Al firmar una hipoteca, es habitual que el banco proponga contratar un seguro de vida junto al préstamo, pero ¿es obligatorio realmente? Muchos compradores aceptan este requisito sin saber si pueden elegir otra compañía o incluso prescindir de la póliza. En este artículo aclaramos qué dice la ley sobre el seguro de vida vinculado a la hipoteca, cuándo puede exigirse y qué derechos tienen los consumidores a la hora de contratarlo.
El seguro de vida, ¿es obligatorio en una hipoteca?
En España, el seguro de vida en una hipoteca no es obligatorio por ley, aunque sí es muy recomendable por las coberturas que ofrece. Sin embargo, la mayoría de entidades financieras sugieren o incluso condicionan la concesión del préstamo a que el titular contrate un seguro de vida.
Esto se debe a que aporta ventajas tanto para el banco como para el propietario: en caso de fallecimiento del titular, la deuda queda saldada y los herederos no tendrán que hacerse cargo de las cuotas pendientes.
¿El banco me obliga a contratar un seguro de vida?
El banco no puede obligarte a contratar un seguro de vida para concederte una hipoteca desde que entró en vigor la Ley 5/2019, normativa que prohíbe las ventas vinculadas. Lo que puede hacer el banco es ofrecer el seguro de vida como venta combinada con la hipoteca, agregando una rebaja al tipo de interés si lo contratas. El banco debe ofrecer una oferta separada sin ese seguro para que puedas comparar.
¿Para qué sirve un seguro de vida en una hipoteca?
El seguro de vida para una hipoteca garantiza que la deuda hipotecaria quede cubierta si el titular de la misma fallece o sufre una invalidez absoluta y permanente. Las principales ventajas de contratar este tipo de seguros son:
- En caso de fallecimiento, los herederos no tendrán que asumir el pago de la hipoteca.
- En caso de invalidez, el seguro cubrirá el capital pendiente, evitando que el propietario pierda la vivienda.
La póliza suele estar activa mientras dura la hipoteca, aunque el cliente puede mantenerla posteriormente si lo desea.
Además, al contratar el seguro, muchos bancos ofrecen hipotecas bonificadas con tipos de interés más bajos.
¿Cuánto tiempo es obligatorio tener un seguro de vida en la hipoteca?
En España, no existe un periodo mínimo obligatorio para mantener un seguro de vida asociado a la hipoteca. El titular puede cancelarlo en cualquier momento si así lo desea. Sin embargo, es importante valorar las consecuencias: si la hipoteca incluye bonificaciones en el tipo de interés por tener contratado este seguro, al darlo de baja la cuota mensual podría aumentar de manera significativa.
¿Qué seguros son obligatorios en una hipoteca?
El único seguro obligatorio al firmar una hipoteca es el seguro de hogar con cobertura contra incendios, ya que lo exige la normativa hipotecaria y así aparece reflejado en el artículo 10 del Real Decreto 716/2009.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.