Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
Con motivo de la eliminación de los límites en la deducción fiscal por compra de vivienda se ha afirmado que 'poco ha durado la equiparación fiscal entre la compra y el alquiler de vivienda'. Hay que decir que no ha durado ‘poco’ sino ‘nada’ porque la medida se ha decretado con efectos retroactivos de 1 de enero de 2011, con lo que en la práctica esa medida se puede considerar que no ha existido nunca y sin duda ha beneficiado a quienes hayan adquirido su vivienda durante 2011, que se han encontrado con un inesperado regalo de navidad
Por otra parte no es equiparable el esfuerzo económico que precisa un contribuyente para comprar una casa con el que decide vivir de alquiler. Por lo tanto, si se pretende aminorar fiscalmente ese esfuerzo es evidente que las medidas han de ser distintas para el que compra una casa respecto del que la alquila
Sin embargo, mucho más injustificada es la discriminatoria situación de las deducciones autonómicas por alquiler de vivienda. Y es que un mismo contribuyente no tendrá ninguna deducción si vive en un sitio pero puede llegar a 900 euros de deducción fiscal si se muda
A título de ejemplo: un contribuyente de Zaragoza, persona soltera, nacida en 1976, con ingresos de 18.000 euros y que pague 300 euros mensuales de alquiler, no tiene derecho a ninguna deducción autonómica. Sin embargo, si vive en Bilbao llegar a deducirse hasta 900 euros, esto es un 5% de sus ingresos totales
¿Cómo se compagina esto con el artículo 14 de la Constitución española que dice que "Todos los españoles son iguales ante la Ley y no puede prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social"?. ¿Debería añadir... dependiendo de la comunidad autónoma de residencia? en ese ámbito sí que debieran tomarse las oportunas medidas, para corregir esta discriminación
Llegado a este punto me permito una digresión: Es conveniente recordar que en algunas Comunidades autónomas se exige el depósito de la fianza en el organismo correspondiente, por lo tanto es conveniente que el inquilino entregue la fianza y presencie ese depósito para evitar desagradables e irremediables sorpresas de la agencia tributaria
Conocer la deducción fiscal por alquiler de cada comunidad autónoma
Visitar el blog del abogado Pedro Hernández
Noticia relacionada:
Se abre de nuevo la brecha fiscal entre vivir de alquiler y comprar un piso
11 Comentarios:
Yo creo que los precios del alquiler seguirán bajando....
La gente no puede pagar.... y las personas que tienen piso para alquilar prefieren ganar unas perras antes que nada....
Entonces muy buen momento para vivir de alquiler y negociar a la baja los contratos
Las casas .....la teta de impuestos inacabable , habeis caido como chinches
El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega ,subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar
Ya que los impuestos son equivalentes al alquiler de tal forma que que el gobierno se incauta de las rentas
Pero no de la propiedad que la ha de conservar y trabajar el arrendador.
Hoy dia el chollo es ser inquilino y no propietario pero ,para ser inquilino tiene que haber viviendas que se alquilen....alquilad ,alquilad
Hay que dejar de dar subvenciones, ayudas y desgravaciones que lo que hacen es dervirtuar precios, haciendo que los impuestos de todos mantengan la especulación.
Que se retire toda ayuda y ya veremos como no queda otra que bajar precios. Hacer lo contrario es seguir profundizando en los errores que nos han traído hasta aquí
Si se equipara, que se equipare bien. Ya puestos, vamos a incentivar q en ese bilbao donde tanto les molesta a unos q se desgrave por alquiler, tenga los mismos precios de vivienda q un Zaragoza, pongamos.
Por si acaso no ha dicho por cuanto te sale el piso en bilbao porque en bilbao no se pero en san sebastian por menos de 850 ni existen y hablo de lo peor que haya. Una amiga mia paga 1100 por uno de 67metros con una raya de garaje en una zona alejada del centro, así que yo si tuviera pisos por 300€ me daría igual que ni desgravara. Y si queremos hablar de pagar a hacienda habría que saber lo que paga de irpf una persona de Zaragoza y otra de bilbao con el mismo sueldo. Menudo articulo más cutre por dios!
No parece haber entendido, nada tiene que ver los precios de cada ciudad, puesto que se comparan situaciones iguales.los mismos ingresos y el mismo alquiler.
Por si acaso no ha dicho por cuanto te sale el piso en bilbao porque en bilbao no se pero en san sebastian por menos de 850 ni existen y hablo de lo peor que haya. Una amiga mia paga 1100 por uno de 67metros con una raya de garaje en una zona alejada del centro, así que yo si tuviera pisos por 300€ me daría igual que ni desgravara. Y si queremos hablar de pagar a hacienda habría que saber lo que paga de irpf una persona de Zaragoza y otra de bilbao con el mismo sueldo. Menudo articulo más cutre por dios! ****************************************************** En este mismo portal tiene un piso en san sebastian por 350 euros ¡¡¡¡Cuantas tonterías se pueden decir seguidas!!!!
Buenas tardes....
Si vamos a hablar y tocar el artículo 14 de la constitución, apaga y vámonos.
Que los españolitos no somos iguales ante la ley, lo demuestran en:
- La diferencia de eduación entre cc.aa.,
- La diferencia en desgravaciones fiscales entre cc.aa.
- La diferencia en prestaciones sanitarias entre cc.aa.
- La diferencia de jubilación, por ejemplo, entre un trabajador de los "normalitos y
Un senador o diputado (períodos de cotización, límites al importe, etc.
- La diferencia en que unos se desplazan ellos solitos en coche oficial, y otros nos
Dicen que debemos hacerlo en el autobús, metro, etc. para no contaminar.
- La diferencia de que ante un litigio o defensa judicial, unos nos tenemos que
Conformar con el abogado de turno, y otros pueden pagarse los mejores
Abogados del país.
- La diferencia de que un catalán (de momento) tiene que pagar 1,00 € por receta
Y yo no.
- ¿Sigo? .... Creo que no hace falta .... al artículo 14 le debería dar vergüenza ajena
Existir, y más a los que lo crearon, y sobretodo a los jueces de este país.
Porque......digo yo.... ¿Un juez o un fiscal, no son quienes deben hacer que se cumpla la ley? ..... Y entonces.... ¿A qué esperan para que sea así?.
Esto es una merienda de negros (con perdón para las personas de color), y estamos sumidos en una mierda de sociedad, donde "el que más chifle....capador".
Ale..... saludos para todos menos para los que no se lo merecen.
Tiene toda la razón
Para el administrador de este foro de opinión:
Las mayúsculas no funcionan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta