El ayuntamiento de getafe, localidad del sur de la comunidad de Madrid, ha aprobado en junta de gobierno pedir un cambio en la ley hipotecaria a favor de la dación en pago. Además, propone a la banca que cobre un alquiler a los hipotecados que no puedan seguir pagando sus cuotas, algo con lo que “ambas partes ganarían”, según el consistorio
Pedro castro, alcalde de getafe, ha explicado que hacen falta “soluciones imaginativas” para que ni el banco ni la persona pierdan ante el impago de la hipoteca. Su propuesta se basa en que, quien atraviese un mal momento económico y no pueda seguir pagando las cuotas mensuales, pueda continuar en la casa durante dos años a cambio de pagar un alquiler al banco. Castro incluso ha ofrecido la posibilidad de que el ayuntamiento se hiciera cargo de la gestión
El ayuntamiento de getafe secunda además la propuesta de la federación española de municipios y provincias (femp), también presidida por castro, que ha mostrado su apoyo a una modificación de la ley hipotecaria para que entregar la casa al banco sirva para saldar la deuda hipotecaria en su totalidad
Noticia relacionada:
Los alcaldes, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca
4 Comentarios:
Ya han descubierto en getafe la solución.
Se cambia el nombre al pago y listo, lo que antes era "cuota hipotecaria mensual" pasa a llamarse "alquiler mensual" y asunto solucionado, ¿No?.
Jo, que lumbreras.
Por cierto, los importes de los pagos mensuales, se llamen como se llamen, ...... ¿Tendrá algo que ver en el asunto?
Correcto. Si no se puede pagar la hipoteca, es muy probable que no se pueda pagar el alquiler. La mayor parte de los hipotecados pagan menos que lo que valdría el alquiler, y en los que pagan más no hay tanta diferencia.
Si no pueden pagar una hipoteca, dificilmente pagaran un alquiler.
Ademas, en el caso de que si pudieran pagar un alquiler (entendemos que seria mas barato que la cuota hipotecaria), no estarian "quitandose" nada de la hipoteca (no estarian amortizando hipoteca). Vamos, que acaban de reinventarse la carencia, que lumbreras.
España cañi, ahora que conocemos que nos ha salido mal que se pague entre todos, con una única excepción, los que invierten en acciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta