Comentarios: 12

El número de viviendas hipotecadas en diciembre de 2010 retrocedió hasta los 39.384 préstamos, mínimo desde que el instituto nacional de estadística (ine) presenta sus datos. La cifra es un 10,9% inferior respecto al mes anterior y un 17,0% si se toma como referencia el mismo mes del año anterior. Recordamos que los datos del ine toman como base el momento en el que se inscribe en el registro, que suele ser entre dos y tres meses después de la firma en el notario

El importe medio de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 115.076 euros en diciembre, un 4% menos que en el mismo mes de 2009 pero un 0,7% más que el mes anterior, noviembre. En todo 2010 el importe medio por hipoteca fue de 116.860 euros, un 0,8% menos que en el año anterior

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante 2010, con un 51,1% del total, seguidas de los bancos, con un 37,7% y otras entidades, con un 11,1%
 

 

Las hipotecas registradas bajaron en diciembre a niveles desconocidos, según el ine (gráfico)

 

Noticias relacionadas:

Los expertos frenan la euforia y advierten de que los datos del ine van con retraso

¿Por qué el ministerio dice que suben las ventas de pisos y los registradores que bajan?

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
23 Febrero 2011, 13:30

¿Pero quien va a comprar una vivienda?

El que puede no lo hace, el futuro pinta oscuro. Solo unos pocos "iluminaos" entre los que me incluyo se atreven.
El que no puede no lo hace, el presente pinta oscuro.

Por lo tanto a oferta y la demanda siguen lejos. Seguirán bajando.

Anonymous
23 Febrero 2011, 14:01

In reply to by mr white (not verified)

"¿Pero quien va a comprar una vivienda?"
Pues somos unos cuantos los que podemos ya mismo, pero a su vez somos gente que si tenemos dinero es por saber administrarlo correctamente ... y curiosamente comprar ahora es regalar dinero.
COnclusión: muchos no compran porque el banco no les deja y otros tantos no lo hacemos porque vemos que no es buen momento. La bajada de precios está asegurada, ahora que el stock de idealista aumenta a ritmos de 174.000 pisos anuales.
La escasa bajada de precio de este portal se debe a que los nuevos pisos que se ponen a la venta lo hacen a "precios de partida" superiores a dicha media, pero las caídas que se observan mes a mes son rebajas de 25.000 en un 6-8% del stock que lleva más tiempo a la venta, que se contrarresta en gran medida con las llegadas de los que se empiezan a publicar.
Quedan años de llantos y lloros y noticias con medias mentiras y medias verdades

Anonymous
23 Febrero 2011, 17:40

In reply to by anónimo (not verified)

"¿Pero quien va a comprar una vivienda?"
Pues somos unos cuantos los que podemos ya mismo, pero a su vez somos gente que si tenemos dinero es por saber administrarlo correctamente ... y curiosamente comprar ahora es regalar dinero.
COnclusión: muchos no compran porque el banco no les deja y otros tantos no lo hacemos porque vemos que no es buen momento. La bajada de precios está asegurada, ahora que el stock de idealista aumenta a ritmos de 174.000 pisos anuales.
La escasa bajada de precio de este portal se debe a que los nuevos pisos que se ponen a la venta lo hacen a "precios de partida" superiores a dicha media, pero las caídas que se observan mes a mes son rebajas de 25.000 en un 6-8% del stock que lleva más tiempo a la venta, que se contrarresta en gran medida con las llegadas de los que se empiezan a publicar.
Quedan años de llantos y lloros y noticias con medias mentiras y medias verdades

_______________________

Yo no lo hubiera dicho mejor. Solo difiero un poquito en el momento y oportunidad.
Me explico, hace unos días un opinador dijo: "compra cuando los demás vendan y vende cuando estén comprando".

Si usted dice que puede comprar y no lo hace, además explica sus razones, me parece estupendo. Es lo que he intentado explicar yo:

El que puede no compra (en su mayoría).
El que no puede tampoco (obviamente).

¿Como se van a escriturar hipotecas?
¿Como no va a caer el precio?

La lógica se impone. Nadie compra.

Y yo, fuera de ciclo, compro (aparentemente sin lógica pero con cierta ventaja pues hay muy muy muy poca demanda y creame los datos de esta página solo son orientables, en la práctica se puede comprar mucho mejor).

SAludos

Anonymous
23 Febrero 2011, 17:58

In reply to by mr white (not verified)

Y yo, fuera de ciclo, compro (aparentemente sin lógica pero con cierta ventaja pues hay muy muy muy poca demanda y creame los datos de esta página solo son orientables, en la práctica se puede comprar mucho mejor).

SAludos

-----------------------

Como ha cambiado usted Sr.white.

Antes estaba usted muy enfadado con todo el mundo, sobre todo con los burbus.

Ahora parece que hasta se puede hablar y razonar con usted.

Celebro el cambio, su tensión arterial seguro que que también lo celebra.

Anonymous
23 Febrero 2011, 20:01

In reply to by a este nobajou… (not verified)

Y yo, fuera de ciclo, compro (aparentemente sin lógica pero con cierta ventaja pues hay muy muy muy poca demanda y creame los datos de esta página solo son orientables, en la práctica se puede comprar mucho mejor).

SAludos

-----------------------

Como ha cambiado usted Sr.white.

Antes estaba usted muy enfadado con todo el mundo, sobre todo con los burbus.

Ahora parece que hasta se puede hablar y razonar con usted.

Celebro el cambio, su tensión arterial seguro que que también lo celebra.

_________________________

¿He cambiado? Tengo días. Me enfado cuando desde la teoría se me quieren dar lecciones de práctica (experiencia) y me cabreo cuando se insulta gratis (sin gracia).

Mi discurso siempre ha sido el mismo.

Básicamente: "no se que cojones hacemos aquí perdiendo el tiempo cuando todo el mundo sabe que esta la cosa jodidididisima dando clases de economía absurda".

Y alguna aclaración a la situación de crisis en general: "siempre, siempre ha habido y habrá quien a la crisis le sepa sacar provecho personal y profesionalmente y siempre siempre ha habido y habrá quien en los momentos de crisis, en vez de pensar, cambiar y crecer, se la pase lamiendo heridas y riendose de los que lo pasan mal." y a esto añado..... los bancos lo llevan haciendo desde el principio de los tiempos..... la banca gana siempre.....

Anonymous
23 Febrero 2011, 14:16

Si el precio es alto y se espera que aun bajen de precio, no compro. Solo compro si supongo que han tocado piso, pero esto toma su tiempo. Aun en recuperación hay tiempo de comprar al valor que debe tener hoy según la situación actual.
Ahora aun a precios altísimos muchos han podido comprar. Si esta situación se repitiera en algún momento volverán a subir.

carlos
23 Febrero 2011, 15:15

In reply to by libreparaelegir (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo, el problema es que la clase politica ayuda al sistema financiero con dinero publico. Que dejen al mercado actuar.

Anonymous
23 Febrero 2011, 14:44

Tengo dinero para comprar un piso al contado, y tengo muy claro de que no lo voy a hacer, ya que el año que viene valdran, siendo muy prudente, un 6% -7% menos, si a eso le sumo el 3.5% - 4% que estoy sacando con los plazos fijos y sumando los gastos derivados de tener una propiedad (ibi, basuras, luz, gas, agua, seguros, comunidad, ......) me salen unas cifras para caerse al suelo de culo y no levantarse, mas que mi propio sueldo, por lo tanto me quedo con el piso que tengo y a esperar que sigan bajando unos cuantos años mas antes de adquirir otro inmueble.

Anonymous
23 Febrero 2011, 17:47

In reply to by Chema (not verified)

Tengo dinero para comprar un piso al contado, y tengo muy claro de que no lo voy a hacer, ya que el año que viene valdran, siendo muy prudente, un 6% -7% menos, si a eso le sumo el 3.5% - 4% que estoy sacando con los plazos fijos y sumando los gastos derivados de tener una propiedad (ibi, basuras, luz, gas, agua, seguros, comunidad, ......) me salen unas cifras para caerse al suelo de culo y no levantarse, mas que mi propio sueldo, por lo tanto me quedo con el piso que tengo y a esperar que sigan bajando unos cuantos años mas antes de adquirir otro inmueble.

-----------------------------------

No te engañes, no tienes y tienes muy claro que nunca tendrás piso.

Sigue sacando a plazo fijo.... juas juas juas

Anonymous
23 Febrero 2011, 15:44

Donde teneis esos depositos al 4%?
Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas