Comentarios: 86
de-guindos-rescate

"El sistema financiero más sólido del mundo", que decía el anterior presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, recibirá un rescate de la unión europea (ue), desmintiendo al actual presidente del gobierno, Mariano Rajoy, que hace apenas una semana negaba esta posibilidad. El rescate se formalizará en una línea de financiación de hasta 100.000 millones, que según el ministro de economía, Luis de guindos, se recibirá sin contrapestaciones macroeconómicas para España

El informe del fondo monetario internacional (fmi) conocido esta madrugada ha sido el catalizador de los acontecimientos. Dicho informe pone de relieve las necesidades de capital de los bancos españoles, que irían desde 25.000 millones de euros en un escenario favorable a los 80.000 millones en uno adverso. La cifra más probable rondaría los 40.000 millones de euros

Tras recibir el informe, las autoridades españolas han mostrado su intención de pedir ayuda formal a corto plazo. Se trata de una petición que ha sido "bienvenida" por el eurogrupo en un comunicado, en el que además ha indicado que "está deseando responder "favorablemente a esta solicitud"

La "ayuda financiera", que así ha sido calificado el rescate, será dada por Europa desde el fondo efsf/esm y se hará mediante un crédito escalable según las necesidades de capital, sobre las que habrá más pistas cuando se conozca el resultado de las auditorias externas encargadas (Roland Berger y Oliver Wyman) por el gobierno español. El montante, del que no se han especificado los detalles o intereses, será por hasta 100.000 millones de euros. Según de guindos, esta cifra es elevada para contar con un "margen de seguridad adicional"

El dinero lo recibirá España para su distribución por lo bancos. En concreto llegará al fondo de reestructoración ordenada  bancaria (frob). De guindos ha precisado que no habrá exigencias adicionales por este dinero. "Las únicas condiciones se imponen a los bancos que son los que reciben la ayudas y que van a tener que devolver íntegramente", ha indicado De Guindos en  rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía

El eurogrupo ha recordado que España ha llevado a cabo varias reformas, financieras, fiscales y laborales. No obstante, ha recordado a España que debe reducir su "excesivo déficit" con reformas estructurales que corrijan sus desajustes macroeconómicos y facilitar información sobre el progreso de las medidas del sector bancario
 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

11 Junio 2012, 21:15

“vivimos en el país de la burbuja inmobiliaria y todo lo ocurrido socialmente en los últimos años parece obedecer a un parecido espejismo, a un mismo tipo de ceguera autoinducida. La gente ha pensado, ha querido pensar, que podía vivir en un palacio y como un príncipe, y que para eso no hacía falta nada; que el dinero de papá y la hipoteca lo permitían, que era su derecho inalienable y fundamental… Y claro, no era así…”. “sin embargo”, reflexiona, “eso no puede venir de la simple estupidez. Hay una tradición, una publicidad y un fomento del consumo desbocado que provocan que la gente acaba ahí. como ovejitas en el matadero”.

11 Junio 2012, 21:16

Ana, ¿A qué te didicas? ¿Eres política? No sé a qué te refieres con el 99% y el 1%, quienes son el 99 y quien el 1? Quizás soy un poco corto en mi entender, pero me lo podrias explicar? Pretendo solo entenderlo, no creas que me estoy burlando ni mucho menos, quiero aprender y creo que tu puedes hacerlo, ¿Estoy entiendo que los indignados quieren dividir el pais y que van a crear un nuevo partido politico para esclavizarnos? Que son los indignados el 1% al que te refieres; te digo otra vez que me dan escalofrios leer tus comentarios, me dan miedo que aciertes en lo que dices en ellos.

11 Junio 2012, 22:04

El rescate permite ganar tiempo, pero no hará que el panorama general sea más positivo. De hecho, el riesgo a medio plazo es que el rescate genere un grupo de bancos zombies en España, al estilo japonés, en una situación en la que el capital está encerrado en unos activos inmobiliarios con mala trayectoria y se estanca la economía".

11 Junio 2012, 22:46

Fitch rebaja el rating de Santander y BBVA a BBB+, con perspectiva negativa
..
La agencia de calificación ha anunciado la rebaja de rating de los dos grandes bancos españoles, santander y BBVA, de A a BBB+, y les mantiene en perspectiva negativa, por lo que abre la puerta a nuevos recortes.

El principal catalizador de esta decisión, según explica Fitch en un comunicado, es la rebaja de España de A a BBB, también con perspectiva negativa.

Asimismo, fitch cree que refleja preocupaciones similares a los del Estado, es decir, que está previsto que España permanezca en recesión el resto de 2012 y en 2013, lo que afecta directamente al volumen de negocio de las entidades financieras.

Los agentes económicos caraduras que nos han exprimido durante la burbuja-pirámide generacional, que no van a devolver los últimos préstamos que han desfalcado, han perdido su crédito, gracias a Dios. El grifo les ha sido cerrado, por mucho que lloriqueen.

El Rescate significa que se considera que el sistema estrictamente financiero está ya "niquelao", es decir, que los 100.000 millones no van a servir para volver a las andadas.

La verdad es que este fin de semana la causa burbujista ha dado un salto de gigante. Nunca olviden que el cuerpo del texto ideológico que ha amparado El Rescate, proveniente del FMI, comenzaba con la frase categórica:

- "Spain is experiencing the bursting of a real estate bubble" = "España está experimentando el estallido de una burbuja inmobiliaria"

11 Junio 2012, 22:49

Fitch rebaja el rating de Santander y BBVA a BBB+, con perspectiva negativa
..
La agencia de calificación ha anunciado la rebaja de rating de los dos grandes bancos españoles, santander y BBVA, de A a BBB+, y les mantiene en perspectiva negativa, por lo que abre la puerta a nuevos recortes.

El principal catalizador de esta decisión, según explica Fitch en un comunicado, es la rebaja de España de A a BBB, también con perspectiva negativa.

Asimismo, fitch cree que refleja preocupaciones similares a los del Estado, es decir, que está previsto que España permanezca en recesión el resto de 2012 y en 2013, lo que afecta directamente al volumen de negocio de las entidades financieras.
...
Los agentes económicos caraduras que nos han exprimido durante la burbuja-pirámide generacional, que no van a devolver los últimos préstamos que han desfalcado, han perdido su crédito, gracias a Dios. El grifo les ha sido cerrado, por mucho que lloriqueen.

El Rescate significa que se considera que el sistema estrictamente financiero está ya "niquelao", es decir, que los 100.000 millones no van a servir para volver a las andadas.

La verdad es que este fin de semana la causa burbujista ha dado un salto de gigante. Nunca olviden que el cuerpo del texto ideológico que ha amparado El Rescate, proveniente del FMI, comenzaba con la frase categórica:

- "Spain is experiencing the bursting of a real estate bubble" = "España está experimentando el estallido de una burbuja inmobiliaria"

11 Junio 2012, 23:57

Quien paga, manda. Habrá que ver el dictado que acompaña al rescate…

12 Junio 2012, 0:16

¿Dónde estaban los " fitch,roland berger, oliver wyman,morgan stanley, etc.etc. y la madre que los parió", cuando decían que todo lo made in "usa" estaba bien y nos vendían a los europeos los pedazitos de hipotecas basura, junto con bonos basura y subprimes, hamburguesas basura, etc. y les daban una calificación aaa con mayúsculas o más? (Por cierto...¿A qué suena la triple a? ¿ O triple k?, A buen seguro que descienden de éstos, estas "agencias de calificación" o "agencias de hijos de p*" chorizos interesados que nos han vendido las "putas hamburguesas" como si fueran solomillo de buey , y encima más caras....
Dicho esto, como ciudadano que no ha usado una tarjeta de crédito, ni pedido un préstamo para irse de vacaciones ni para comprar piso ni coche, me parece totalmente injusto que ahora paguemos unos por otros...
Igualmente pasa en la banca...hay unas reglas de juego... ¿Por qué si unos bancos lo están haciendo bien (desde el punto de vista económico), tienen que pagar las consecuencias de los otros que lo han hecho mal?, ¿Por qué tenemos que ayudarles? (Direís que por los depósitos de los ahorradores), sabemos que esto no es cierto....hay profesionales y chorizos, unos han hecho las cosas bien, y otros se han prestado al juego y parado el cazo (directivos bancarios, tasadores, etc). Que han dado hipotecas que no debían darlas por recibir unos emolumentos más que interesantes ( a mí como bancario me han ofrecido dinero para "engrasar la rueda" y jamás lo he aceptado ni he concedido una hipoteca para llenarme el bolsillo, pero entiendo que no todo el mundo actúe de la misma forma)...y ahora, encima de hacer competencia desleal, les damos dinero...
Si tienes una tienda de lo que sea, pones tus precios y el de enfrente te quita la clientela porque vende más barato que tú (porque no paga a proveedores ni al ayuntamiento, etc.etc.) y cuando se vaya al garete o le cierren el negocio por mala gestión ¿Qué dirás si te viene a pedir dinero para sanear su negocio? Seguramente que se vaya a la miel da.
Pero lo que más jode es que toda esta gente se irá de rositas, con suculentos planes de pensiones pagados con nuestro dinero, gracias a los dirigentes chupòpteros que tenemos y hemos tenido...no se salva casi ninguno....

12 Junio 2012, 0:23

El sistema financiero es lo que es el sistema circulatorio al cuerpo humano. Sin crédito, no hay inversión; sin inversión, no hay empleo; y sin empleo, la gente no puede trabajar y, además, las Administraciones no tienen ingresos y no pueden sostener los servicios públicos. Por tanto, insisto, ésta es una de las tres patas a las que me referí en el discurso de investidura. Es absolutamente necesario e imprescindible para, en un plazo de tiempo razonable, poder empezar a crecer y crear empleo.

No va a haber crédito, hasta que los activos estén a precio de derribo, hayamos reducido nuestro endeudamiento y hasta que no empiece a haber crecimiento económico. Después vendrá el crédito que puede acelerar el crecimiento.

Hoy nuestro sistema financiero global si sigue vivo es porque los “médicos” le han conectado a una máquina que lo mantiene vivo de manera artificial. Pero el enfermo no puede estar conectado a una máquina eternamente. Hay que tomar una decisión. Desconectar y que pase lo que pase, o desconectar la máquina y darle un tratamiento para intentar salvarlo y que se recupere de su enfermedad.

Los 100.000 millones es la solución a nuestros problemas?

NO. Claramente no. El dinero no soluciona nada. Nos da algo de tiempo para seguir vivos. Lo que soluciona nuestros problema es cambiar el modelo de gestión y a la mayoría de los gestores que “gobiernan” el 70% de nuestro sistema financiero. Meter el dinero a fondo perdido sin mejorar nada de nuestro sistema financiero ni nada en nuestro sistema productivo e industrial y en definitiva no mejorar nuestra economía, es eso mismo, dinero perdido..... si no mejoramos todo y no avanzamos, en dos años estaremos peor que hoy.

12 Junio 2012, 0:42

Han destrozaron la legislacion laboral y por ende a la clase trabajadora creyendo que con ello solucionaban el problema de la prima riesgo y el paro, y le han salido el tiro por la culata , ni ha quitado paro , ni ha bajado la prima riesgo ,sino todo lo contrario ¡¡¡¡ Han hecho mucho daño!!!!! , Nos han jodido a todos.ahora falta joderlo a ellos , ¡¡¡¡ Hay que echarles!!!! No tienen ni zorra idea de lo que hacen ni deben hacer, ni España puede mantener una pandilla de granujas de estas indoles
454000 es mucho chorizo para el pan que hay.

12 Junio 2012, 8:24

In reply to by anónimo (not verified)

Han destrozaron la legislacion laboral y por ende a la clase trabajadora creyendo que con ello solucionaban el problema de la prima riesgo y el paro, y le han salido el tiro por la culata , ni ha quitado paro , ni ha bajado la prima riesgo ,sino todo lo contrario ¡¡¡¡ Han hecho mucho daño!!!!! , Nos han jodido a todos.ahora falta joderlo a ellos , ¡¡¡¡ Hay que echarles!!!! No tienen ni zorra idea de lo que hacen ni deben hacer, ni España puede mantener una pandilla de granujas de estas indoles
454000 es mucho chorizo para el pan que hay.
---------------
Eso eso, que vuelvan los que nos han traido hasta esta miseria.
Que se vayan los que estan tratando de evitar que esta ruina nos lleve hasta la nada.
Cada día nace un tonto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta