José Ignacio wert, ministro de educación, ha detallado algunas de las medidas que se aplicarán en el sistema educativo para ahorrar 3.000 millones de euros como pretende el ejecutivo. Aumentar un 20% el número máximo de alumnos por clase y más horas lectivas para los docentes de primaria y secundaria para contratar menos interinos son el eje del programa
Los nuevos recortes en educación tendrán carácter “temporal”, según el ministro wert, y se aprobarán de manera inminente a través de un real decreto. La ley cambiará para permitir un 20% más de alumnos por aula sobre los 25 estudiantes que se fijan como tope actualmente en primaria y 30 en secundaria. Así, y mediante la ampliación de las horas de clase lectivas para los docentes -25 horas en infantil y primaria y 20 en educación secundaria-, se permitirá reducir la contratación de profesores interinos con el correspondiente ahorro
Tampoco se podrán crear nuevos complementos retributivos, se eliminará la obligatoriedad de que los centros tengan que ofertar al menos dos de las tres alternativas de bachillerato y se requerirá que las bajas inferiores del profesorado inferiores a diez días se afronten con recursos propios del centro. Además, las medidas se complementarán con otras relativas a la universidad. Todos los detalles se conocerán el próximo jueves
Noticia relacionada:
Rajoy anuncia un recorte de 10.000 millones en sanidad y educación
49 Comentarios:
¡Vaya un hipócrita, el prejubilado!
Para que tanta universidad, si lo digo en serio, España tiene 74 universidades, ¿Las mejores?, Pues no, no entramos ni dentro de las 200 mejores.
Hoy he visto cuando iba a trabajar, unos chavales a las 7'30 de la mañAna, dando tumbos por la acera y bailando.
Le he preguntado a mi compañero, oye hoy es viernes, y son las 7'30 de la mañAna, si que empiezan estos pronto la fiesta, y me contesta el compañero, que va hombre que va, estos todavía no se han acostado, vienen de la juerga del jueves.
Ah, asiento yo, y le digo ¿Pero no tienen clases?, Que va hombre, que va, pero si los viernes no tienen clases
Ostras, entonces lo de los recortes, empezó antes que rajoy, digo yo
Para que tanta universidad, si lo digo en serio, España tiene 74 universidades, ¿Las mejores?, Pues no, no entramos ni dentro de las 200 mejores.
Hoy he visto cuando iba a trabajar, unos chavales a las 7'30 de la mañAna, dando tumbos por la acera y bailando.
Le he preguntado a mi compañero, oye hoy es viernes, y son las 7'30 de la mañAna, si que empiezan estos pronto la fiesta, y me contesta el compañero, que va hombre que va, estos todavía no se han acostado, vienen de la juerga del jueves.
Ah, asiento yo, y le digo ¿Pero no tienen clases?, Que va hombre, que va, pero si los viernes no tienen clases
Ostras, entonces lo de los recortes, empezó antes que rajoy, digo yo
-----------------------------------
Si que es grave eso.
Lo tomamos a broma pero en gran medida el desastre de la burbuja inmobiliaria esta en la baja formacion de la gente, que no ha sabido medir sus capacidades reales de compra ni entender las condiciones que firmaban.
Todos conocemos a gente que no pregunta sus dudas por verguenza, y que acepta barbaridades porque ni se las imagina.
No en vano estamos a la cola de Europa en educacion, por cierto por una ley educativa presentada por rubalcaba cuando era ministro de educacion, porque hay que decirlo todo.
Urge una nueva ley.
Yo trabajo en un colegio concertado en Madrid, y he pasado por algunos otros. Y aprovecho el anonimato de este foro para denunciar lo que conozco desde dentro y desde hace años.
En la concertada tenemos 25 horas de clase + horas para otras cosas.
Lo que la gente que no trabaja en la educación no entiende es que para que un profesor dé más de 20 horas de clase a la semana, es necesario que dé horas de clase de materias que no controla... y eso pasa en la concertada desde hace tiempo.
La verdadera razón por la que las estadísticas muestran a la enseñanza concertada como más rentable, es porque los profesores les cuestan poco, porque hacen muchas, muchas horas....
El profesorado en algunos centros concertados y sobretodo privados termina tan cansado (aunque a algunas personas les cueste creerlo) que que enseña poco y mal, a veces tienen titulaciones que no tienen nada que ver con las materias que enseñan, pero les contratan porque fueron antiguos alumnos o conocidos de gente que trabaja en el centro...pero eso no sale a la luz porque a pesar de todo los alumnos van aprendiendo (las familias que meten a su chico en un centro privado o concertado tienen generalmente buenos niveles económicos y culturales)
También se nos compara con los centros públicos de nuestra comunidad autónoma (donde lógicamente, junto con los alumnos normales, se encuentran la mayoría de los alumnos menos aventajados socialmente, familiarmente,etc) pero eso es comparar tuertos con ciegos: el informe pisa nos deja a todos por el suelo en cuanto se nos compara con otros países.
En resumen: la enseñanza secundaria en España esta fatal: la pública y la privada
Yo trabajo en un colegio concertado en Madrid, y he pasado por algunos otros. Y aprovecho el anonimato de este foro para denunciar lo que conozco desde dentro y desde hace años.
En la concertada tenemos 25 horas de clase + horas para otras cosas.
Lo que la gente que no trabaja en la educación no entiende, es que para que un profesor dé más de 20 horas de clase a la semana, es necesario que dé horas de clase de materias que no controla... y eso pasa en la concertada desde hace tiempo.
La verdadera razón por la que las estadísticas muestran a la enseñanza concertada como más rentable, es porque los profesores les cuestan poco, porque hacen muchas, muchas horas....
El profesorado en algunos centros concertados y sobretodo privados termina tan cansado (aunque a algunas personas les cueste creerlo) que que enseña poco y mal, a veces tienen titulaciones que no tienen nada que ver con las materias que enseñan, pero les contratan porque fueron antiguos alumnos o conocidos de gente que trabaja en el centro...pero eso no sale a la luz porque a pesar de todo los alumnos van aprendiendo (las familias que meten a su chico en un centro privado o concertado tienen generalmente buenos niveles económicos y culturales) y en la pública no tienen esta ventaja. Yo personalemte no creo que yo dé las clases mejor que los profes de la pública, simplemente dispongo de mejor materia prima en mis clases.
La libertad de elección de centro es un derecho, pero los padres deberían saber que a su hijo no le están enseñando nada de provecho durante la hora que va de las 15h00 a las 16h00 en los colegios privados o concertados que tienen este horario extendido, porque el profesor ya no puede dar más de sí. simplemente están escolarizados.
Yo trabajo en un colegio concertado en Madrid, y he pasado por algunos otros. Y aprovecho el anonimato de este foro para denunciar lo que conozco desde dentro y desde hace años.
En la concertada tenemos 25 horas de clase + horas para otras cosas.
Lo que la gente que no trabaja en la educación no entiende, es que para que un profesor dé más de 20 horas de clase a la semana, es necesario que dé horas de clase de materias que no controla... y eso pasa en la concertada desde hace tiempo.
La verdadera razón por la que las estadísticas muestran a la enseñanza concertada como más rentable, es porque los profesores les cuestan poco, porque hacen muchas, muchas horas....
El profesorado en algunos centros concertados y sobretodo privados termina tan cansado (aunque a algunas personas les cueste creerlo) que que enseña poco y mal, a veces tienen titulaciones que no tienen nada que ver con las materias que enseñan, pero les contratan porque fueron antiguos alumnos o conocidos de gente que trabaja en el centro...pero eso no sale a la luz porque a pesar de todo los alumnos van aprendiendo (las familias que meten a su chico en un centro privado o concertado tienen generalmente buenos niveles económicos y culturales) y en la pública no tienen esta ventaja. Yo personalemte no creo que yo dé las clases mejor que los profes de la pública, simplemente dispongo de mejor materia prima en mis clases.
La libertad de elección de centro es un derecho, pero los padres deberían saber que a su hijo no le están enseñando nada de provecho durante la hora que va de las 15h00 a las 16h00 en los colegios privados o concertados que tienen este horario extendido, porque el profesor ya no puede dar más de sí. simplemente están escolarizados.
Empiezas las clases a las 9 h. De la mañAna, se para a almorzar, 1/2 h. O más
A las 13 h. Se para para comer, reanudas las 15 h. Y dices que de las 15h. A las 16h. El profesor no dás para más.
Osea, : de 9 a 16 = 7 h.
Si le quitamos la 1/2 de almuerzo y las dos de la comida, nos quedemos con 4 h y media,
Es decir que trabajas sobre 5 horas al día ¿Y no das para más? Y cuánto dices que cobras?
Mi padre se ponía, creo cuando salía el sol, él no llevaba reloj y venía cuando se ponía el sol. Iba y volvía a pie, en la huerta no hay aire acondicionado ni calefacción.
Ha tenido 9 nietos, de los 9 nietos, 4 son profesores.
¿Quieres que te cuente algo más?
Todo el problema de Educación, sanidad etc. se resuelve sacando una ley que aquel que haya robado al estado, devuelva hasta el último céntimo y mientras pan y agua en la carcel, pero ¿ Quiénes no les interesa esta ley?.......
Y después de todo cuando se ha visto a un obrero votando al capitalismo.
Propongo otra medida para ahorrar, bajarle el sueldo al ministro de educación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta