Comentarios: 86
de-guindos-rescate

"El sistema financiero más sólido del mundo", que decía el anterior presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, recibirá un rescate de la unión europea (ue), desmintiendo al actual presidente del gobierno, Mariano Rajoy, que hace apenas una semana negaba esta posibilidad. El rescate se formalizará en una línea de financiación de hasta 100.000 millones, que según el ministro de economía, Luis de guindos, se recibirá sin contrapestaciones macroeconómicas para España

El informe del fondo monetario internacional (fmi) conocido esta madrugada ha sido el catalizador de los acontecimientos. Dicho informe pone de relieve las necesidades de capital de los bancos españoles, que irían desde 25.000 millones de euros en un escenario favorable a los 80.000 millones en uno adverso. La cifra más probable rondaría los 40.000 millones de euros

Tras recibir el informe, las autoridades españolas han mostrado su intención de pedir ayuda formal a corto plazo. Se trata de una petición que ha sido "bienvenida" por el eurogrupo en un comunicado, en el que además ha indicado que "está deseando responder "favorablemente a esta solicitud"

La "ayuda financiera", que así ha sido calificado el rescate, será dada por Europa desde el fondo efsf/esm y se hará mediante un crédito escalable según las necesidades de capital, sobre las que habrá más pistas cuando se conozca el resultado de las auditorias externas encargadas (Roland Berger y Oliver Wyman) por el gobierno español. El montante, del que no se han especificado los detalles o intereses, será por hasta 100.000 millones de euros. Según de guindos, esta cifra es elevada para contar con un "margen de seguridad adicional"

El dinero lo recibirá España para su distribución por lo bancos. En concreto llegará al fondo de reestructoración ordenada  bancaria (frob). De guindos ha precisado que no habrá exigencias adicionales por este dinero. "Las únicas condiciones se imponen a los bancos que son los que reciben la ayudas y que van a tener que devolver íntegramente", ha indicado De Guindos en  rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía

El eurogrupo ha recordado que España ha llevado a cabo varias reformas, financieras, fiscales y laborales. No obstante, ha recordado a España que debe reducir su "excesivo déficit" con reformas estructurales que corrijan sus desajustes macroeconómicos y facilitar información sobre el progreso de las medidas del sector bancario
 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

Anonymous
11 Junio 2012, 14:07

O entre todos acabamos con las 17 autonomías y los enchufados o las 17 autonomías y los enchufados acaban con nosotros.
-----------------------------
Enchufados= descredito de España. (También los de la empresa privada).
Y ahora ya lo saben en todo el mundo.
Desde aqui aconsejo despedir a los enchufados y contratar personal con estudios de f.p o univesitarios, para mejorar la imagen del país.
El día que la economía se reactive se les vuelve a contratar ( si han obtenido una titulación, por supuesto).

Anonymous
11 Junio 2012, 14:58

Cuando un país bananero basa su crecimiento en un sólo sistema productivo
Lo lógico es que cuando este caiga miles de personas se vean abocadas al paro, y el pais se arruine gobierne quien gobierne.

Y ahora se aborrecerá a lo inmobiliario para muchos , muchos años

DJ.
11 Junio 2012, 15:11

"El sistema financiero más sólido del mundo", que decía el anterior presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, recibirá un rescate de la unión europea (ue),

¡Menos mal que estábamos en la champion league!

Anonymous
11 Junio 2012, 15:31

El rescate aprobado el sábado no ha hecho, por tanto, sino sentar las bases para la desactivación del principal foco de inestabilidad financiera en España y en la eurozona: la crisis bancaria española. Para que no signifique solo pan para hoy es necesario alejar los escenarios de una recesión española más intensa y amplia. Sin crecimiento económico no se pagan las deudas, y a partir del sábado estas son mayores.

Anonymous
11 Junio 2012, 15:56

Las elecciones pasadas incluso voté a tu partido

--------------------------------------------------

Vamos, que seguimos pegando tiros, en lunes y con el cuerpo de resaca. Pero sin dar en el blanco. Y, lo peor seguimos sin leer.

En fin, adeu. Sigue tú solito "montándote la película", que ya te queda menos para el próximo botellón.

Anonymous
11 Junio 2012, 16:07

Bieeen!

Este año los bancos sí que me darán un préstamo para llevar a la familia de vacaciones a Marina dor.

Gracias, rajoy.

Anonymous
11 Junio 2012, 17:30

Zp no se equivocaba...efectivamente es el sistema financiero más sólido del mundo...casi todo estaba invertido en "ladrillo" creo que es bastante sólido....
Y además quede constancia de que no es un rescate "es un préstamo a las entidades financieras con problemas"... y en Europa dicen..."vale, vale..." como vosotros digaís pero el préstamo lo hacemos a nombre de "España" y el otro dice vale...pero es para los bancos con problemas, que España no tiene problemas..."vale...vale"... lo que "vosotros digaís"..., que lo ponemos a nombre de España....

descenso suave
12 Junio 2012, 10:32

In reply to by anónimo (not verified)

Zp no se equivocaba...efectivamente es el sistema financiero más sólido del mundo...casi todo estaba invertido en "ladrillo" creo que es bastante sólido....
Y además quede constancia de que no es un rescate "es un préstamo a las entidades financieras con problemas"... y en Europa dicen..."vale, vale..." como vosotros digaís pero el préstamo lo hacemos a nombre de "España" y el otro dice vale...pero es para los bancos con problemas, que España no tiene problemas..."vale...vale"... lo que "vosotros digaís"..., que lo ponemos a nombre de España....

----------------
Jajaja.
Creo que es un buen comentario, y creo que ademas acorde a la realidad, yo tambien veo a los de Europa despues de los vale, vale, hablar entre ellos diciendo, "¿Pero estos son gilipollas o que?"

Anonymous
11 Junio 2012, 17:45

...erase una vez una tienda llamada "la confianza" que vendía boinas y cerró...
"Confianza de los mercados"...decían (la prima de riesgo estaba en unos 300 puntos, la bolsa en unos 10.000 y la deuda en un 70%), ganan las elecciones y "la confianza" de los mercados se dispara... la prima en 540 puntos, la bolsa en los 6000 y ahora la deuda en un 80%?, pero hemos ganado "confianza" de los mercados desde que gobernamos....uno dice que repercutirá en el déficit, otro que no (como buen galego que cuando le preguntas algo y tiene que responder con un sí o un no te repregunta o te dice "depende"), de qué depende?, según el color del cristal con que se mire....estamos bien, lo que tenía que subir...baja y lo que tenía que bajar...sube, pero nos ganamos la "confianza" de los mercados.Tapamos lo de Dívar, no le dejamos abrir el pico a mafo (por si las moscas), y recordamos el título de la canción "la vida sigue igual"...

Anonymous
11 Junio 2012, 18:04

España es como un niño chico que no sabe cruzar las calles.....
Y sus politicos unos retrasados mentales,
Y la realeza una pila de piratas......
Es logico que tenga que ser guiada y sometida....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta