!!

25 Enero 2011, 19:27

Claro, si tu hubieras heredado un palacio medieval y lo dejaras caerse a trozos por no invertir un duro en su mantenimiento, el estado te lo permitiria, es mas, te pagaria 5 veces mas de lo normal para que se lo cedieras, porque expropiar está muy feo ¿Cuando se ha visto que una administración pública expropie para proteger los intereses generales?

No digo que la iglesia sea el primer culpable por querer más por menos, al fin y al cabo es la mentalidad de todo buen empresario, pero como el trato de favor parece ser que es privilegiado hacia esta.... digamos institución, pues tampoco puedo eximirla de responsabilidad.

¿Pongamos un 80%-20%?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta