En los tiempos que corren, las firmas inmobiliarias suelen tener que emplearse a fondo para convencer al vendedor de que el precio que estiman para su vivienda es demasiado elevado y poco realista con el mercado inmobiliario actual. Por ello, el dueño de un piso en venta debe conocer las circunstancias actuales y saber la elevada competencia que existe al haber muchas viviendas a la venta a la vez que la suya
Lo primero que hay que saber para poner un precio adecuado es ¿cuál es el valor de mercado de mi casa?
De una forma fría el valor de mercado se define como "el importe estimado al que una operación se puede llevar a cabo con éxito entre dos partes conocedoras de la situación actual y que actúan con prudencia y sin coacción"
De la misma forma, hay que definir, ¿cuál no es el valor de mercado de mi vivienda?
- No es el precio que pagaste por la casa más las comisiones y mejoras realizadas
- No es el precio que tu amigo, abogado, familiar o vecino dice a menos que esté dispuesto a comprar a ese precio
- No es el precio que pagaste más una subida anual desde entonces
- No es algo más que el precio al que vendió tu vecino porque tu casa te guste más
Una vez conocido esto, hay una serie de consejos y recomendaciones para poner un precio adecuado a tu vivienda y aumentar la probabilidad de venta:
1) tienes que ser objetivo
Aunque estés vendiendo tu casa y todos los recuerdos que has tenido dentro, eso hay que sacarlo del precio. Los compradores ven más la localización, ubicación, calidad, tamaño y estado de la misma
2) olvídate de lo que valía tu casa
Aunque hasta hace poco muchos pensaban lo contrario, el mercado inmobiliario es como la bolsa, el valor puede bajar. Así, sé objetivo del precio que puede tener tu vivienda hoy y olvídate del que tenía hace seis meses o tres años
3) no pienses que aparecerá un inocente
Algunos piensan que su firma inmobiliaria encontrará alguien dispuesto a pagar más que el valor de mercado de tu vivienda. Eso casi nunca ocurre, por lo que conviene no tener fe en esa posibilidad
4) ¿cuánto va a valer tu vivienda en un futuro?
En un mercado bajista como el actual es muy importante ver la situación. Si rechazas una oferta hoy puede que tengas que aceptar una más baja más adelante como le ha pasado a mucha gente
5) analiza a fondo el mercado
Aquí es donde una firma inmobiliaria puede ser muy útil. Al precio adecuado no se llega en cinco minutos. Hay que ver las viviendas de alrededor que están en venta, intentar averiguar por cuanto se han vendido realmente las últimas de la zona y estudiar los precios de las que llevan mucho tiempo en el mercado y no se venden. Después, hay que comparar todo de forma objetiva con tu piso e intertar sacar un precio adecuado
6) un buen marketing no justifica un precio mayor
Una buena campaña de comercialización (anuncios variados, jornada de puertas abiertas, publicarlo en numerosos portales, crear los mejores planes y otras ideas para destacar tu vivienda) no justifica que pongan un precio mayor a tu casa ni al de tu vecino
7) ten en cuenta las tasaciones recientes
Si no quieres hacerte ilusiones de vender tu casa y que después el banco eche abajo la operación por la tasación debes estar al día de las tasaciones o informes de precios de la zona. De nada sirve llegar a un acuerdo en el precio con un comprador si necesita una hipoteca y el banco no se la da porque la tasación es baja. Por ello, hay que ir acorde con las valoraciones
8) adelántate al mercado
En pleno boom inmobiliario, los vendedores ponían el precio simplemente sumando unos euros o un 5-10% al precio de su vecino. Como las subidas eran vertiginosas, normalmente encontraban un comprador más pronto que tarde. Ahora habría que hacer lo mismo pero al revés. Dado que el precio de la vivienda está bajando, puede ser un arma interesante poner un precio algo más bajo que la competencia para intentar vender la vivienda antes
9) convierte tu oferta en irresistible
Los compradores simplemente quieren comprar la mejor casa al mejor precio y conocen las viviendas que hay en venta a tu alrededor. Pide a tu agente inmobiliario que te lleve a ver otras casas en venta que sean tu competencia y te ayudará a poner un buen precio además de conocer sus debilidades. Si tu casa no tiene sus problemas, puedes destacar a los compradores las bondades de tu casa en aspectos que sabes que flojean las demás. En este apartado cabe desde la ubicación dentro de una urbanización, la orientación, los ruidos... debes crear valor en tu vivienda para que tus posibles compradores la valoren
10) estate preparado para bajar el precio
No puedes dar con el precio adecuado el primer día. A veces es dificil porque últimamente se venden pocas viviendas con las que comparar, por lo que hay que tener en cuenta que el precio inicial es sólo un punto de partida y no hay que aferrarnos a él. La gente sabe si una casa tarda en venderse y perciben al vendedor como alguien poco realista a la hora de poner precio
Estamos en un mercado inmobiliario muy dificil y que algunos no han visto nunca y si realmente quieres vender la vivienda debes saber que no es momento para vendedores cerrados y obstinados con un precio. Si antaño mandaban los vendedores porque parecía que se acaban las casas, ahora mandan los compradores porque tienen numerosos pisos entre los que elegir. Si pone un precio demasiado elevado, sencillamente su casa no se venderá
19 Comentarios:
Hola, veo que aún queda gente sensata en este país. Un verdad como un templo
Me parece muy correcto el articulo, igual creo que se podrían añadir algunos consejos mas,
Pero eso se los dejo a los profesionales del rubro, aunque claro, es muy difícil saber quien es el
Profesional, por que sin ir mas lejos, uno de los comentarios era no usar el servicio inmobiliario,
Otro era usarlo sin pagar, y para variar esto lleva a el resultado final:
Que como todos somos tan inteligantes compramos mal, por culpa de todos, y sobre todo de los gobiernos, que no regulan como deben el mercado, y para colmo por desgracia, todos queremos ahorrar a coste de otro, el mercado que creamos nos devuelve de la misma manera, nuestras vivesa.
Y si les puedo dar un consejo, compren por la agencia, porque de particular lo único que logras es pagar mas,
L
Es recuerdo que si algunas ves vendieron un piso, el verdadero profesional se los taso menos de lo que pedían,
Pero claro, eso no se dice no? tampoco se dice que mas de uno, le dio la vuelta a la agencia para compra?
Pero bueno, en todo este comentario solo quería dejar claro que la avaricia de todos ha roto el saco.
Pd.: no conozco a ningún propietario de un inmueble que quiera vender barato, jajaja, comprar de particular,y seguirán pagando mas.
Nefes, si hablas que las agencias inmobiliaris encarecen los pisos y que se recorta tú beneficio, dime ahora quien está especulando??? Nos guste o no, la especulación está en todos sitios e incluso cuando compramos un tomate, o crees que el agricultor cuando lo cogió del campo lo vendió al precio que lo compras en el supermenrcado. El ser humano es especulador por naturaleza.
Un artículo más en la línea del idealista...
En el mundo que yo conozco, una familia que venda su vivienda desea limpiar sus deudas y quedarse con algo de dineo para adquirir otra casa (más bonita, más grande, mejor situada, que pueda pagar mejor, etc..). Por tanto tienen ciertas limitaciones a la hora de seguir los 10 mandamientos publicados. Qué se le va a hacer, ojalá la vivienda no fuese un bien de "1ª necesidad"...
Por otro lado, la gente que tiene pasta invertida/inmobilizada no suele tener una necesidad imperiosa de vender y mucho menos a lo que consideran bajo precio (otros que tampoco se guían por los 10 mandamientos)
El resultado es que, si bien es cierto que las ventas han bajado de forma escandalosa, los precios no.
En el "mundo ideal", donde se anunciaban con entusiasmo grandes rebajas en el precio de la vivienda, este artículo estaría muy bien para evangelizar a las "masas ignorantes" que no conocen el funcionamiento de un mercado (claro, no todo el mundo ha podido estudiar ni tiene la inteligencia ni clarividencia de un idealista...)
Interesante, hay gente que se cree que esto es cosa de un año o dos. Hay que ser realista, no se vende nada, y el que vende un inmueble ahora mismo es porque no tiene más remedio. El que no tiene prisa, según mi experiencia, lo mejor olvidarse hasta que llegue el momento, aunque también se puede poner un anuncio y estar pendiente para renovarlo aunque no llame ni el tato. Digo esto, porque los que no tienen prisa son los que piden más sin saber que probablemente venderán más barato. Hay que darse cuenta que hay muchas viviendas de similares características donde elegir y los compradores visitan varias casas ajustando el precio y los que verdaderamente necesitan vender "malvenden" según algunos (está claro que el que vendió en octubre vendió bastante más barato que el que vendió en enero). Y si sigue sin haber ventas, pues seguirán bajando los precios.
Está claro que no es momento de vender, tampoco de comprar para invertir, pero los que esteis forzados a comprar casa en estos momentos o futuros, debeis comprar aquellas que acepten una contraoferta según el precio razonable (margen 20 - 30% ) que esteis dispuestos a pagar. Por otra parte, el que verdaderamente necesite vender no debe andarse con bobadas, no es momento para supervalorar la vivienda, hay que ponerse el primero de la fila si es posible (dentro de características similares) y cuando tengan una contraoferta, que no se le escape, tiene que llegar a un acuerdo económico y no perder la operación.
Y a quién dice que los precios no han bajado, no sabe los precios a los que se están cerrando las operaciones, yo sí y ya he comentado antes ese margen.
Resumiendo..., utilizar el sentido común
Craso error todos. Antes mucho antes que después la ce y los estados unidos van a darse cuenta del chollo que ha sido esto blanquenado dinero en ladrillos. Los pisos y casas en España son cuentas numeradas como las que hay en las islas del caimán, las bermudas, panamá, ó Suiza. Esto es un nido de terroristas internacionales y eta se mueve muy facilmente. Este chollo se va a acabar. No es de recibdo no pagar plusvalías correspondientes a países como Alemania, holanda, los países escandinavos, o estados unidos. España no se puede financiar solamente con los impuestos de la renta. &Iexcl;a vender rápido!
Pues sí que están bajando y bajarán muchisímo más, a mi me ha tocado vender un piso que era de mis padres. Y poder comprar para mi en estos tiempos, ya que estoy de alquiler. Y ya me conformo que me den 20.000 € menos que hace un año, en fin como es para comprar yo, como digo si vendo barato compro barato,que ya encuentro pisos que antes en obra nueva valían una media de 180.000 ahora a 140.000€. Menos hipoteca que pagar.yo prefiero, eso sí esperaré hasta finales de año a que desplomen un poco más.
Y estoy de acuerdo en todos los puntos del artículo ya que muchos hablan pero cuando te metes de verdad a comprar y vender, es cuando ves la realidad pura y dura.
Pues sí que están bajando y bajarán muchisímo más, a mi me ha tocado vender un piso que era de mis padres. Y poder comprar para mi en estos tiempos, ya que estoy de alquiler. Y ya me conformo que me den 20.000 € menos que hace un año, en fin como es para comprar yo, como digo si vendo barato compro barato,que ya encuentro pisos que antes en obra nueva valían una media de 180.000 ahora a 140.000€. Menos hipoteca que pagar.yo prefiero, eso sí esperaré hasta finales de año a que desplomen un poco más.
Y estoy de acuerdo en todos los puntos del artículo ya que muchos hablan pero cuando te metes de verdad a comprar y vender, es cuando ves la realidad pura y dura.
**************************************************************
¿Que esperaras a finales de año a que se desplomen un poco mas para pagar menos hipoteca?
Uyyy,uyy,uyyy. Aqui hay gato encerrado. No lo entiendo. Si segun tu tienes un piso para vender con el que comprar otro y que vives de alquiler. Pues nada a venderlo y en cuanto este te compras el otro (que como dices estas de alquiler y si el tuyo lo vendes por menos tambien compras por menos y si primero vendes pues el otro segun tu ya estara mas bajo) ¿Donde esta la hipoteca que pagar?
Esgrime mejor tus argumentos para convencer a la gente que no compre a ver si asi se prolonga ¿La bajada? Y por fin te puedes comprar pisito.
El mercado no funciona asi. I'm sorry
Si es que en 8 lineas tan solo te autodesacreditas y se te ve el plumero
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta