Las autoridades europeas preparan una nueva directiva sobre hipotecas que será aprobada previsiblemente en septiembre. El objetivo de la norma es incrementar la protección de los ciudadanos y evitar futuras crisis, vinculadas al sobrecalentamiento del mercado inmobiliario
La ley exigirá, en caso de impago, una mayor tolerancia por parte de la banca, antes de proceder a las ejecuciones, especialmente, si afecta a ciudadanos en riesgo de exclusión social. En este sentido, limitará los cargos abusivos que puedan derivar de los impagos e impedirá a los Estados miembros oponerse a la dación en pago acordada entre las partes
Tambien exigirá que cuando se trate de un desahucio la entidad busque el mejor precio por la venta de la propiedad. Además, A la hora de formalizar el contrato del préstamo la Directiva recoge que el consumidor disponga de un periodo obligatorio de reflexión de siete días antes de la firma, o bien del mismo periodo para retractarse tras la firma. También, la legislación prohibirá ofrecer créditos condicionados a la compra de seguros u otros productos
8 Comentarios:
Igual a hipotecas mas caras igual a viviendas mas baratas.
Fantastico para el futuro comprador con dinero ahorrado.
#1 totalmente de acuerdo,
Lo que no me gusta es "impedirá a los estados miembros oponerse a la dación en pago acordada entre las partes", esta claro que los bancos no van a querer dación por lo tanto. Otro tema es que a quien hay que proteger son aquellos que no saben que es lo que están contratando, así que da igual si les dan 1 minuto, 7 días o 10 años para reflexionar.
---Han puesto diques a la caida de precios de la vivienda y el agua se ha desviado destruyendo el empleo. Problema, el empleo era uno de los puntales que soportaba los precios de la vivienda.
Al final con esta feliz estrategia acabaremos sin empleo y con los precios por los suelos....si es que hay precios cuando nadie compra nada ??
---No veo mucho futuro empresarial a un pais que tiene un endeudamiento privado tan grande por comprar pisos tan caros,la capacidad de consumo es nula.este pais es un cadaver economico.por no hablar de la presion fiscal.el ladrillo lo ha matado todo
---Bien pensado sigue comprando, que tal y como va el pais habrá más casas con puertas que tirar y okupar, ( eso si por perroflautas para que estés más tranquilo).y no te preocupes que la policía te dirá , que si le desaloja el piso, o le sigue buscando el Mercedes robado?...........Suponiendo que haya policía para buscar algo, sin cobrar no trabaja nadie
---Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad.aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta/demanda le pondrán en su sitio. Mientras nos alegraran la vida a los demás con sus lloriqueos.
---En España aunque nos ofrezcn un buen trabajo en otra ciudad preferimos dedicarnos a recoger latas y cartones por la calle antes de abandonar nuestro querido hipotecón de ladrillo..........así nos va.
---¿Comprar o alquilar? This is the question..........ni comprar ni alquilar ; "emigrar y heredar"
---La mejor hipoteca es (la que no existe ) a nadie le quedan ganas de repetir
---Algunos se creen grandes porque su gran piso arrojan largas sombras, pero en realidad es su sol el que se pone.
---Nos hemos habituado a llamar chollos a los atracos, pisos a los zulos, a trabajar para sobrevivir y a decir sonrientes: "es lo que hay".....para llorar
---Tengo un piso puesto a la venta en 1 millón de euros y no bajo ni uno. Por cierto, ¿Puede alguien prestarme un euro para comprar el pan? Tengo patrimonio, ¡Eh!
El no acceso a la propiedad de viviendas por las clases obreras, ha sido un clásico a lo largo de la historia, era norma general que las propiedades inmobiliarias y agrícolas o ganaderas fueran propiedad de terratenientes o empresarios, y trabajadas o utilizadas por los trabajadores y campesinos a cambio de su correspondiente renta. Costó años e incluso muertos conseguir que a la gente humilde se le concediesen créditos para poder acceder a tener un cierto patrimonio y con este poder acceder o subir de clase social.
Las leyes hipotecarias deben ir encaminadas a facilitar la propiedad a precios y condiciones razonables de las propiedades, de manera que la propiedades inmobiliarias quede repartidas entre la población, y no sean solo el patrimonio de grandes corporaciones o inversores de todo tipo, de lo contrario volveremos al siglo XIX la clase trabajadora sin propiedad y sin posibilidades de ascenso tomará conciencia de clase y serán mucho mas frecuentes las revoluciones violentas y las guerras civiles como pasaba en este siglo, menos bromas con el tema de la propiedad de viviendas, es algo muy muy serio.
Esto no es más que una burbuja inmobiliaria que determina la muerte del patrón de crecimiento construcción & consumo
Lo del capitalismo popular fue : el pisito es una inversion.
Si una inversion para los que han metido un pelotazo. O sea los nacidos con franco que tienen su vivienda pagada, y ya veremos si pension ?
Todos los demas son los mutilados economicos de por vida..........!!a comer ladrillo los propietarios y okupar los avasallados
Para Juan número 5.- Oye Juan, lo del comentario número 7 te lo aplicas tú también, que te hace mucha falta. Ala a cascala.
Anónimo número 4.- con las tontadas que dices aquí, ya mismo te veo atracando supermercados con el sinverguenza del alcalde de marinaleda, solo que ese sí que te va a explotar más, ¡¡Comunismo puro y duro¡¡ Lo mío es mío y lo de los demás también mío, hasta que me lo gaste y vuelta a empezar, ¿No? No te lo crees ni tú, que te van a dejar hacer comunistadas o perroflautadas.
Qué razón tiene el comentario número 7. Abajo los perroflautas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta