Comentarios: 22

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) general del cuarto trimestre de 2008 disminuye más de dos puntos en tasa interanual y pasa del -3,0% del tercer trimestre de 2008 al –5,4% de finales de 2008

Por tipo de vivienda, la de segunda mano continua cayendo y pasa del –8,6% al –10,7%. La vivienda nueva disminuye su tasa anual aunque todavía se mantiene en valores positivos. Así en el cuarto trimestre registra un alza interanual del 0,8% (2,9 puntos menos que en el trimestre anterior), según el instituto nacional de estadística (ine)

La vivienda usada bajó un 11% en 2008 y la nueva subió un 0,8%, según el ine

Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas en el cuarto trimestre de 2008. Cataluña (–10,3%), Comunidad de Madrid (–8,1%) y País Vasco (–8,0%) son las comunidades que registran los descensos más acusados. Por su parte, las tasas de variación interanual del IPV más altas se observan en la ciudad autónoma de Melilla (–0,2%) y en las comunidades autónomas de Galicia (–0,4%) y Región de Murcia (–0,8%)

La vivienda usada bajó un 11% en 2008 y la nueva subió un 0,8%, según el ine

Este Índice, cuya periodicidad es trimestral, tiene como objetivo medir la evolución de los precios de compraventa de las viviendas de precio libre, tanto nuevas como de segunda mano a lo largo del tiempo y servir para la comparativa con el resto de euripa. El IPV utiliza la  información sobre escrituraciones procedente de  las bases  de datos proporcionadas por el Consejo General del Notariado, a  través de la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT), empresa constituida por el Consejo con el objeto de informatizar las operaciones realizadas habitualmente por los notarios españoles

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2009, 15:36

Probablemente el ine no exista; por lo tanto, no te preocupes y disfruta de la vida.

No compres piso hasta que se rebajen un 70%.

Anonymous
1 Abril 2009, 9:40

In reply to by Probablemente (not verified)

Hombre si esta el mas tonto del foro,

Sabeis porque es el mas tonto?

Porque se entrena todos los dias

Anonymous
31 Marzo 2009, 16:02

Promotores dicen que la subida de precios del INE son pisos que vendieron hace 2 años
Promotores aseguran que precio vivienda nueva cayó en 2008
14:29 El secretario general del grupo que aúna a las principales inmobiliarias (G-14), Pedro Pérez, considera que el precio de venta de la vivienda nueva ha caído en 2008, frente al alza del 0,8% reflejada hoy en la estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este índice, el precio de compraventa de la vivienda libre cayó el 5,4% en 2008, consecuencia del descenso del 10,7% del valor de la vivienda de segunda mano y pese a la ligera subida de la obra nueva. En declaraciones a Efe, pérez aseguró que los datos del INE aún no recogen la realidad del precio de los inmuebles nuevos ya que se elaboran con la información de los notarios y reflejan las escrituras de las viviendas prevendidas hasta dos años antes, cuando también se pactó el precio.

Anonymous
31 Marzo 2009, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Es que es muy fuerte, los promotores montando el circo mediático de que han bajado (ya) muchísimo los precios para crear una especie de falso suelo a la española (digo que hay rebajas pero vale lo mismo que antes con un -20% en rojo y bién grande)
Pero... jajaja... sale el gobierno y dice: de rebajar nada de nada, que encima (los muy gañanes) han mantenido precios y la estadística ha quedado positiva.

Anonymous
31 Marzo 2009, 17:01

Hace un año saldrian muchos diciendo que no ven por ningun lado las bajadas y que los pisos que ven siguen valiendo lo mismo o como mucho una rebajita del 5% en gente desesperada.
De todos modos los precios siguen cayendo y no parece verse el fin (no se vende nada de nada a unos precios ya rebajados). Puede que la politica de muchos de mantener sus propiedades y no venderlas esperando que el mercado remonte les salga bien pero si los precios vuelven a ponerse a niveles que uno pueda considerar racionales la caida sera tan inmensa que van a perder mucho mas de lo que suponian.
Los precios puede que remonten pero igual no es desde unos precios rebajados un 20% sino que partan de bajadas superiores al 50% o incluso a ese 70% que algunos auguran.
Nunca han estado los precios tan alto, en ninguna circunstancia historica, no veo la logica de pensar que algun dia volveran a donde estuvieron

Anonymous
31 Marzo 2009, 21:17

Soy el que os dio por saco ayer: Bernardo ha sido la persona mas crítica con el sector inmobiliario desde el 2003. Es uno de los inspiradores del pensamiento "burbujista" del foro. En concepto es como el ramon y cajal de la neurología.

Quiero decir con esto, que es una persona con muchísimo conocimiento, una persona a la que en el 2003 le cayeron bofetadas por todos lados cuando predijo que la vivienda caería un 20% en 2008.

Ayer os dije que era buen momento para comprar y yo soy uno de los primeros creadores del pensamiento burbujista en el foro y hoy sale uno de mis máximos mentores diciendo lo mismo (¡Que casualidad!). Os lo repetiré: ahora hay muchísima oferta en Madrid, las viviendas en calles principales de barrios buenos las venden reformadas y con rebaja añadida sobre el precio. No espereis que la calle goya ó la calle luchana bajen mucho de precio (chamberi -0,5% trimestral en el informe de idealista).

Si no compras ahora, las mejores viviendas en precisamente esas calles van a desaparecer muy rápido. ¿Esperar? Por 10.000 euros más te coges una casa con garantía de que no va a bajar y que, en caso de quedarte sin trabajo, la puedes alquilar si ó si siempre.

Señores, de verdad, os dije que volvería para comentaros cuando comprar. Si no me creéis a mi, creer a Gonzalo bernardos.

Anonymous
3 Abril 2009, 19:41

In reply to by anónimo (not verified)

Todo no es precio, y en realidad, tus afirmaciones me confirman lo que siempre he sospecho, los burbijistas: compradores furstrados, los "nunca bajistas"compradores afortunados de un ciclo.

Todos cometeis en mismo error, olvidais que la vivienda es fundamentalmente una necesidad.

Yo particularmente creo que la vivienda debe seguir bajando, pues las expectativas de empleo son nefastas

Anonymous
3 Abril 2009, 17:38

Usada en Madrid: viviendaz.com

Anonymous
3 Abril 2009, 19:36

Ja,ja y jaaaaaaaaaa

Anonymous
4 Abril 2009, 14:02

************* Estas bajadas son de risa *******************

No comprar todavia *pisos * tienen que bajar los precios mucho mas.

1) los bancos estan deseando volver a dar hipotecas, señores que los bancos vivien de dar hipotecas ese es su negocio........................

(2) los precios que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 los tienen que bajar como minimo -50% si de verdad quien reactivar las compras....

(3) las hipotecas las tienen que poner como maximo al 1% a pagar a 40 años............................................................................................

**** No quiero que me regalen nada, lo que quiero es que no me sigan robando como en estos ultimos 10 años

***** Si te preguntan si quieres comprar la respuesta es *****no*****

Los constructores,promotores,inmobiliarias, y lo mas importante de todos los bancos. Empezaran con las rebajas cuando esten lleno de pisos sin vender. Buen momento para comprar al final del 2010 o principios del 2011,

Cuando los precios esten por los suelos.

Un saludo y feliz crisis hasta el 2015

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta