El gobierno argentino de Cristina Fernández de kirchner anunció ayer en medio de vítores y aplausos el envío al congreso del proyecto de ley de expropiación del 51% de ypf, unidad de la española repsol. El gobierno español ha calificado de "hostil" la expropiación y asegura que tomará medidas contundentes en los próximos días
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
84 Comentarios:
¡Joder con los sociatas!
Están deseando que todos nos vayamos a la ruina.
¡Ostias, como disfrutan con las desgracias comunes! ¡Putos traidores!
Entre las medidas que se barajan, el Gobierno considera "bastante probable" que la Ayuda Oficial al Desarrollo que España destina a Argentina y que en los últimos cuatro años superó los 100 millones de euros se vea "afectada" en respuesta a la nacionalización de YPF, según fuentes de Exteriores.
Dichas fuentes han concretado que, por ello, el Ejecutivo está elaborando un informe sobre la cooperación al desarrollo que España mantiene con Argentina donde, según los datos de la Coordinadora estatal de ONG de Desarrollo (CONGDE), operan al menos 22 organizaciones españolas en proyectos de cooperación.
------------------------------------------------
Me parece fenomenal. Ya está bien de ayuda al desarrollo a paises que lo necesitan menos que nuestras propias familias y que posiblemente se lo fundan entre corruptelas y amigotes.
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja 2 pais bananeros en peleas
Aquí en este foro, que ya llevo un par de años en él, me he dado cuenta, que muchos prefieren que les gobierne una mierda, y que esta salpique y ensucie a todos, antes de que les gobierne la derecha, aunque esta última lo haga bien.
Sólo se alegran de los males de los demás.
Fijaros en España a quien les ha parecido bien la expropiación:
A la izquierda abertzale y a izquierda unida
Con eso lo digo todo.
El ansia, la avaricia, la envidia, el afán, los celos, esa es la verdadera doctrina de la verdadera izquierda.
Punto pelota.
Lo tuyo y lo de los demás para todos, pero lo mío, para mí sólo. (Base del comunismo)
Que se joda repsol y todas las multinacionales que expropian los recursos naturales donde les da la gana y de la forma que les da la gana, contaminando, destruyendo y maltratando a la población local.
Las empresas multinacionales hoy y españolas, nos han robado y nos roban a los españoles, asi sacaron para comprar en sudamerica y así poder robar a estos paises sin ningun tipo de pudor ni ética, no solo repsol, también movistar y endesa, me alegro que un gobierno le pusiera cara a la situación, ojala sigan el ejemplo con las otras empresas multinacionales de cualquier país, y al mismo tiempo todos los países sudamericanos le echen cara al lucro descarado de estas empresas.
Animo a seguir ejemplo y liberarnos de los tiranos del mundo.
Que se joda repsol y todas las multinacionales que expropian los recursos naturales donde les da la gana y de la forma que les da la gana, contaminando, destruyendo y maltratando a la población local.
Las empresas multinacionales hoy y españolas, nos han robado y nos roban a los españoles, asi sacaron para comprar en sudamerica y así poder robar a estos paises sin ningun tipo de pudor ni ética, no solo repsol, también movistar y endesa, me alegro que un gobierno le pusiera cara a la situación, ojala sigan el ejemplo con las otras empresas multinacionales de cualquier país, y al mismo tiempo todos los países sudamericanos le echen cara al lucro descarado de estas empresas.
Animo a seguir ejemplo y liberarnos de los tiranos del mundo.
Eso, eso, viva marx, viva el comunismo, viva la pepa, a repartirlo todo. (Todo menos lo mío claro)
- Que se joda repsol (pues no sé tío, si no fuera por las petroleras, no se como ibas a escribir en el teclado, te recuerdo que el teclado es de plástico y, el plástico se hace con petrólel
-. Eso eso, que se joda movistar (te recuerdo que gracias a movistar tienes adsl)
- Eso eso, ahora a tomar por culo endesa (te recuerdo que gracias a endesa, te calientas el agua cuando te duchas, y cuando escribes en el ordenador, tienes toma eléctrica)
Ale, ale, todo sin luz, ni gas, ni petróleo, todos con taparrabos. Yea,
Fuera los tiranos, ale a tomar por saco.
Venga venga, todos juntos con la menda esa de Argentina, v
Vamos vamos, al montón. A la sopa boba.
Por dios, cuántos años tienes?
Por dios, cuántos años tienes?
------------------------------------------------
No son los años.
Son los kilos de colesterol, esa capa de grasaza que cubre su cerebro anóxico.
Muy buenos los dos, muy buenos.
Los años y los kilos,
Saludos.
La globalización!, que es un chollo para las empresas.
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja
----------------------------
Esto quiere decir que el capitalismo va en picado. Si uno observa los países de orígen de los inmigrantes extracomunitarios mayoritarios (Marruecos, Argentina, Ecuador, Colombia) son países donde empresas españolas explotan los recursos, bueno pues mi opinión es que llegaron a acuerdos entre caballeros con esos países para que a cambio de poder negociar en sus países, absorbiéramos a sus desempleados. Ahora que ya tienen en su mayoría la nacionalidad española, te nacionalizan la inversión.
Nos han hecho la goma.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta