Evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 5,5% en junio con el tipo de interés de nuevo al alza

En el sexto mes del año se inscribieron en los registros 31.526 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que en junio del año pasado. Según el INE, se trata de la segunda caída consecutiva de las operaciones registradas. El tipo de interés medio de las hipotecas, por su parte, se ha incrementado hasta situarse en el 3,26%. Los préstamos fijos siguen siendo los protagonistas del mercado, al acaparar más del 57%.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 18% en mayo con todas las CCAA en negativo, según el INE

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 27.435 préstamos para la compra de vivienda, un 18,2% menos en tasa anual. Según el INE, se trata de la cifra más baja de un mes de mayo desde 2020 y del mayor descenso desde el pasado mes de noviembre, y deja una caída interanual del 4,5% en el acumulado de los cinco primeros meses de 2024. Todas las CCAA han registrado descensos, con Asturias (-33,3%), Cantabria (-32%) y Madrid (-27,8%) a la cabeza. Mientras, el tipo de interés medio sigue cayendo y se queda en el 3,25%, mínimos desde el pasado verano.
La firma de hipotecas crece en septiembre

La firma de hipotecas sigue al alza en septiembre, mientras el tipo fijo pierde peso

En septiembre se inscribieron en los registros 44.119 préstamos para la compra de vivienda, un 4% más que en el noveno mes de 2021. Según el INE, en el acumulado del año la firma de hipotecas crece un 12,9% y también se incrementan el importe medio de los préstamos, y el capital que financia la banca. A pesar del repunte generalizado, el tipo fijo pierde fuelle y supone menos del 70% de las operaciones por primera vez desde 2021.
La firma de hipotecas vive su mejor junio en 12 años y crece un 17% en la primera mitad de año

La firma de hipotecas vive su mejor junio en 12 años y crece un 17% en la primera mitad de año

En el sexto mes del año se inscribieron en los registros 42.767 préstamos para la compra de vivienda, tras crecer un 12% interanual. Según el INE, las hipotecas registradas suman 16 meses de incrementos y viven su mejor dato de junio desde 2010. El volumen de préstamos acumula un avance del 17% en el primer semestre de 2022, y también se incrementan el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas. El tipo fijo sigue protagonizando más del 70% de las nuevas operaciones.
La firma de hipotecas sigue al alza y marca máximos de 11 años en marzo

La firma de hipotecas sigue al alza y marca máximos de 11 años en marzo

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 43.378 hipotecas sobre viviendas, un 18% más que en marzo del año pasado y la cifra más alta desde febrero de 2011, según el INE. En el acumulado del año, los préstamos registrados crecen un 20,2%. El tipo fijo vuelve a ser el protagonista en las nuevas operaciones, al acaparar el 72,7% del total, cerca del récord de febrero, mientras que el importe medio de las hipotecas ronda los 146.000 euros y sube casi un 8% en el primer trimestre.

INE: La firma de hipotecas crece más de un 14% en febrero con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas acumula ya un año de subidas en España. Según los datos del INE, en febrero se inscribieron en los registros 36.537 préstamos para la compra de vivienda, un 1% más que en enero y un 14,6% más que en el segundo mes del año pasado, mientras que en el acumulado del año el avance supera el 21%. En cuanto al interés, el tipo fijo vuelve a batir récord al suponer el 73,8% de las operaciones. También crece el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas.
La firma de hipotecas, en máximos de 2011

INE: La firma de hipotecas toca máximos de 11 años, con más de 400.000 operaciones en 2021

La inscripción de hipotecas en los registros cerró 2021 en máximos de 11 años. Según los datos del INE, se formalizaron 417.501 préstamos, un 23,6% más interanual. Se trata del mejor dato desde 2010, pero apenas representa un tercio de las registradas en 2007. La banca prestó durante todo el ejercicio más de 57.500 millones de euros para financiar la compra de viviendas, un 26,5% más respecto al ejercicio anterior. Cantabria, Murcia y Castilla–La Mancha fueron las autonomías donde más creció el número de operaciones y Baleares, la única con balance anual negativo.
La firma de hipotecas sigue creciendo en España

La firma de hipotecas marca su mejor noviembre desde 2010, según el INE

En el undécimo mes del año se inscribieron 36.220 préstamos para la compra de vivienda, un 24,1% más interanual y el mejor dato de un noviembre en los últimos 11 años, según el INE. Gracias a este repunte, las firmas cerrarán 2021 con un incremento cercano al 24%, a falta del dato de diciembre. Las hipotecas fijas vuelven a situarse por encima del 60% del total, por séptimo mes consecutivo, mientras el tipo de interés medio permanece estable en torno al 2,5%.
La firma de hipotecas sella su mejor agosto desde 2010, con más de 33.000 operaciones

La firma de hipotecas sella su mejor agosto desde 2010, con más de 33.000 operaciones

En el octavo mes del año se inscribieron 33.105 hipotecas, un 66,9% más interanual. Según el INE, se trata de la mayor subida registrada en un agosto desde que empezó la serie histórica, mientras que el número de préstamos formalizados es el más alto en 11 años y ya acumula un repunte del 19% en lo que va de año. Dos de cada tres hipotecas se han firmado a tipo fijo.
Las hipotecas fijas se acercan al récord de 2020 en solo siete meses tras un cambio 'in extremis' del INE

Las hipotecas fijas se acercan al récord de 2020 en solo siete meses tras un cambio 'in extremis' del INE

Las hipotecas fijas representaron en julio más del 68% de los préstamos hipotecarios registrados, la cifra más alta de la historia. Además, el INE ha modificado al alza el peso del tipo fijo en las operaciones de mayo y junio, por lo que entre los siete primeros meses del año se han formalizado más de 141.000 hipotecas fijas en España. La cifra se acerca a los máximos históricos registrados durante el año de la pandemia, con poco más de 160.000 préstamos.
La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

En el séptimo mes del año se registraron 35.329 préstamos para la compra de vivienda, un 36,8% más interanual. En lo que llevamos de año la concesión de hipotecas ya sube más de un 14%, mientras el tipo fijo gana protagonismo. En julio ha batido todos los récords al suponer un 68,1% de las operaciones, mientras Madrid se corona como la región donde se han inscrito más hipotecas y la banca ha prestado más capital.
Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Los préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo siguen superando hitos. Tras cerrar un 2020 histórico, en el primer semestre del año han protagonizado cerca de 99.700 operaciones, lo que le convierte en la mejor primera mitad de año, según los datos del INE. Los expertos recuerdan que las hipotecas fijas están muy baratas y que este factor, sumado a la tranquilidad que proporciona pagar siempre la misma cuota mensual, explica por qué están cada vez más presentes en el mercado.
La firma de hipotecas crece un 11% hasta junio con el tipo de interés más bajo de la historia

La firma de hipotecas crece un 11% hasta junio con el tipo de interés más bajo de la historia

En el sexto mes del año se registraron 37.961 préstamos para la compra de vivienda, un 7,8% más que en mayo y un 41,2% más interanual, logrando el mejor dato desde enero de 2020. Gracias a esta subida, en el primer semestre del año el número de hipotecas inscritas crece un 11,2%, según el INE. La mejora del mercado hipotecario viene acompañada de un nuevo récord del tipo de interés medio de los préstamos, que en junio ha bajado hasta el 2,28%. Se trata de una cifra inédita en la serie histórica.
Las hipotecas se disparan en marzo por el 'efecto covid' y el tipo fijo marca máximos históricos

Las hipotecas se disparan en marzo por el 'efecto covid' y el tipo fijo marca máximos históricos

En marzo se inscribieron en los registros 36.886 préstamos para la compra de vivienda, un 16,6% más que en febrero y un 35,1% más interanual, al coincidir con el inicio de la pandemia sanitaria. Según el INE, es el dato más alto desde enero de 2020. Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno en el mercado y baten récord al suponer más del 56% de las nuevas operaciones.
Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

En el primer mes del año se inscribieron 27.518 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos que en enero de 2020. Sin embargo, los datos del INE apuntan a que la cifra ha mejorado más de un 5% respecto a diciembre. Por primera vez desde julio, las hipotecas fijas vuelven a suponer más de la mitad de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio se mantiene en zona de mínimos.
La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

En diciembre se registraron 26.128 hipotecas sobre viviendas en España, según el INE. Un dato que deja en el conjunto del año de la pandemia en torno a 333.000 nuevos préstamos, un 7,6% menos que un año antes. Es el primer descenso desde 2013, mientras que el número de hipotecas retrocede a niveles de 2017. El interés medio de los préstamos cierra en zona de mínimos y el fijo fijo, estable en torno al 50% de las operaciones.
La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en noviembre, pero arrastra una caída del 7% en 2020

La firma de hipotecas vuelve a niveles precovid en noviembre, pero arrastra una caída del 7% en 2020

En el undécimo mes del año pasado se registraron 28.756 préstamos para la compra de vivienda, un 1,8% más que en octubre y el mejor dato desde febrero, según el INE. Sin embargo, el número de operaciones cae un 2,4% interanual y acumula unos números rojos del 7% en el conjunto de 2020. El tipo fijo sigue representando la mitad de las nuevas firmas, mientras el interés medio se mantiene en zona de mínimos históricos.
Las hipotecas registradas marcan mínimos de cuatro años y se dejan un 10% hasta agosto

Las hipotecas registradas marcan mínimos de cuatro años y se dejan un 10% hasta agosto

En el octavo mes del año se registraron 19.825 préstamos para la compra de vivienda, un 3,4% menos interanual y casi un 24% menos que en julio. Según los datos del INE, la inscripción de hipotecas en el registro acumula un descenso del 10% entre enero y agosto y se trata de la cifra más baja de formalizaciones en cuatro años. Por otro lado, el tipo fijo sigue representando prácticamente la mitad de las operaciones y sube el importe medio prestado por los bancos.
INE: la venta de viviendas aminora su caída en agosto, pero se reduce un 24% en lo que va de año

INE: la venta de viviendas aminora su caída en agosto, pero se reduce un 24% en lo que va de año

En el octavo mes del año se inscribieron en los Registros de la Propiedad 31.394 compraventas de viviendas en España, un 12,1% menos interanual, según el INE. A pesar de ser el quinto descenso consecutivo, se reducen los descensos de los meses de confinamiento. Entre enero y agosto, las operaciones descienden un 24,4%, mientras la obra nueva gana peso en el mercado y registra unas caídas más moderadas.
La firma de hipotecas vuelve a caer en julio y eleva el descenso del año por encima del 10%

La firma de hipotecas vuelve a caer en julio y eleva el descenso del año por encima del 10%

En el séptimo mes del año se registraron 26.014 préstamos para la compra de vivienda, lo que arroja un descenso del 23% interanual, y amplía la caída del acumulado del año hasta el 10,5%. Según el INE, más de la mitad de las hipotecas registradas en julio son fijas, siendo el tercer mejor dato de la serie histórica, mientras que el interés medio de los préstamos marca máximos desde marzo.
La firma de hipotecas vuelve a caer en junio y se deja más de un 8% en la primera mitad del año

La firma de hipotecas vuelve a caer en junio y se deja más de un 8% en la primera mitad del año

En el sexto mes del año se registraron 26.748 préstamos para la compra de vivienda, un 12,7% menos que en junio del año pasado, aunque es la mejor cifra desde que empezó la crisis del coronavirus. Según los datos del INE, la primera mitad del año se salda con una caída de la firma de nuevas hipotecas del 8,4%, con el tipo de interés medio cerca de mínimos. Las hipotecas fijas siguen protagonizando la mitad de las operaciones.
La firma de hipotecas se desploma un 27% en mayo y eleva la caída anual por encima del 7%

La firma de hipotecas se desploma un 27% en mayo y eleva la caída anual por encima del 7%

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros de la propiedad 25.538 préstamos hipotecarios, un 27,6% menos interanual. Según el INE, el descenso de mayo, en plena crisis del coronavirus, eleva la caída de las hipotecas en lo que llevamos de año hasta el 7,6%. El tipo fijo vuelve a suponer más de la mitad del mercado, mientras que el tipo de interés medio se mantiene en mínimos históricos.
Las razones por las que la firma de hipotecas registra un buen arranque de año a pesar del covid-19

Las razones por las que la firma de hipotecas registra un buen arranque de año a pesar del covid-19

A pesar de que en abril las hipotecas inscritas en el Registro de la Propiedad cayeron un 18% interanual, el balance en lo que llevamos de año es más positivo: en los cuatro primeros meses se han formalizado más de 125.000 operaciones, el tercer mejor resultado de la última década y casi el doble que en 2014. ¿Cómo es posible en pleno estado de alarma? Los expertos recuerdan que las cifras del INE llevan decalaje temporal y que todavía no han recogido todo el impacto del covid-19, aunque aseguran que el mercado se está recuperando.
El importe de las hipotecas, en máximos desde el boom inmobiliario antes del impacto del covid-19

El importe de las hipotecas, en máximos desde el boom inmobiliario antes del impacto del covid-19

El importe medio de los préstamos para la compra de vivienda firmados en el primer trimestre del año ronda los 140.000 euros, una cifra que se acerca a la registrada a principios de 2008. Los expertos sostienen que la remontada del precio de las casas en los últimos años y las operaciones que han cerrado algunas empresas están detrás de estos repuntes. Sin embargo, adelantan un giro de tendencia por el impacto del coronavirus.