El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-gallardón, continúa con su precampaña particular en la que exhibe al público sus obras culminadas a un paso de las elecciones. Así lo hizo hace unas semanas con el espacio Madrid río, que no pudo inagurar oficialmente por estar cerca de las elecciones, y lo está haciendo en las últimas semanas con el palacio de cibeles, sede del ayuntamiento de Madrid. idealista news te ofrece un paseo fotográfico por un ayuntamiento que ha costado cerca 500 millones de euros y que está actualmente abierto al público
El remodelado Palacio de Cibeles lleva cerca de dos semanas abierto a cualquier visitante que quiera acercarse a verlo de forma gratuita. Merece la pena la visita, ya que se abre por primera vez al público en sus más de 100 años de historia y porque las obras en sus 44.600 m2 repartidos en ocho plantas dejan al visitante, generalmente, boquiabierto
Lo que se pregunta cualquiera que pasee por su interior es: ¿cuánto habrá costado semejante edificio? la respuesta deja también deja atónito a muchos, ya que el coste ha ascendido a 468 millones de euros (ó 510 millones según fuentes del partido socialista). Los cerca de 500 millones de euros incluyen tanto todo el proceso de obras de renovación (unos 125 millones) como el valor de los inmuebles y parcelas que se han cedido a cambio del emblemático edificio. Entre ellas figuran Edificio Capitán Haya 41 (136.3 millones), edificio Cariátides -Antiguo Banco Central hoy sede del Instituto Cervantes- (88,5 millones), Oficinas Correos en Palacio de Cibeles (15,9 millones), Edificio Hermanos Álvarez Quintero 3 (9 millones), Edificios en paseo de los Olmos 5 y 7 (2 millones) y Parcela 51.743 metros cuadrados en Sanchinarro (91,5 millones)
El alcalde de Madrid explica en sus apariciones que el edificio, denominado oficialmente 'CentroCentro', estará dedicado a actividades culturales y de representación y viene a complementar a los 25.475 metros cuadrados de la parte administrativa del Palacio, que se han ido poniendo en servicio desde 2007 y en la que cada día trabajan cerca de 500 funcionarios. De los 43.613 metros abiertos, 30.000 corresponden al edificio rehabilitado y el resto a nuevos equipamientos construidos bajo rasante
Pasen al palacio de forma virtual y opinen sobre este nuevo estreno en Madrid
80 Comentarios:
No es gasto lo que ha hecho sino permuta de otras propiedades del ayuntamiento por este pedazo palacio.
Es una inversion extraordinario que ya me gustaria saber dentro de dos decadas su valor inmueble.
Lo criticais igual que criticais la operacion rio, o cualquier obra que haga.
Zparo y su banda han gastado, han
Tirado la riqueza que creo el pp, no han invertido en infraestructuras como ha hecho el pp siempre.
Vuestras criticas siempre son insidiosas y lamentables. Fijaros mas en la crisis en la que estamos mientras el resto de Europa ya ha salido de ella, y dejaros de mirar bobadas.
---------------------------------------------------------------------
Zp tambien ha hecho innumerables carreteras o el ave....el problema es que el ayuntamiento es un despilfarro, porque si siguieramos en el anterior nadie lo notaria, salvo nuestros impuestos que han subido a lo bestia por culpa del faraon gastardon
Y no me vengas con mas milongadas. Quizas dentro de 20 años, el ayuntamiento tiene que ser vendido a algun ricachon, porque no tenemos ni para pagar el agua de los jardines
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Necesidad de cambiar de sede para el ayuntamiento= 0
Necesidad de mejorar carreteras, puertos, aeropuertos de verdadero transito, no como el de Castellon(pp) o Castilla La Mancha(psoe).
Hay que ser productivos y no gastar en disparates, sean del psoe , del pp , nacionalistas o lo que sea....cada vez me gusan mas los ecologistas
Los 10000€ por metro es segun quien haga la reforma que seguro que la hizo quien no esta afectado por la crisissssss.que nos muestren tambien las bellisimas facturas pero desglosadas,punto por punto.
He leído que alguien desea a gallardón como alcalde en Barcelona: perfecto!!! yo se lo empaqueto y que se lo lleven, pero para siempre eh? no vale devolverlo!
He leído que alguien desea a Gallardón como alcalde en Barcelona: pERFECTO!!! YO SE LO EMPAQUETO Y QUE SE LO LLEVEN, pERO PARA SIEMPRE EH? NO VALE DEVOLVERLO!
______________________________________
Toma y yo.
Pero en el mismo paquete que incluyan a los candidatos del PSOE y de IU.
Todos prometen lo mismo. En plena crisis y con la deuda acumulada del Ayuntamiento (7.000.000.000 de €) ofrecen más gasto:
Peatonización de calles
Carril bici en 100 km.
Eje de Recoletos peatonizado
Limitación de velocidad (con cárcel) a 30 Km/h.
Aumento del IBI.
Quitar la tas de basuras ??????????????????
etc.....
Ninguno hable de:
Pagar la deuda.
Limpiar las calles
Retirar los "sin hogar" del centro turístico. Donde se pohiben actividades similares a los "con techo".
Evitar botellones
Perseguir a los grafiteros que se dan a conocer en edificios clasificados. Si alguien modifica una piedra de un parque natural, es reo de prisión, mientras que si alguien "grafitea" un edificio singular, es un "inadaptado" o un "creativo". Si lo haces en la Pedriza o en el Teide, eres un malhechor.
Llévatelos todos, pero que no vuelvan.
Saludos
500 millonazos por el palacete, y creo que la caja mágica del tenis fueron 200. Que barbaridad, 700 millones solo en dos edificios de dudosa utililidad. Las obras de este tio la van a pagar 3 generaciones de madrileños!!
Que alguién inhabilite a este irresponsble para seguir gastando. Y a ver si se entera que muchos madrileños no queremos las olimpiadas coño, ya está bien de fiestas pagadas con el dinero de todos!!
No le votes.
Si lo hicieran muchos (no votarle), no podría seguir despilfarrando.
Claro que la alternativa puede ser peor.
Pregúntate si algún partido minoritario puede quitarle poder de decisión y sobre todo de gasto. Hay muchos otros.
El voto es el único arma que tienes. Bueno eso o echarte al monte, pero no corren buenos tiempos para esta opción.
Saludos
Lo que ha pagado el ayuntamiento es 125 millones, el resto ha salido de permutas por inmuebles que no usaba. Se pueden valorar los inmuebles en el precio que se quiera, pero en cualquier caso actualmente no valdrían 375 millones. La deuda del ayuntamiento de Madrid es astronómica pero pagable, de hecho a diferencia de los otros 6 grandes ayuntamientos de España, es el único que ha conseguido reducirla en el 2.010.
Hay que tener en cuenta que aproximadamente la mitad de la deuda viene de las obras de remodelación de la m-30 y el proyecto Madrid río, y esa deuda se paga con el numerito de la zona verde y los tickets. El dinero que se ingresa se paga a la sociedad 90% municipal y 10% privada "calle 30" siempre que dicha sociedad cumpla con los requisitos de mantenimiento. Así durante 25 años porque después volverá a ser 100% municipal, la sociedad calle 30 ya lleva 2 años dando beneficios, puesto que los ingresos dan para pagar los costes de mantenimiento, pagar intereses de su deuda financiera, ir amortizándola y en un futuro cercano distribuir dividendo, tras los 25 años todos los ingresos serán para el ayuntamiento y sin deuda que genere intereses ni que haya que devolver.
Además el ayuntamiento es propietario de la inmensa mayoría de los inmuebles que ocupa, pudiendo venderlos para alquilarlos o mantenerlos en propiedad y no pagar alquiler. De los grandes ayuntamientos de España vuelve a ser el que menos tiene que gastar en alquileres respecto a su presupuesto.
La plantilla del ayuntamiento de Madrid se ha ido renovando incrementando la cifra de funcionarios pero solo temporalmente porque un porcentaje muy importante se acercaba a la edad de jubilación, con lo que los gastos de personal se Irán reduciendo en los próximos años de forma espectacular, facilitando que se vuelva a conseguir superavit fiscal que permita ir devolviendo la deuda y por tanto ir disminuyendo sus gastos financieros.
El ayuntamiento de Madrid es de los que menos empresas públicas tiene para ocultar deuda, solo tiene las que realizan servicios como la emt. A parte de ellas es propietario de espacios y congresos, o de un porcentaje del canal de Isabel ii, que son empresas que generan beneficios, algo que ya quisieran el resto de grandes ayuntamientos de España.
En resumen, el ayuntamiento de Madrid tiene una deuda espectacular, pero se debe a inversiones, no a gasto corriente, y los ingresos que genera son igualmente espectaculares y cubren de sobra los gastos corrientes. Con una política de menores inversiones, el ayuntmaiento de Madrid puede afrontar sus presupuestos anuales e ir amortizando deuda sin problemas. Y eso es algo que por ejemplo, no puede hacer el ayuntamiento de Barcelona, que tiene una deuda muchísimo menor pero cuyos ingresos no cubren sus gastos corrientes.
Entonces te parece estupendo que se gaste más de 700 kilos en dos edificios? (sí, me refiero a la caja mágica y al palacete de telecomunicaciones) . LO que dices de que el palacio ha costado menos porque se ha hecho una permuta es solo un matiz, la obra es en cualquier caso injustificable. Pero bueno... es que me parece increible que una persona con un mínimo de objetividad y sentido común pueda justificar ese gasto!!!??
"...y esa deuda se paga con el numerito de la zona verde y los tickets..."
Es decir, con el dinero que pagamos los madrileños! pues si que eres tu muy listo, como coño se iba a pagar si no?
La deuda se paga con impuestos encubiertos, porque pagar por aparcar es un impuesto encubierto. En fin, mientras tengamos este nivel cultural/financiero asi nos irá.
Todos los grandes ayuntamientos y la mayoría de los medianos tiene zona de aparcamiento restringido y pagas por aparcar. La gran diferencia es que esos ingresos no pagan una obra que era necesaria y hasta urgente, sino que pagan gstos corrientes. En vez de una gran obra que reduce el tiempo perdido en desplazamientos se lo han gastado y se lo siguen gastando en funcionarios que en la mayoria de los casos hacen labores cuando menos prescindibles. A nadie le gusta pagar ni por aparcar, ni por nada, pero en muchos barrios de Madrid no es que fuera imposible aparcar, sino que era imposible transitar, o ya no nos acordamos de la doble o incluso triple fila, que prácticamente ha desaparecido. Tanto en hora punta como en horas valle se ha reducido sensiblemente el tiempo de recorrido (lo cual aumenta la productividad y reduce el consumo de combustible, porque la mitad de los vehículos que transitan por Madrid, lo hacen por motivos de trabajo) tanto por la mejora de la m-30, como por el final de la doble fila, como por el hecho de que haya que pagar por aparcar con lo que se ha fomentado el uso del transporte público.
Tener una gran sede municipal, la caja mágica, o el "palacete de telecomunicaciones" son infraestructuras que la tercera sede de negocios de Europa por importancia merece.
Hay que distinguir entre deuda, deficit, y solvencia.
Alemania tiene una deuda pública de unos 3,6 billones de euros, España de unos 0,6 billones. Sin embargo, venden su deuda a 10 años al 3,25-3,5% de interes, y España al 5,25-5,75%.
¿Por qué?
Pues porque no hay duda de que alemania puede generar los recursos necesarios para ir pagando. Tienen más deuda, pero tienen mucho menos deficit y sobre todo mucha más solvencia.
El ayuntamiento de Madrid es muy solvente. Además no se puede comparar con el resto de ayuntamientos, entre Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, málaga y bilbao no suman la población de Madrid, y entre todos no tienen ni la mitad de oficinas y empresas que Madrid. Aunque la deuda de Madrid más que duplique la de esos 6 ayuntamientos está en mejores condiciones de pagarla. Podeis entrar en la página web de los diferentes ayuntamientos y mirando sus presupuestos de ingresos se puede comprobar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta