El 68,1% de los préstamos registrados en el séptimo mes han sido a tipo fijo
Comentarios: 0

El mercado hipotecario suma su quinto mes de mejoras consecutivas y deja cada vez más atrás el parón provocado por la pandemia sanitaria.

Según los datos del INE, en julio se inscribieron en los registros 35.329 préstamos para la compra de vivienda, un 36,8% más interanual. En lo que llevamos de año la concesión de hipotecas ya sube más de un 14%, al igual que el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas.

Solo en el séptimo mes del año la banca prestó 4.823,35 millones de euros vía hipotecas sobre viviendas, un 42,1% más que un año antes, y entre enero y julio el capital prestado repunta casi un 16%. De media, la financiación es de 136.527 euros por préstamo, un 3,8% más que en julio de 2021. En lo que llevamos de ejercicio, el alza supera el 1%.. 

Sin embargo, el gran protagonista de las estadísticas es el tipo fijo, que en julio ha batido todos los récords al suponer un 68,1% de las operaciones. Es decir, más de dos de cada tres hipotecas que se inscribieron en los registros en el séptimo mes del año fueron a tipo fijo. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica. 

Por otro lado, el tipo de interés medio de los préstamos se mantiene en zona de mínimos históricos al situarse en el 2,54%, lo que deja entrever que el sector financiero sigue apostando por la estrategia de abaratar las hipotecas para captar nuevos clientes.

Según explica Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, “los datos muestran una continuidad con las estadísticas registradas durante el primer semestre y se mantienen en niveles muy altos, empujados por el elevado volumen de compraventas de viviendas registrado en estos meses. El importe medio de los préstamos concedidos se mantiene también alto, fruto del mantenimiento de los precios de las viviendas a pesar de la pandemia y de las necesidades de financiación de las familias para acceder a la compra. Los tipos fijos, que actualmente suponen el 68% del total de operaciones, se consolidan como los preferidos por los españoles. Además, la competencia entre entidades sigue provocando que los tipos sean extremadamente bajos y que muchas familias estén cambiando sus préstamos de entidad para beneficiarse de esta competencia”.

Resultados por CCAA

En julio, Madrid se ha colocado como la comunidad más destacada del país, tanto en número de hipotecas como en importe prestado y subida interanual. 

En concreto, regiones con mayor número de préstamos han sido Comunidad de Madrid (6.825), Andalucía (6.454) y Cataluña (5.837). En cuanto al capital prestado por la banca destacan también la Comunidad de Madrid (1.316,7 millones de euros), Cataluña (956,4 millones) y Andalucía (721,7 millones).

En cuanto al crecimiento interanual en el número de hipotecas sobre viviendas destacan los datos de Extremadura (150,3%), Murcia (133,2%) y Asturias (104,9%). También por encima de la media se encuentran Navarra, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, País Vasco, Cataluña y Andalucía. Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Canarias (–11%).

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta