Comentarios: 49
joseignaciowert_160412

José Ignacio wert, ministro de educación, ha detallado algunas de las medidas que se aplicarán en el sistema educativo para ahorrar 3.000 millones de euros como pretende el ejecutivo. Aumentar un 20% el número máximo de alumnos por clase y más horas lectivas para los docentes de primaria y secundaria para contratar menos interinos son el eje del programa

Los nuevos recortes en educación tendrán carácter “temporal”, según el ministro wert, y se aprobarán de manera inminente  a través de un real decreto. La ley cambiará para permitir un 20% más de alumnos por aula sobre los 25 estudiantes que se fijan como tope actualmente en primaria y 30 en secundaria. Así, y mediante la ampliación de las horas de clase lectivas para los docentes -25 horas en infantil y primaria y 20 en educación secundaria-, se permitirá reducir la contratación de profesores interinos con el correspondiente ahorro

Tampoco se podrán crear nuevos complementos retributivos, se eliminará la obligatoriedad de que los centros tengan que ofertar al menos dos de las tres alternativas de bachillerato y se requerirá que las bajas inferiores del profesorado inferiores a diez días se afronten con recursos propios del centro. Además, las medidas se complementarán con otras relativas a la universidad. Todos los detalles se conocerán el próximo jueves

Noticia relacionada:

Rajoy anuncia un recorte de 10.000 millones en sanidad y educación
 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

17 Abril 2012, 12:07

In reply to by saqueo de la e… (not verified)

Perdona, pero destrozarla no creo, puesto que estamos a la cola de Europa en educación, en todo caso sería mejorarla, porque peor no se puede hacer.

17 Abril 2012, 12:07

In reply to by saqueo de la e… (not verified)

Perdona, pero destrozarla no creo, puesto que estamos a la cola de Europa en educación, en todo caso sería mejorarla, porque peor no se puede hacer.

17 Abril 2012, 12:09

Se elige un lema
Se saca una frase y todos a decir lo mismo, como siempre
Ahora está de moda:

No a los recortes
No a les retallades (en los paísos catalans)

17 Abril 2012, 12:10

En todo caso será cambiarla para mejorarla no?
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Preguntese ha visto últimamente alguna ley actual que vaya a favor del pueblo ?

No será que es (lo que todos saben ya) para ahorrar , pagar y salvar la ruina bancaria

18 Abril 2012, 9:45

In reply to by lol (not verified)

Señor mío, que sepa Ud. Desde 1982 hasta la fecha, todas las leyes para educación son fruto de los gobiernos del psoe.
Ni una sóla ley referente a la educación ha sido aplicada por el pp. Todas, todas leyes todas han sido del psoe.

17 Abril 2012, 12:17

Que vergüenza les debería dar jugar con la educación y de paso se cepillan otros tantos puestos de profesores. Quisiera saber si sus hijos también están matriculados en escuelas públicas.

18 Abril 2012, 9:40

In reply to by anónimo (not verified)

De todos es sabido menos por tí, de que la mayoría de cargos políticos del psoe, llevan sus hijos a la privada.

¿Cómo lo ves?

17 Abril 2012, 12:22

En Castilla y León hay montones de clases con menos de 10 alumnos por clase.
En Astorga ,para mantener seis colegios ,hay clases hasta con seis alumnos.
Eso es lo que Lucas llama gestionar!!!!!!!!!!
Sinverguenza!!!!!!!

17 Abril 2012, 12:46

Hace casi 30 años que deje la escuela (publica de toda la vida),pero cada dia me acuerdo de aquellos profesores que incluso un sabado por la tarde de 4 a 6 teniamos clase y venian mas frescos que una rosa .

17 Abril 2012, 13:12

Hace casi 30 años que deje la escuela (publica de toda la vida),pero cada dia me acuerdo de aquellos profesores que incluso un sabado por la tarde de 4 a 6 teniamos clase y venian mas frescos que una rosa .

-------------------------------------------------------------------------------

Eso no lo he visto ni yo, que dejé la escuela hace casi 40 años, y he sufrido en mi mano y en mi culo los reglazos que mantenían la "tranquilidad" del aula que ahora es imposible, con profesores de 70 años que se dormían en medio de los exámenes y, aún así no levantaba ni un alumno la vista de su hoja, conserjes rompiendole los tímpanos a los alumnos de tanto estirarles las orejas. Entonces el alumno que iba algo mal en clase no recibía refuerzo, ni apoyo, ni atención sino que era el "tonto de la clase", irremediable, y su cometido era servir de mofa a los demás pasándose las horas con los brazos cruzados o en el pasillo. Y he visto llegar a un padre y cruzarle la cara a su hijo por faltarle el respeto al profesor.

Pero ¿Qué se complicaban aquellos profesores? ¿Qué merito tenían?

Tampoco recuerdo haber hecho ni mucho menos los deberes que hacen los niños ahora en casa. Ni siquiera recuerdo ni que se mandara tarea, salvo raras excepciones.

¿Qué nos vas a contar? ¿Y qué tiene que ver esa "educación", por llamarle algo, con el monstruo de educación que los padres y los políticos y sus reformas han ido creando en la democracia? ¿Pero, que coño podéis reprochar a los profesores de ahora, que hacen verdadera magia en un ambiente muy difícil y hostil para ellos, insensatos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta