Comentarios: 54

La venta de viviendas se disparó un 68,6% en enero con respecto al mes anterior, al venderse 39.670 casas, gracias al efecto llamada provocado por el fin de la desgravación fiscal y por el iva superreducido en la vivienda nueva hasta final de año, según el instituto nacional de estadística (ine). Recordemos que al ser datos del registro recogen ventas firmadas entre dos y tres meses antes. La cifra publicada por el ine confirma el dato también positivo señalado por el ministerio de fomento

El fin de las ayudas fiscales disparó la venta de viviendas

En tasa interanual, la venta de viviendas aumentó un 18,9%. El 87,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron libres y el 12,2% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 21,4% y el de protegidas un 3,8%

El 51,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron nuevas y el 49,0% usadas.  El número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 13,5% y el de usadas se incrementó un 25,1% respecto a enero de 2012

En este sentido, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, explica que “reflejan una situación excepcional provocada por el fin de las ayudas fiscales y el incremento del iva en vivienda nueva, no a indicios de recuperación del sector en España. Los propietarios que hicieron caso a los profesionales inmobiliarios y aplicaron fuertes rebajas en sus precios consiguieron cerrar las operaciones. La mala noticia para aquellos que no aceptaron los consejos es que ahora tendrán que realizar mayores descuentos si quieren deshacerse de sus inmuebles”

Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

12 Marzo 2013, 14:01

Con la de paletos con ganas de comprar pisos que hay no se como no se venden 800.000 casas al año. O mas jojojooo

;p

12 Marzo 2013, 14:10

Algunos siguen viviendo en los mundos de yupi
Hay mucho golfo que piensa que el piso que compró en el años 2000 por 10 o 12 millones de pesetas (60.000 - 70.000 euros) lo va a vender ahora por 100 0 150.000 euros, porque cree que tiene derecho a que le toque la loteria, ja ja jaaa
Y lo mas gracioso es que dicen:"oportunidad, 15 años de antiguedad", como si los demas nobsupiesemos lo que les costo cuando lo compraron. Y aparte, la plaza de garaje, ja ja jaaa
Mucha gente se tiene que dar un baño de realidad: mucha gente ya esta cobrando sueldos muy inferiores a los que cobraba en el año 2000.. Y el componente especulativo se ha esfumado.
No es demagogia, es la triste realidad: la fiesta se ha terminado, espabilen y ponganse a trabajar, no a soñar con el cuento de la lechera.

12 Marzo 2013, 14:23

In reply to by anónimo (not verified)

Pues hay que ver lo tranquilo que esta uno con el dinero en el banco mientras los pisitos cada vez valen menos, y menos..
MañAna si quiero me largo del pais, y que los pensionistas sin pension se mueran en sus agujeros..
MañAna si quiero invierto en bolsa o monto un negocio...
Si un piso medio vale hoy unos 70-80.000 euros menos que hace 4 años... incluyendo intereses de hipoteca ya me he ahorrado los ahorros de media vida...
Menudo negocio el del ladrillo español

12 Marzo 2013, 14:13

Como alguien decia antes, esto se soluciona muy sencillamente: no comprando, y punto

12 Marzo 2013, 14:27

No entiendo la fobia mayúscula de muchos que comentan en este boletin contra los que venden pisos, sean personas o empresas. Para ellos todos son malditos especuladores a los que hay que machacar. Su estructura mental no les permite ver que la especulación se acabó; que los precios se han ajustado a niveles que están por debajo de sus costos reales, y que la situación de precios no se debe solo a que los bancos no dan crédito sino que se está dando una circunstancia única en la historia y es que muchos compradores se han convertido en subasteros/carroñeros, los que se dedican a esperar la ruina de su vecino para comprarla y presumir de ello. Esta especie estaba muy mal vista en tiempos pasados pero ahora está de moda.

Por cierto, la especulación no la hace el que vende sino el tonto o listillo que compra, pues a nadie le han puesto un puñal para que compre. El caso es que un promotor vendia un piso en 100 y unos meses mas tarde llegaba el que lo había comprado y le decía que la escritura se haría a nombre de otro al que se lo habia vendido en 120. ¿Que es lo que tenía que hacer el promotor, seguir vendiendo a 100 o subir a 120?, Porque es él quien se arriesga, no el comprador-especulador. Pue eso.

12 Marzo 2013, 14:41

El problema es que algunos todavía no se han dado cuenta de que las deudas no las generó solamente ZP, las generaron todos los políticos, empezando por Aznar y SuperRato, que nos engañaron para que gastáramos lo

Que no teníamos, para hacer ricos a sus amiguetes del alma. Los que decían que con ellos no subía la luz e iban metiendo la deuda que le reconocían a la eléctricas en un cajón para que la pagáramos más adelante. Los

Que afirmaban que los pisos no bajarían nunca y financiaban con el dinero de las cajas públicas inversiones ruinosas, para mejor gloria de empresarios sin escrúpulos.
Los que han condenado a toda una generación con una bola de hipotecas monstruosas al cuello.
Todavía no se enteran porque son tontos o porque son cómplices ?.

12 Marzo 2013, 14:57

El problema es que algunos todavía no se han dado cuenta de que las deudas no las generó solamente ZP, las generaron todos los políticos, empezando por Aznar y SuperRato, que nos engañaron para que gastáramos lo

Que no teníamos, para hacer ricos a sus amiguetes del alma. Los que decían que con ellos no subía la luz e iban metiendo la deuda que le reconocían a la eléctricas en un cajón para que la pagáramos más adelante. Los

Que afirmaban que los pisos no bajarían nunca y financiaban con el dinero de las cajas públicas inversiones ruinosas, para mejor gloria de empresarios sin escrúpulos.
Los que han condenado a toda una generación con una bola de hipotecas monstruosas al cuello.
Todavía no se enteran porque son tontos o porque son cómplices ?.

12 Marzo 2013, 14:59

O sea, que esperamos a ver como se vuelve a hundir el dato en el primer trimestre de 2013, una vez anticipadas todas las ventas al ultimo trimestre de 2012, no? Creo que La situación del mercado está muy clara, y únicamente la quieren ver distinta los muy ingenuos (que creo que todavía quedan unos cuantos) o los interesados / malintencionados.

12 Marzo 2013, 15:42

Estoy deseando ver el post efecto llamada... menuda sequia... a algun propietario le va a doler en el bolsillo... a todos, mas bien...

12 Marzo 2013, 15:46

Donde estan los comentarios del 16 al 40? Desaparecidos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta