El precio de la vivienda usada en España sigue bajando en el mes de abril. Un decremento intermensual del 1%, deja el precio en 1.993 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Si atendemos al dato de abril de 2011 (2.202 euros/m2) la caída interanual es del 9,5%
Comunidades autónomas
Los mayores decrementos se han producido en Castilla La Mancha, donde los precios han bajado un 3,7%; mientras que en Navarra el precio descendió un 2,5% y en Murcia y Extremadura un 2,4%. También por encima del dos por ciento están las caídas de Asturias (-2,2%) y Aragón (-2,0%). La única comunidad que no ha caído ha sido Castilla y León, donde los precios de la vivienda usada no se han movido
Euskadi (3.244 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le sigue la comunidad de Madrid (2.874 euros/m2), Cantabria (2.266 euros/m2) y catalunya (2.239 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.254 euros/m2), Castilla La Mancha (1.256 euros/m2) y Murcia (1.260 euros/m2), las comunidades más económicas
Provincias
Durante el mes de abril solo 6 (13 en el mes de marzo) de las 50 provincias españolas han mantenido sus precios en positivo. El mayor decremento se ha producido en Cuenca, con un 5,2%, seguido por Lugo (-4,0%) y Ciudad Real (-3,8%). En Teruel, Toledo y córdoba la caída ha sido del 3,5%). Por el contrario, el precio ha tenido su mayor crecimiento en Pontevedra (1,7%), Soria (1,4%) y Palencia (1,0%). El precio también sube en Segovia (0,3%), león (0,3%) y Tarragona (0,1%)
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.515 euros/m2 y 3.312 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.874 euros/m2) y Barcelona (2.506 euros/m2). Álava queda relegada al quinto puesto (2.491 euros/m2)
Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.101 euros/m2), seguida por Ciudad Real (1.145 euros/m2) y Toledo (1.101euros/m2)
Capitales
Todos los grandes mercados nacionales han visto descender el precio de sus inmuebles de segunda mano durante el último mes. Sevilla y Zaragoza han experimentado decrementos del 1,5%. La bajada en Madrid y bilbao ha sido del 1,3% en ambos casos. Valladolid cae un 1,2%, una décima más que Valencia (-1,1%). Barcelona cierra el mes con una bajada del 0,9%
Solo 4 mercados han incrementado las expectativas de sus propietarios durante el mes de abril. Los mayores incrementos se han dado en Lleida (1,4%), Soria (1,3%) y Palencia (0,5%). En Ciudad Real la subida ha sido del 0,3%. En el lado opuesto de la tabla se sitúan Lugo (-5,2%) y Guadalajara (3,9%)
El índice de precios inmobiliarios de idealista.com
El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras doce años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de fomento
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 280.140 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 24 de marzo y el 27 de abril de 2012. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos
59 Comentarios:
El precio de la vivienda usada (los precios que se ofertan en los anuncios) ha bajado en sólo un mes el 1,3 % en Madrid.
Lo que anualizado, sería una bajada del 15,60 % para todo el ejercicio.
No está nada mal, eso son caidas serias, y lo más importante, insuficientes ya que siguen sin vender.
Se admiten apuestas de hasta dónde vamos a llegar a ver el precio de los pisos, algunos no se lo creian, pero todo apunta a que los precios volverán a niveles de los 90, de donde no debieron moverse por motivos de la especulación salvaje.
Mucho llorarán al ver que su piso anunciado en 300.000 o más en la época del boom se vende por menos de 100.000 o no se vende.
El precio de la vivienda usada (los precios que se ofertan en los anuncios) ha bajado en sólo un mes el 1,3 % en Madrid.
---------------------------------------------
Que mas te da , si tu eres otro suciata perroflauta muerto de hambre y no vas a tener un patrimonio en tu putavida
#10 Jueves, 3 Mayo 14:31 anónimo responde a anONADADO
El precio de la vivienda usada (los precios que se ofertan en los anuncios) ha bajado en sólo un mes el 1,3 % en Madrid.
---------------------------------------------
Que mas te da , si tu eres otro suciata perroflauta muerto de hambre y no vas a tener un patrimonio en tu putavida
=======================================================
Por desgracia, mucha gente tiene un "patrimonio negativo". Es decir, unas deudas muy superiores al precio actual de su vivienda.
Consecuencia lógica e inevitable de la burbuja inmobiliaria.
Burbuja inmobiliaria: riqueza aparente durante unos años, pobreza brutal durante lustros
Que mas te da , si tu eres otro suciata perroflauta muerto de hambre y no vas a tener un patrimonio en tu putavida
======================================================
Mal empleado tiempo y el dinero que se gastó el estado en educarte........
Ya veo que de pequeño no aprendiste nada.
Sí sí , no te extrañes.tu educación le costó pasta al estado.
,
Jueves, 3 Mayo 21:38 Francisco's picture anónimo responde a Francisco's picture anónimo
Que mas te da , si tu eres otro suciata perroflauta muerto de hambre y no vas a tener un patrimonio en tu putavida
======================================================
Mal empleado tiempo y el dinero que se gastó el estado en educarte........
Ya veo que de pequeño no aprendiste nada.
Sí sí , no te extrañes.tu educación le costó pasta al estado.
..........
Tendré patrimonio cuando lo herede ó cuando el banco me lo regale, al domiciliar mi nómina y seguros. ¿Enterado?, Mientras no me muevo de casa de mis padres.
Mi dinero no lo regalol...
Tú a comer paella de ladrillo.
El precio de la vivienda usada (los precios que se ofertan en los anuncios) ha bajado en sólo un mes el 1,3 % en Madrid.
Lo que anualizado, sería una bajada del 15,60 % para todo el ejercicio.
No está nada mal, eso son caidas serias, y lo más importante, insuficientes ya que siguen sin vender.
Se admiten apuestas de hasta dónde vamos a llegar a ver el precio de los pisos, algunos no se lo creian, pero todo apunta a que los precios volverán a niveles de los 90, de donde no debieron moverse por motivos de la especulación salvaje.
Mucho llorarán al ver que su piso anunciado en 300.000 o más en la época del boom se vende por menos de 100.000 o no se vende.
-------
Incluso aunque ya no bajaran mas cosa pococ probable algunas zonas del sur-este de Madrid, los barrios "cutres" han bajado ya mas de un 40% desde maximos segun las estadisticas de idealista,hablo de puente de vallecas, vicalvaro,villaverde,y moratalaz en concreto.va a ser ya muy dificil que estos 3 distritos no alcancen bajadas del 50 % desde maximos del 2007-2008 a poco que bajen un poco mas este año.conclusion, no se si un 75% como aventuran los mas agoreros pero a finales de 2012 si que se podra decir que la masa de viviendas tipicas de esos barrios ,viviendas de 50-70 m2 cutrecillas sin ascensor, que hay en esos distritos por las que se pedia entre 150.000 y 180.000 euros en el pico maximo de precios (si bien es cierto que no creo que se vendiera casi niuguno a ese precio ni siquiera en los momentos de maxima euforia), los tendremos a finales de este año ya a 80.000 o menos y lo que es mas triste,eso es lo que piden los vendedores(ahora mismo un poco mas por esa tipologia, entre 80.000 y 100.000) pero es que no se vende casi niguno, ni siquiera con esas rebajas del 40% o del 50% que tendremos a finales de año,porque en esas zonas deprimidas de Madrid si que esta bajando un 10% anual o incluso mas
No quiero ser aguafiestas con los que se las prometen tan felices por no tener vivienda pero no es la vivienda lo que mas ha bajado en los ultimos años/meses. Datos de lo que ha bajado algunos valores del ibex en tan solo 4 meses es decir desde el 1 de enero:
Sacyr : - 67 % (tendria que haber quebrado ya pero se la mantiene artificialmente para que no tenga un impacto mortal sobre repsol que anda tambien muy tocada por lo de Argentina)
Repsol : -42 %
Banco sabadell: - 43 %
Banco popular : - 37% (esta en quiebra tecnica porque ademas del 37% de los ultimos 4 meses llevaba ya cayendo la de dios y es una entidad que esta hasta las cachas de activos no ya toxicos sino putrefactos-botulinicos. De hecho es bastante posible que lo tengan que rescatar en cuestion de dias)
Reyal : -44 %
Caixabank: - 35 %
Asi que nada. Los lumbreras que con tal de no comprar vivienda habreis comprado acciones de estas empresas hace 4 meses pues habeis perdido el 40% o mas en unas pocas semanas pero ahora vas y lo cascas. Ala burbu-flautas. A mamarla y a disfrutar de las acciones arruinadas...
Tienes razón: no se ha inventado la paella de ladrillo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta