Comentarios: 80
Un paseo fotográfico por el ayuntamiento de los 500 millones de euros

 

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-gallardón, continúa con su precampaña particular en la que exhibe al público sus obras culminadas a un paso de las elecciones. Así lo hizo hace unas semanas con el espacio Madrid río, que no pudo inagurar oficialmente por estar cerca de las elecciones, y lo está haciendo en las últimas semanas con el palacio de cibeles, sede del ayuntamiento de Madrid. idealista news te ofrece un paseo fotográfico por un ayuntamiento que ha costado cerca 500 millones de euros y que está actualmente abierto al público

El remodelado Palacio de Cibeles lleva cerca de dos semanas abierto a cualquier visitante que quiera acercarse a verlo de forma gratuita. Merece la pena la visita, ya que se abre por primera vez al público en sus más de 100 años de historia y porque las obras en sus 44.600 m2 repartidos en ocho plantas dejan al visitante, generalmente, boquiabierto

Lo que se pregunta cualquiera que pasee por su interior es: ¿cuánto habrá costado semejante edificio? la respuesta deja también deja atónito a muchos, ya que el coste ha ascendido a 468 millones de euros (ó 510 millones según fuentes del partido socialista). Los cerca de 500 millones de euros incluyen tanto todo el proceso de obras de renovación (unos 125 millones) como el valor de los inmuebles y parcelas que se han cedido a cambio del emblemático edificio. Entre ellas figuran Edificio Capitán Haya 41 (136.3 millones), edificio Cariátides -Antiguo Banco Central hoy sede del Instituto Cervantes- (88,5 millones), Oficinas Correos en Palacio de Cibeles (15,9 millones), Edificio Hermanos Álvarez Quintero 3 (9 millones), Edificios en paseo de los Olmos 5 y 7 (2 millones) y Parcela 51.743 metros cuadrados en Sanchinarro (91,5 millones)  

El alcalde de Madrid explica en sus apariciones que el edificio, denominado oficialmente 'CentroCentro', estará dedicado a actividades culturales y de representación y viene a complementar a los 25.475 metros cuadrados de la parte administrativa del Palacio, que se han ido poniendo en servicio desde 2007 y en la que cada día trabajan cerca de 500 funcionarios. De los 43.613 metros abiertos, 30.000 corresponden al edificio rehabilitado y el resto a nuevos equipamientos construidos bajo rasante

Pasen al palacio de forma virtual y opinen sobre este nuevo estreno en Madrid

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

Anonymous
16 Mayo 2011, 15:38

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver majete, la deuda de Madrid se va a rebajar a base de machacarnos a tasas e impuestos. Ya sean estos impuestos encubiertos, como el parking de la zona verde, o directos (como la tasa de basuras o la subida del ibi que están preparando, vía revisión catastral). Esto ya esta ocurriendo!!

Te están pegando un palo a tu cartera y tu dices que el ayuntamiento tiene una gran capacidad para generar recursos!! desde luego si todos los madrileños son tan pringaos como tú (y aceptan las subidas de impuestos) vamos listos!

Anonymous
16 Mayo 2011, 15:50

In reply to by basta ya de de… (not verified)

En Madrid se paga menos por aparcar que en Barcelona, en Madrid se paga menos ibi que en Barcelona, en Madrid se paga menos tasa de basura que en Barcelona, en Madrid se paga menos de impuesto de circulación de vehículos que en Barcelona, ... ¡Compruébalo!

Anonymous
16 Mayo 2011, 16:34

In reply to by anónimo (not verified)

Vale, pero que en Barcelona esten peor a mí me da igual. Que en Barcelona estén peor no le da la razón a Gallardón.
Lo que yo te digo es que en Madrid nos van a fundir a impuestos (insisto, ya sean estos encubiertos o no). Y que me suban los impuestos para pagar los caprichos de gallardón me parece muy mal. Eso es todo lo que estoy diciendo.

Anonymous
17 Mayo 2011, 18:15

Vaya manipulación de noticia, el cambio de terrenos lo incluyen en el precio.

Anonymous
18 Mayo 2011, 0:58

Luego dicen q haycrisis

Anonymous
18 Mayo 2011, 11:39

Comparto las críticas a gallardon, y siendo de la cuerda conservadora no le votaré por pésimo gestor. Ahora bien, no son 500 millones, son 125, el resto son permutas por otras fincas, es decir, ahora el ayuntamiento es dueño del palacio de telecomunicaciones y el estado (?) propietario de los inmuebles que se relacionan en el artículo, hay que leer primero

Anonymous
13 Junio 2011, 23:32

Por favor: seamos un poco serios que ésto no es el titular de un periódico ( no son 500 millones de euros) no se puede manipular una noticia así sólo para que la gente entre en idealista, creo que idealista tiene buenos medios para no caer tan bajo

cantero
17 Junio 2011, 14:20

Son 125 millones, no 500, me parece un titular lamentable. Me alegro de que el ayuntamiento sea esto, y creo que lo de la m30 es un acierto completo, con algunas salvedades pero un acierto. Se puede acusar a gallardon de ir demasiado deprisa en cuanto a gasto, cosa con la que estoy de acuerdo, pero tiene una idea de ciudad bastante mas interesante que la mayoria de politicos de tres al cuarto. Los que no lo entendeis, ni esto, ni el lenguaje moderno metalico mezclado con los estilos historicos, ni los mercados, ni porque esto no se hace en aluche, ni nada en general,.., no os preocupeis.. Como decía picasso a otro listillo que decia que el retrato no se parecia a él: ya se parecerá.

Madrid ha dado en los ultimos años un salto de calidad y ha dejado de ser la ciudad grande provinciana que era antes para convertirse en otra cosa, a la altura de las mejores ciudades del mundo. Eso implica molestias y ser mas caro o mucho mas caro para vivir, es cierto, pero no se te obliga a vivir en cibeles. Y por cierto, a las traseras de gran via, como dice alguno, le queda un telediario para convertirse en zonas de lujo, acorde a la calidad de sus edificios. Pero cuando haga esto habra gente que piense que lujo para unos pocos, sí.., pero mejor que la montera de hoy en día.

Anonymous
3 Agosto 2012, 11:28

Que formato de fotos tan malo!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta