Comentarios: 60
Índice idealista.com: el precio de la vivienda en España estanca su caída en agosto

El precio de la vivienda usada en se mantiene prácticamente estable durante el mes de agosto. Una ligera caída intermensual del 0,1% deja el precio en 1.939 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Si atendemos al dato de agosto de 2011 (2.167euros/m2) la caída interanual es del 10,5%. Consulta cúanto varió el precio de la vivienda en tu zona

Comunidades autónomas

Los mayores decrementos se han producido en Cantabria, Asturias y Castilla y León donde los propietarios de las viviendas de segunda en venta piden un 1,6% que en el mes de julio. Por encima del uno por cinto también están las bajas de Galicia y Aragón (-1,2% en ambos casos). Por el contrario, los precios suben en cinco comunidades, aunque el único incremento destacable es el de castilla-la mancha (2,0%)

Euskadi (3.194 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le siguen la comunidad de Madrid (2.787 euros/m2), catalunya (2.155 euros/m2) y Cantabria (2.141euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Murcia (1.231 euros/m2), Extremadura (1.239 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.269 euros/m2),  las comunidades más económicas

Provincias

Las provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de agosto se mantiene en 17. El mayor decremento se ha producido en Huesca, con un 3,2%, seguido por Burgos (-2,4%), Salamanca (-2,1%), y león (-2,0%). Por el contrario, el precio ha tenido su mayor crecimiento en Cuenca (2,4%), Toledo (2,2%), Tarragona (2,1%) y Ciudad Real (2,0%)

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.508 euros/m2 y 3.267 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.787 euros/m2) y Barcelona (2.409 euros/m2)

Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.142 euros/m2), seguida por Ciudad Real (1.160 euros/m2),  ávila (1.165 euros/m2) y Toledo (1.201 euros/m2)

Índice idealista.com: el precio de la vivienda en España estanca su caída en agosto

Capitales

De todos los grandes mercados nacionales sólo bilbao ha visto subir el precio de sus inmuebles de segunda mano. Los precios crecieron un 1,8% en la capital vasca durante el mes de agosto, el mayor incremento de todo el país. En el resto de grandes capitales imperan las bajadas: Valencia (-1,9%) Valladolid (-1,8%), Barcelona (-0,6%), Sevilla   (-0,4%), Zaragoza (-0,4%) y Madrid (-0,3%)

Si durante el pasado mes de julio 13 mercados conseguían mantener sus precios al alza, en agosto el número baja hasta los 8 mercados que presentan incrementos. La subida más pronunciada, después de la de bilbao es la vivida por Pontevedra, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 1,7% en solo un mes. En Alicante el incremento ha sido del 1,3% mientras que en Santa Cruz de Tenerife llegaba al 0,3%. Por el contrario, la mayores caídas se han producido en Huesca (-2,9%) oviedo (-2,8%) y Almería (-2,3%)

Índice idealista.com: el precio de la vivienda en España estanca su caída en agosto


El índice de precios inmobiliarios de idealista.com

El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras doce años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de fomento

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 291.781 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 30 de julio y el 30 de agosto de 2012. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos

 
Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

3 Septiembre 2012, 12:34

Hay que recordar a todo el mundo que se esta hablando de estudios de las ofertas. No de venta. Por tanto no tienen validez alguno.

Es como hablar de lo que una parte quiere

Un saludo

Iñaki

Www.ortubia.es

9 Septiembre 2012, 18:23

In reply to by anonimo (not verified)

Bueno, pero la comparativa se hace también con unos precios que eran de oferta, que tampoco eran los de venta.
Por tanto si sirve. Pues en ámbos casos el precio final tendrá unos descuentos parecidos en porcentaje. Es más quizá ahora con tanta oferta el descuento para comprar sea más agresivo y pueda tener más éxito.

3 Septiembre 2012, 12:54

"El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que tendrá un límite de endeudamiento de 120.000 millones de euros, "intentará tener una participación de hasta el 50%" en el fondo, señaló de Guindos. El objetivo es que la participación privada reduzca lo más posible la aportación de dinero público. Para que resulte atractivo al inversor privado, los precios de adquisición serán lo más reducidos que sea posible."

..........................................

Me imagino que el señor ministro contemplará una reducción minima en los precios de adquisicion de los pisitos por parte de banco malisimo de al menos un 64% con respecto a los precios de 2008.

Porque eso es lo que se ahorró este "señorito" al comprarse su ático de lujo en la moraleja:

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/08/20/0501341-de-guindos-com…

No hay que olvidar que de guindos conoce como nadie las estafas bancarias, ya que fue director de lehman brothers en España y Portugal (¿Se acuerdan de de las hipotecas subprime que iniciaron esta gran crisis financiera? Pues ahí estaba de guindos, en la entidad que reinventó la burbuja inmobiliaria en estados unidos y llevó el mundo a la catastrofe)

Ahora el gobierno del pp con el banco malo ha puesto los cimientos para que los ciudadanos paguemos con nuestro menguado dinero las pésimas inversiones de los banqueros, para que ellos no pasen apuros y sigan ganando millones y disfrutando de pensiones de oro.

Que curioso que sea un partido liberal que defiende el libre mercado y la iniciativa privada el que esté usando al estado para salvar los intereses de unos pocos ¿Verdad?
Los bancos no van a quebrar, pero a todos nos subirán el iva, el irpf , nos recortarán las ayudas y los medicamentos... todo para que a los de siempre no les falte de nada, ni rolex ni amiguitas de compañía.

Este gobierno está a punto de cometer con su banco malo la mayor estafa de la historia a los ciudadanos de un pais.
Recuerdenlo bien, y se lo tendrán merecido por dejarse robar como borregos.

3 Septiembre 2012, 12:59

No compreis, ahora es cuando hay que resistir.
Ahora podemos machacar a bancos y traficantes de casas.
No comprar de ninguna forma y exigir descuentos mayores.
Tenemos la oportunidad de que los sinvergüenzas que nos han llevado a la ruina muerdan el polvo.
Simplemente , y por una vez, no aceptando sus imposiciones.
No compreis.
Sin compradores ellos se ahogarán , nosotros somos la base de la pirámide , sin demanda no hay especulación.

3 Septiembre 2012, 13:19

In reply to by juanjo (not verified)

No compreis, ahora es cuando hay que resistir.
Ahora podemos machacar a bancos y traficantes de casas.
No comprar de ninguna forma y exigir descuentos mayores.
Tenemos la oportunidad de que los sinvergüenzas que nos han llevado a la ruina muerdan el polvo.
Simplemente , y por una vez, no aceptando sus imposiciones.
No compreis.
Sin compradores ellos se ahogarán , nosotros somos la base de la pirámide , sin demanda no hay especulación.

-------------------------------------
Eso si que es un consejo de un imbecil..... la falta de compra ha arruinado a las cajas de ahorro (que eran de todos los españoles), ha reducido la sanidad y la enseñanza, ha subido el paro hasta las nubes, ha reducido el salario de los funcionarios, les ha quitado la paga de navidad, nos han subido el irpf, el iva, el ibi, la deuda publica esta por las nubes (que la pagaran los españolitos)....... etc..... y cualquier dia bajan las pensiones de los jubilados..... sigue machote dando esos consejos, verás que bien nos va todos.

Por cierto conoces que algún tonto tira piedras a su tejado?.... pues mira el espejo y ya conoces a uno.

3 Septiembre 2012, 13:31

In reply to by anónimo (not verified)

Animo a todos ustedes futuros compradores a que se transformen -hasta realizar la compra y en la situación actual- en usureros ofertantes, es decir, aprovecharse al máximo del vendedor y su situación (a la inversa de hace 5 añitos que lo hacian ellos con los compradores). Disfrutaran oyendo perlas como: antes lo quemo, o se lo regalo al banco, o me lo como con patatas, o se lo dejo a mi perro de herencia, o me suicido...

Yo lo llevo haciendo desde hace mucho tiempo y ahora estoy disfrutando como un enano. A estos especulacerdos que se creian marqueses por haber trapicheado con un bien de primera necesidad para soñar con una vida de "señores" sin saber hacer la "o" con un canuto hay que hacerles morder el polvo. Que se jodan pero bien.
Bye bye, vacaciones en el caribe, adiós clases de padel... chao bmw "de ocasión".. Y la parienta a fregar portales en lugar de hacer pilates.

Gracias a la especulación con el ladrillo ahora tenemos un país completamente estafado y endeudado, tanto a nivel familiar, como empresarial e isntitucional.

3 Septiembre 2012, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

3 Septiembre 2012, 13:56

In reply to by anónimo (not verified)

Eso si que es un consejo de un imbecil..... la falta de compra ha arruinado a las cajas de ahorro (que eran de todos los españoles), ha reducido la sanidad y la enseñanza, ha subido el paro hasta las nubes, ha reducido el salario de los funcionarios, les ha quitado la paga de navidad, nos han subido el irpf, el iva, el ibi, la deuda publica esta por las nubes (que la pagaran los españolitos)....... etc..... y cualquier dia bajan las pensiones de los jubilados..... sigue machote dando esos consejos, verás que bien nos va todos.
Por cierto conoces que algún tonto tira piedras a su tejado?.... Pues mira el espejo y ya conoces a uno.
-----------------------------------------------------------------
¿La falta de compraventas de pisos ha quitado la paga a los funcionarios? Tú has oído campanas y no sabes donde.

El que ha hundido España es aquel que ha especulado con los pisos y aquel que ha comprado un piso por encima de su valor de mercado, aunque no haya sido para especular. Todos esos recursos fueron puestos en el mercado inmobiliario y no se dedicaron a crear puestos de trabajo estables (los que se crearon fueron pan para ayer y hambre para hoy como se está viendo), por lo que esperar a que bajen los pisos para comprar es uno de los consejos más sabios que se pueden dar en este momento. Hasta que los pises no bajen de precio tremendamente no saldremos de la crisis, es un paso necesario para ello.

chancletero
3 Septiembre 2012, 14:58

In reply to by anónimo (not verified)

La falta de compra ha arruinado a las cajas de ahorro (que eran de todos los españoles)

---------------------

En fin, la falta de compra, si vale,... ¿Pero con que dinero?¿El que les prestaban las cajas? Oh!! Espera!! Que las cajas ya no tienen mas!!

3 Septiembre 2012, 18:08

In reply to by anónimo (not verified)

,,,,,, yo debo tambièn ser un imbècil ,,,segùn tù ,,,,, pero decir las tonterìas y las chorradas què dices para jusrtificar lo injustificable ,,,,, què tendrà què ver el tocino con la velocidad ,,,,, a no ser què seas uno de esos indeseables ,,,, especuladores y siinverguenzas què se han estado aprovechando de la burbuja inmobiliaria què han creado entre todos los ladrones de este pais ,,,,,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas