Comentarios: 5

El número de turistas que llegaron a España en agosto fue de 7,64 millones de extranjeros, un 9,4% más que el año pasado y una cifra sin precedentes, según datos de la encuesta de movimientos turísticos en frontera (frontur), que elabora el ministerio de industria

Según esta encuesta, todas las comunidades autónomas registraron aumentos en la entrada de turistas, especialmente Madrid, que recibió un 42,6% más visitas de extranjeros debido a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). El ministerio de industria asegura que los datos “afianzan las buenas perspectivas para 2011”, año que podría convertirse en el cuarto mejor de la historia del turismo en España

Por origen, los turistas que más incrementaron sus visitas a España en agosto fueron los estadounidenses (16,7%), los alemanes (12,3%) y los italianos (10,5%). Eso sí, los más asiduos han sido los británicos, con 9,5 millones de visitantes en lo que va de año. Cataluña fue el principal receptor con 1,9 millones de turistas en agosto (2,9 % más), procedentes de Países Bajos, Reino Unido, el resto de Europa y el resto de América (sin Estados Unidos)

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

22 Septiembre 2011, 10:38

Hemos bajado los precios, hasta que venir a emborracharse a Salou, benidorm, lloret o palma sale más a cuenta que celebrar una fiesta en londres.

¿Es un éxito el modelo que quiere imponer el alcalde de salou en semana santa?

22 Septiembre 2011, 12:32

Cierto turismo de Lloret de Mar: borrachos camorristas que aterrorizan a la población, que llegaron a asesinar a un joven a principios del Verano y ante los que parece las autoridades nada pueden hacer. También hemos hablado del Saloufest: 5.000 adolescentes británicos armando gresca y muchos de ellos vomitando durante una semana por las calles de la localidad de la Costa Dorada, pero nunca habíamos hablado de esto:

“Los turistas visitan los tenderetes y compran macedonias o zumos, lo que más se vende en la Boqueria. Se sientan en las escaleras de los portales, comen y nos dejan su basura. Los barrenderos no dan abasto. Incluso algún turista me ha reñido porque le pido que se levante de mi portal y me deje entrar”. Son palabras de una vecina de La Rambla de Barcelona (El País 18.09.2011, pág. 1, suplemento Cataluña), y como ese en el artículo hay diversos testimonios.

Veamos, ¿Alguien ha visto en París, en la Place Vendôme o en los jardines de les Tuileries, o en el londinense Green Park, o en los portales de Kings Road, por citar lugares turísticos, montones de basura desperdigados por doquier y hordas de turistas que los van arrojando a la vez que se encaran con quienes solicitan paso?. No, por la sencilla razón de que no los hay.

Existe una mayor desgracia que recibir un turismo incívico y de reducido poder adquisitivo, un turismo que, en innumerables casos, cuesta más de lo que gasta: no tener otro remedio que aceptarlo porque la alternativa sería ningún turismo y la desaparición de mucha parte del 10% del PIB que ese turismo genera.

SNB

quevedo
23 Septiembre 2011, 0:10

In reply to by sacadodelaweb (not verified)

Jueves, 22 Septiembre, 2011 - 12:32 sacadodelaweb dice en
El turismo en máximos: el sol y playa sigue funcionando en España
Cierto turismo de Lloret de Mar: borrachos camorristas que aterrorizan a la población, que llegaron a asesinar a un joven a principios del Verano y ante los que parece las autoridades nada pueden hacer. También hemos hablado del Saloufest: 5.000 adolescentes británicos armando gresca y muchos de ellos vomitando durante una semana por las calles de la localidad de la Costa Dorada, pero nunca habíamos hablado de esto:

“Los turistas visitan los tenderetes y compran macedonias o zumos, lo que más se vende en la Boqueria. Se sientan en las escaleras de los portales, comen y nos dejan su basura. Los barrenderos no dan abasto. Incluso algún turista me ha reñido porque le pido que se levante de mi portal y me deje entrar”. Son palabras de una vecina de La Rambla de Barcelona (El País 18.09.2011, pág. 1, suplemento Cataluña), y como ese en el artículo hay diversos testimonios.

Veamos, ¿Alguien ha visto en París, en la Place Vendôme o en los jardines de les Tuileries, o en el londinense Green Park, o en los portales de Kings Road, por citar lugares turísticos, montones de basura desperdigados por doquier y hordas de turistas que los van arrojando a la vez que se encaran con quienes solicitan paso?. No, por la sencilla razón de que no los hay.

Existe una mayor desgracia que recibir un turismo incívico y de reducido poder adquisitivo, un turismo que, en innumerables casos, cuesta más de lo que gasta: no tener otro remedio que aceptarlo porque la alternativa sería ningún turismo y la desaparición de mucha parte del 10% del PIB que ese turismo genera.

SNB

-------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo

22 Septiembre 2011, 14:56

Ah, bueno! si se tienen en cuenta a los que vinieron para la Jornada Mundial de la Juventud, podríamos organizar todos los años, o todos los meses, saraos de este tipo, y mantener también el turismo del "todo incluido", botellón, borracheras y fiestas, pero la pregunta más importante que deberíamos hacernos es si mantener esta clase de cutre-turismo sale rentable.

Hace poco leí un artículo de Niño becerra que cuestionaba si los gastos económicos públicosy privados ocasionados por este tipo de clientes (limpieza, recogida de basuras, arreglo de destrozos, seguridad , salud,.....) no llegaban a superar a los beneficios privados que dejaban. Todo ello sin contar con los posibles daños morales, a las costumbres y tradiciones locales y la paz social, culturales y ambientales.

Todo un ejemplo de un mal negocio, que , por desgracia, se muestra como única "tabla de salvación" en nuestra parca economía, una vez defenestrado el rey ladrillo.

Pero, ojito,..... Egipto, Libia, Argelia, ....necesitan dinerito para su reconstrucción, y son potenciales destinos turísticos, y más baratos que España.

Negro futuro.

23 Septiembre 2011, 1:04

Hablen con propiedad......

Turismo de borrachera

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta