El paro en España aumentó en 187.300 personas en el último trimestre de 2012 y se situó en 5.965.400. En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 691.700, un 13% más que hace un año. La tasa de paro se sitúa en el 26,02%, tres puntos por encima del nivel de hace un año. Te ofrecemos los 10 gráficos que resumen el desastre del paro
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
15 Comentarios:
De esta crisis vamos a salir, de todas se sale.
Pero mucho más tarde, mucho peor
Con un futuro mucho menos halagüeño
Y sobre todo mucho menos libres de lo que podríamos salir.
Porque lo único que no se ha recortado
Ha sido el alcance cuasitotalitario de los politicastros.
NO vamos a lograr crecer mientras NO se creen puestos de trabajo en E.e.U.U. Y en Europa Occidental. Son los dos mayores mercados consumidores del mundo y curiosamente las dos mayores fábricas de parados. El binomio "consumo y paro" NO tiene mucho futuro. E.E.U.U. Y Europa Occidental deben cerrar las fábricas que han abierto en China y repatriar los millones de puestos de trabajo que exportaron a ese país asiático. Con esa medida se matan varios pájaros de un tiro: 1)Se crean puestos de trabajo. 2)Se reduce el paro. 3) Se incrementa la recaudación fiscal vía IRPF y contribuciones a la Seg Social. 4) Se reduce el déficit fiscal al reducirse el número de personas que cobra el paro. 5) Se pone freno a un crecimiento desmedido, dictatorial e inhumano de la economía china que esclaviza a su gente negándole los derechos más elementales. 6) Se vuelve a dar protagonismo a la clase media que es la columna vertebral de un desarrollo lógico, armónico y socialmente justo. Se debe volver a lo básico de cada negocio, y debemos dejarnos de tonterías (economía especulativa y destructiva) que nos perjudica.
Eso sería lo lógico pero han optado por igualarnos con los trabajadores chinos
E.e.u.u. Y Europa occidental deben cerrar las fábricas que han abierto en China y repatriar los millones de puestos de trabajo que exportaron a ese país asiático.
--------------------------------
Resulta que , como las grandes multinacionales son las que gobiernan, te dicen que noooooooo...que un chino gana una mierda y que gracias a ello, la multinacional gana un pastizal. Asi que, o trabajais casi gratis o no teneis trabajo.
Es lo que pasa con el liberalismo...ya lo dijo esperanza aguirre, en una visita a China: hay que trabajar como los chinos.....
- Futuros trabajos= sueldos horribles, de subsistencia, por mas horas.
En fin, no protesteis, no hagais nada.....que asi los quiere la patronal y el pp. Todos a tragar y tragar.....y pagar las deudas de los ricos.
Viva el capitalismo ultraliberal
Qué Manía con falsear las cifras de desempleo. Con respecto a los datos del paro, este gobierno hace exactamente igual que su antecesor.
A ver señores, vamos a decir la verdad, los parados en España superan con creces los seis millones, pero no ahora mismo, sino desde antes de las pasadas navidades.
Cocinar los datos del paro es como hacerse trampas en el solitario, no sirve absolutamente para nada; la realidad está en la calle, no nos engañemos.
No hace falta ser muy listo para darse cuenta del empobrecimiento creciente que se ha instalado en este país.
La gente, por lo general, consume cada vez menos, lo que trae como consecuencia que el comerciante también vende menos.
Este gobierno se ha pasado de frenada, embridando excesivamente a una capa social que debía de haber respetado, pues de hecho es la que mueve la economía.
Hay y sigue habiendo otros muchos sitios de donde poder recortar sin perjudicar a la clase media, la cual están esquilmando a base de impuestos y recortes.
Y además, que se dejen de falsas esperanzas, que no conducen a nada. De sobra saben quienes nos gobiernan que el paro seguirá creciendo, que esto desgraciadamente aún no ha tocado fondo.
Cierto es que "no hay mal que cien años dure", pero, se seguirá destruyendo empleo al menos un par de años más y, es posible que a partir de entonces se pueda empezar a notar la recuperación que, por descontado, será poquito a poco y tardará bastante tiempo en alcanzar tasas de desempleo asumibles.
Todo lo demás siguen siendo ""brotes verdes"", ""luces al final del tunel"" y tantas y tantas freses demagógicas.
Lo cachondo no es a mi juicio el numero de parados, o la tasa de desempleo.
Lo mas cachondo a mi juicio es que uno se mete en idealista, busca un piso semidecente para vivir en Madrid, digamos 2 dormitorios, ascensor y quiza una terraza y flipa en colores con los precios que los iluminados de los propietarios le ponen a sus zulos.
Es ridiculo el país, la mentalidad de la gente......en fin que asquito me da
Lo cachondo no es a mi juicio el numero de parados, o la tasa de desempleo.
Lo mas cachondo a mi juicio es que uno se mete en idealista, busca un piso semidecente para vivir en Madrid, digamos 2 dormitorios, ascensor y quiza una terraza y flipa en colores con los precios que los iluminados de los propietarios le ponen a sus zulos.
Es ridiculo el país, la mentalidad de la gente......en fin que asquito me da
-----------------------
Pues ya sabes machote, o tragas o no tienes pisito.... y eso que decis que teneis el mango de la sarten.... pero la verdad es que solo teneis el mango... os falta la cocina.
No se os ocurra comprar piso. El desastre que se avecina en 2014 es colosal. Si tenéis ahorros, guardarlos para cuando tengáis que emigrar, y si tenéis que pedir hipoteca, ni de coña. Saldremos del euro en 2014 y tendréis que pagar la deuda en euros con pesetas devaluadas; es decir multiplicad. Además, lo de los diferenciales es de escándalo. Un corte de mangas a los bancos, los ladrilleros y la madre que los parió a todos.
Lo cachondo no es a mi juicio el numero de parados, o la tasa de desempleo.
Lo mas cachondo a mi juicio es que uno se mete en idealista, busca un piso semidecente para vivir en Madrid, digamos 2 dormitorios, ascensor y quiza una terraza y flipa en colores con los precios que los iluminados de los propietarios le ponen a sus zulos.
Es ridiculo el país, la mentalidad de la gente......en fin que asquito me da
-----------------------
Pues ya sabes machote, o tragas o no tienes pisito.... y eso que decis que teneis el mango de la sarten.... pero la verdad es que solo teneis el mango... os falta la cocina.
--------------------
Tu cocina ya hiede , y además ni la vas a poder vender , llevatela al ataud y que aproveche
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta