La revista 'International Living', una publicación especializada en recomendar lugares del planeta para vivir, jubilarse, viajar e invertir, recomienda Cuenca como ciudad para vivir. Entre sus argumentos está que sus precios de la vivienda son mucho más económicos que los de Madrid, encontrándose a sólo 50 minutos de la capital con la llegada del ave y con servicio de auto-res express a la capital
En su artículo titulado “Cuenca, una ciudad medieval y asequible al lado de Madrid”, la publicación también destaca sus atractivos patrimoniales y naturales y el estilo de vida cotidiana como puntos fuertes para recomendar vivir en Cuenca. En el artículo completo para la edición de septiembre también se comentará que Cuenca es “en un destino de fin de semana y el segundo hogar para los madrileños que buscan un ritmo más lento y un menor costo de vida”
Precios de la vivienda en Cuenca
Según el índice inmo50, el precio del m2 en Cuenca es 1.596,6 euros, un 55% más barato que en Madrid capital. La caída acumulada por el precio de la vivienda en la ciudad manchega durante los tres últimos años es del 22,1% frente al 14,2% de Madrid
Ver viviendas a la venta en Cuenca
40 Comentarios:
Martes, 9 agosto 11:52 anónimo's picture anónimo responde a anónimo's picture anónimo
Lo que no cuentan, es que, ademas de los 50 minutos de Cuenca a Madrid. Tienes que añadirle, lo que tardas de tu casa a la estacion. Y desde atocha hasta tu puesto de trabajo. Por lo que, a ojo, echale en total, hora y media para ir, como poco.
Mas otra hora y media a la vuelta. En total 3h al dia viajando. Cuenca solo seria alternativa a determinados trabajadores puntuales (profesionales con teletrabajo que solo van a la oficina uno o dos dias a la semana, que tu trabajo este justo en atocha, que parte de tu jornada laboral la puedas cumplir dentro del tren con portatil + 3g... etc), pero no de forma generica como alternativa.
Habra gente que compro en valdeluz o Segovia (ciudades mas cercanas) con estas premisas. Si alguien entra por aqui, que nos cuente.
--------------
Yo llevo 5 años viajando en transporte público a una hora de mi puesto de trabajo, y no me muero, hace poco he vendido mi piso rebajado un 40% y he comprado otro rebajado un 60%(por separación y ya sin hipoteca), hablo desde precios de máximos.
Estamos negociando con la empresa el "teletrabajo". Y parece que va a salir adelante. Fichar por Internet, contacto telefónico y electrónico(email, etc).
Hablad con las empresas. Aunque haya muchos "superiores" que te quieren ver la cara....
--------------------
Pero lo que comentas puede ser viable solo en determinados tipos de perfiles. Tal y como esta el mercado laboral no esta la cosa como para llegar a una entrevista de trabajo pidiendo teletrabajo. Yo mas bien creo que la cosa va en otra direccion. En donde yo trabajo los jefes estan de uñas con unos compañeros que cada cierto tiempo llegan tarde a su puesto por un monton de incidencias. Uno vive en Segovia, otro en talavera, y el otro en un pueblo de Toledo (no recuerdo su nombre). Continuamente tienen incidencia por vivir tan lejos del puesto de trabajo (estamos en la zona de Arturo Soria en Madrid). Una vez llegue a escuchar de boca de uno de los jefes textualmente (es la ultima vez que cogemos gente que viva tan lejos, no hacen mas que dar problemas).
------------------_
Pensando en lo del teletrabajo, todo lo que son certificados de convivencia/residencia, renovación de dni, y papaleo diverso, si están almacenados en una base de datos, se podrían enviar por email y presentarlos por el mismo acuso de recibo, si la renta por Internet ha sido un éxito(salvo los yayos) que no entienden de estas cosas. Se pueden hacer cosas por Internet aprovechando esta tecnología. Si hasta las compras on line tirar para arriba.
Saludos.
Yo llevo 5 años viajando en transporte público a una hora de mi puesto de trabajo, y no me muero, hace poco he vendido mi piso rebajado un 40% y he comprado otro rebajado un 60%(por separación y ya sin hipoteca), hablo desde precios de máximos.
Estamos negociando con la empresa el "teletrabajo". Y parece que va a salir adelante. Fichar por Internet, contacto telefónico y electrónico(email, etc).
Hablad con las empresas. Aunque haya muchos "superiores" que te quieren ver la cara....
-------------------------------------------------------------
Pero tardar una hora en transporte publico, sin mas, no es lo mismo. Sin ir mas lejos, si tu oficina esta en moncloa y vives en vallecas, tardaras una hora en llegar al trabajo y no has salido de Madrid capital. El problema es que, aparte del trayecto Urbano dentro de Madrid, tienes que añadir el trayecto en transporte a otra ciudad y añadirle, el transporte dentro de tu ciudad de origen hasta la estacion.
De hecho, el tiempo medio de viaje de casa a trabajo en Madrid, ronda la hora, ya sea en coche o transporte publico.
Ha pero no lo han quitado ya el ave que media tiene de viajeros al dia 9 o asi
9? 9 hay en el ave a Albacete y Toledo, ese es el que han quitado :)
Como dice el artículo, por el precio de una vivienda en Madrid, te compras 2 en Cuenca
Una la dedicas a vivir y otra a turismo rural y así no tienes ni que ir a Madrid a trabajar. Así, dedicas el dinero a cosas productivas
Una la dedicas a vivir y otra a turismo rural y así no tienes ni que ir a Madrid a trabajar. Así, dedicas el dinero a cosas productivas
---------------------
Claro y como la economia esta atn bollante y hay ya pocas casas rurales pues nada te haces de oro. Venga ya.a nadie le interesa ya una casa en Cuenca, ni regalada...
Mejor sería irnos todos a Cuenca y fundar alli un nuevo Madrid y vuelta a empezar ;)
Mejor sería irnos todos a Cuenca y fundar alli un nuevo Madrid y vuelta a empezar ;)
¡¡¡Cuenca es unica!!!
Esta famosa revista "international living" es una clasica publicacion para promover especulacion, los que4 estan detras de i.l. Utiliza este formato para promover los intereses de especuladores.
En general ha utilizado este formato desde el principio en muchas de sus promociones terminando en desastre. Se concentra su publicacion y distribucion en eeuu.
Su negocio esta en su formato de vender el espacio para un articulo, siempre y cuando tenga algo sobre en donde vivir internacionalmente.
Esta revista continua esta involucrada en especulaciones inmobiliarias, de poca reputacion.
Unos de sus sitios favoritos es boca del toro en panama, muchos de sus articulos se centran en costa rica el paraiso preferido de los chorizos -escapados- americanos, y cualquier otra promocion en la cual han comprado terreno superbarato y venderlo a precios que asusta a los residentes locales pero parecen ridiculadamente bajos al resto como el projecto san Juan en Salvador, en medio de nada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta