Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por el tema inmobiliario de la semana. En esta ocasión, queremos conocer la opinión que suscitan las “sociedades malas”, el vehículo que estudia implantar el gobierno para liberar a los bancos de sus activos inmobiliarios “tóxicos”. Y tú, ¿crees que se debería ayudar a los bancos para que vuelva a fluir el crédito?
El gobierno y el banco de España (bde) trabajan en la creación de sociedades ajenas a los bancos en las que las entidades puedan aparcar sus peores activos inmobiliarios y, así, soltar lastre. Y es que La banca estaría dispuesta a abrir el grifo del crédito Que se necesita para reactivar la economía si consigue librarse de la pesada carga que le supone el ladrillo. Pero ¿qué les parece a los ciudadanos esta ayuda a la banca?
Las opiniones en torno a esta cuestión están repartidas. Por una parte, hay ciudadanos que consideran que ya se ha ayudado suficiente a la banca y que no hay que apoyarla más. La inyección de liquidez del banco central europeo (bde), que en gran parte se ha destinado a comprar deuda pública en vez de a conceder nuevos créditos e hipotecas a particulares y empresas, es el argumento de quienes opinan que la banca no debe ser auxiliada
Por el contrario, hay quienes opinan que es imprescindible que se dinamice la economía y, si ésta es la forma, bienvenida sea. En cualquier caso lo importante, señalan los ciudadanos, es que si los bancos reciben algún tipo de ayuda pública ésta sea devuelta y, sobre todo, que se garantice que de verdad el crédito llega a particulares y empresas
Noticias relacionadas:
El fmi pide más dinero público para la banca española
El gobierno impulsa la creación de “sociedades malas” en vez de “bancos malos”
¿Cómo serían las “sociedades malas” donde los bancos aparcarían su ladrillo tóxico?
Los bancos prometerán dar crédito si se les libra del ladrillo
46 Comentarios:
Hay que hacer publicas "todas" las cuentas de los bancos, muchos irían a la cárcel
Ni un solo duro mas, hay que crear un organismo de control ciudadano de la corrupción, nacionalizar la banca y todos los medios de producción, no hacernos cargo los ciudadanos del endeudamiento masivo acontecido hasta que no se aclaren todas las cuentas de los últimos 20 años.
.....
Muy bien y el carrillo al frente del comite popular.
Resucitamos a estalin y las checas.
Jope, que se fumaran estos tios.
Y si el estado ayuda a la gente y asi no hara falta credito?
........................
Esa pregunta hay que hacersela cuando uno va a votar
Y luego nadie tiene que arrepentirse de nada
........................
Yo ahora voto al partido que propone lo que a mi no me gusta así después cambian el programa y hacen todo lo contrario a lo prometido.
Y si el estado ayuda a la gente y asi no hara falta credito?
........................
Esa pregunta hay que hacersela cuando uno va a votar
Y luego nadie tiene que arrepentirse de nada
........................
Yo ahora voto al partido que propone lo que a mi no me gusta así después cambian el programa y hacen todo lo contrario a lo prometido.
Si queremos ver nuestro futuro, no miremos a Grecia, miremos a nuestro compañero de la península ibérica. Porque es el camino que ha elegido para nosotros el PP.
Vamos a ser un país deprimido y depresivo, sin fuerzas ni siquiera para protestar como hacen los griegos. Eso sí, habrá futbol a patadas.
Yo sólo puedo opinar, que los precios sbrelevados de los bienes inmuebles por parte de las empresas y los pasapiseros, fueron primeros responasables de la burbuja inmobiliaria, luego la banca facilitó lo que no podía dar, tanto crédito a precios que eran superiores al valor real de los bienes inmuebles.
Sin créditos no hay posibilidad de comprar bienes inmuebles, ni posibilidad de mantener empresas que produzcan otros bienes que puedan activar la economía, por medio de la exportación.
Ya está bien de hablar de " bienes inmuebles", ya no hay nada que hablar mientras tanto no se rebajen al precio que pueda pagar la d-e-m-a-n-d-a, cuanto más se tarde en rebajar los precios, peor estaremos en España. Da la impresión el Sr. presidente del gobierno y los bancos son los primeros interesados en que noooooooo bajen los precios de venta de los bienes inmuebles.
Luego, mientras no bajen los precios de la oferta a los niveles en lo que si compre la demanda potencial, no hay ayuda del gobierno que valga para los bancos ni para el mercado.
Primero bajemos los precios y luego veremos a quién hay que ayudar.
NO se olviden que el l-a-d-r-i-l-l-o está m-u-e-r-t-o y si valor real es mínimo.
Hay veces que el precio es igual al valor, pero seguimos en que los precios están por encima del valor real de los bienes inmuebles. Valor no es igual a precio.
Ajustemos los precios al valor real.
Si seguimos pensando sólo en ladrillo, sin bajar los precios, España está hundida y seguirá hacia la miseria.
Ya hemos tenido una experiencia de ayuda a los bancos y el crédito no ha fluido nada, ha ido a engrosar los beneficios del banco, pero no a los españoles de a pie. No podemos tropezar constantemente con la misma piedra, si hacemos algo y fracasa no es cuestión de volverlo a repetir. Dar dinero a los bancos no es la solución. Ademas, ¿No había que respetar las reglas del libre mercado y esas monsergas? O es que sólo las debemos respetar los mismos? Hay muchos negocios que han tenido que cerrar, porque no hay dinero y todos nos pensamos las cosas antes de comprar, ir de vacaciones, etc. muchos trabajadores despedidos por unas empresas que querían incrementar sus beneficios, que llaman perdida a obtener beneficios menores que el año anterior. ¿Quien ayuda a estos trabajadores? Ahora van a subir los impuestos indirectos, los impuestos mas injustos porque no tienen en cuenta cuanto gana una persona sino que pagamos todos el mismo porcentaje, y siguen sin meterle mano a las SICAV, donde meten el dinero los que mas tienen. Es que los pobres no espabilamos....
Siempre estamos con lo mismo, ellos piden y los demás a dar. Recientemente el bce les dio todo el dinero que quisieron y no sirvio para nada, pedir un credito es facil y negarlo más, solo necesitan pedir unos intereses abusivos o unos avales imposibles, el dinero lo necesitan para hacer compras que son autenticos chollos que en un plazo de cinco o seis años les darán unas plusvalias multimillonarias
Los bancos no dan trabajo, los empresarios sí. mejor ayudar a las empresas pero siempre que el trabajo sea en territorio español.
Primero que ayuden a las personas sin empleo. Luego si queda algo ya ayudarán a los bancos.
Claro que si,el gobierno haria muy bien si ayuda a los pobrecillos bancos pero con su dinero y avalando con su patrimonio, de mis impuestos ni un centimo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta