Pregunta de
Otras preguntas en Hipotecas
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
Hipoteca para españoles no residentes en españa Hipotecas | 3 | 11 Julio 2025, 14:30 |
Opiniones hipotecas con grupo KironHipotecas | 25 | 27 Junio 2025, 14:47 |
¿Alguien ha probado el nuevo simulador de hipotecas de Euribor365? ¿Qué os parece?Hipotecas | 0 | 21 Marzo 2025, 15:13 |
¿Tengo que estar empadronada obligatoriamente en mi vivienda habitual para poder desgrabar?Hipotecas | 17 | 7 Marzo 2025, 14:51 |
Cómo hacer las escrituras de una casaHipotecas | 0 | 21 Febrero 2025, 15:24 |
Como puede saber el valor de un local,sin pasar por una tasacionHipotecas | 6 | 7 Febrero 2025, 14:42 |
Tecnocasa es una mafiaHipotecas | 0 | 23 Diciembre 2024, 16:52 |
¿ING permite amortizar hipoteca antes de pagar la primera cuota?Hipotecas | 0 | 5 Diciembre 2024, 17:04 |
Hipotecas sobre bienes registrados no en su totalidad.Hipotecas | 0 | 29 Noviembre 2024, 14:26 |
Certificado del capital pendiente de pago de una hipoteca (deuda) para la venta de un pisoHipotecas | 0 | 15 Noviembre 2024, 14:40 |
2 Respuestas:
El Euribor, es la media simple de los tipos de interés diarios, aplicados para las operaciones cruzadas al plazo de un año en el mercado de depósitos interbancarios de la zona de la unión monetaria, entre las 64 entidades financieras con mayor nivel de negocio el irph ofrece tres modalidades diferentes: - irph de bancos: es el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años que los bancos han concedido durante ese mes para la adquisición de vivienda libre y está expresado en tasa anual equivalente (tae). Es, por tanto, una media de los contratos de préstamos hipotecarios que en ese momento se han formalizado en el mercado y que el banco de España ha calculado con los datos que le remiten las entidades - irph de cajas: es exactamente lo mismo que el anterior aunque, en este caso, recoge los tipos medios de los contratos de préstamos hipotecarios formalizados en las cajas de ahorros. También está expresado en tae - irph entidades: tipo medio del conjunto de las entidades de crédito. Este índice engloba los dos anteriores y, por eso, recoge una media mucho más amplia si tenemos sólo en cuenta el precio, el irph siempre es más caro que el Euribor. El irph de entidades estaba en febrero en 2.962% y el Euribor en marzo 1.924% si lo que miramos es su evolución en el tiempo, el irph se comporta mejor, ya que sus oscilaciones son más lentas. Esto quiere decir que si el Euribor se dispara, como está ocurriendo en este momento, el irph reflejaría esta subida de forma más lenta, por el contrario si el Euribor sufre una fuerte caída el irph tardaría más en reflejar esta bajada la gran diferencia entre los dos es que el irph es más estable y el Euribor más barato si quieres que analicemos tu situación en detalle, sin gasto ni compromiso alguno, estamos a tu disposición (902 883 887) idealista.com/hipotecas - la hipoteca, sin trampa ni cartón
La gran diferencia entre los dos es que el irph es más estable y el Euribor más barato
---------------------------------------
Hay, al menos, otra gran diferencia.
El Euribor es un precio de referencia para los créditos "en bruto" o sin prima de riesgo mientras que el irph es un precio final de crédito con su prima de riesgo incluida.
El Euribor es por tanto el precio al que un banco está dispuesto a prestar a un deudor sin riesgo de impago (normalmente otro banco), mientras que el irph es el precio al que los bancos prestan a los usuarios finales de los créditos.
El departamento de riesgos de un banco normalmente construye el precio final de un crédito sumando un tipo de interés y una prima de riesgo.
Supongamos por ejemplo que la prima de riesgo media para quienes obtienen créditos hipotecarios en España es del 0.8% (800 puntos básicos)
Pongamos ahora un comprador de vivienda cuyo perfil de riesgo hace que su prima de riesgo sea de 0.6% (este solicitante de crédito es 200 puntos básicos más fiable o solvente que la media o 200 puntos básicos menos arriesgado)
El analista de riesgos de un banco podría ofrecerle a este cliente un crédito a Euribor + un diferencial del 0.6% o bien un crédito a irph - 0.2%
En el caso del Euribor, que es un tipo para un riesgo cero, el cliente debe pagar el tipo de interés por un lado (el Euribor) y su prima de riesgo (0.6%)
El caso del irph es diferente porque es un promedio de los precios finales (el precio que pagan los clientes e incluye el "diferencial") de los créditos y ya incluye una prima de riesgo promedio (que hemos supuesto de 0.8%). Como el cliente de nuestro ejemplo tiene un riesgo menor que el promedio (600 en vez de 800 puntos básicos), cuando se utiliza el irph se le debería aplicar un diferencial negativo.
El que un tipo de interés incluya o no la prima de riesgo da lugar a una confusión similar con muchos créditos a tipo fijo en Francia o créditos con dación en pago en Norteamérica.
En Francia es corriente (creo) que el riesgo de impago y el costo financiero sean gestionados por entidades diferentes. El banco concede un crédito sin riesgo de impago y el precio de ese crédito no incluye prima de riesgo. El riesgo de impago lo gestiona a parte una compañía de seguros que carga esa prima de riesgo al cliente como una cuota.
El cliente que obtiene un crédito debe pagar todos los meses una cuota al banco que incluye el tipo de interés (risk free) y la amortización del crédito. A parte de esto, debe pagar otra cuota a la compañía de seguros por el seguro de impago.
Si este cliente deja de pagar el crédito, la aseguradora del crédito garantiza al banco que recuperará todo el crédito.
Esto es algo que suele dar lugar a confusiones. Cuando uno mira en una revista francesa a qué tipos están los créditos a tipo fijo que ofrecen los bancos franceses queda sorprendido porque parecen muy baratos pero hay que tener en cuenta que son créditos sin riesgo para el banco. O sea: que quien obtiene ese crédito fijo a ese tipo, tendrá que pagar esa cuota cada mes al banco pero además tendrá que asegurar el crédito lo que significa que a la cuota del banco tendrá que añadir la cuota por el seguro de impago.
Esto hace que todos los hipotecados en Francia paguen las mismas cuotas a los bancos, idependientemente de que el hipotecado tenga un empleo fijo o no o independientemente de que el crédito sea por el 90% o por el 60% del valor de la casa. Donde está la diferencia es en la cuota del seguro. La aseguradora exigirá una cuota mucho más baja si el hipotecado es funcionario o si el crédito es por el 60% del valor de la casa.
En estados unidos, las famosas "hipotecas americanas" (con dación en pago), suelen estar "securitizadas" (titulizadas) por las "gse" (las agencias semigubernamentales freddie mac y fennie mae) y también se les exige que estén aseguradas frente a impago. Los tipos de interés de las hipotecas en estados unidos suelen ser también sin riesgo de impago para el banco. Para calcular el coste total que tiene para el hipotecado su crédito a este tipo hay que sumar lo que paga cada mes de seguro de impago.
En España, este "seguro de impago", lo gestiona el banco y va incluido en la cuota de la hipoteca.
El irph es un índice que incluye este "seguro de impago" mientras que el Euribor es un tipo "risk free" y para calcular el precio final del crédito hay que sumarle un diferencial.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta