Comentarios: 88
hipoteca-banco_2

Piso sencillo, en el centro de la ciudad y con un precio inferior a los 150.000 euros. Éste es el perfil de viviendas que está demandando el pequeño ahorrador que busca en el sector inmobiliario una alternativa de inversión más rentable y segura, en estos momentos, que la bolsa o los depósitos bancarios

El director de ventas de forcadell en Barcelona, Tomás López, señala que el fenómeno del comprador ahorrador se ha disparado en el último año con la crisis financiera de Chipre, ya que se comenzó a especular con la posibilidad de que la unión europea (ue) no garantizaría los depósitos bancarios de más de 100.000 euros. "Muchos ahorradores con depósitos de mayor cuantía decidieron entonces volver al ladrillo", asevera López

El experto destaca como otro de los atractivos la bajada de precios que ha experimentado la vivienda. En este sentido, López declara que la rentabilidad para un piso de 150.000 euros se sitúa en el 7%, un cifra muy superior a la ofrecida hoy por hoy en los depósitos

Desde la inmobiliaria vallisoletana sotocasa indican que este tipo de comprador ha aumentado, que se trata de un cliente que compra sin solicitar hipoteca y que adquiere viviendas de entre 50.000 y 100.000 euros

Noticias relacionadas:

Comprar una vivienda para alquilarla ofrece una rentabilidad del 4,6% en España (tablas)

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

Anonymous
30 Julio 2013, 10:27

Rentabilidad precio activo:

Tengamos en cuenta que la rentabilidad habitual de un activo inmobiliario está en torno al 5-6% (esta es la cifra comúnmente aceptada para el caso de oficinas, centros comerciales…y antes para vivienda). Bien, hemos tomado un caso extremo, los paus del norte de Madrid, donde pueden comprobar (sept 04) que las viviendas con servicios completos tienen precios de salida en torno a los 450.000 € mientras que los alquileres rondan los 850-900 € (con una comunidad de 100-125€). La rentabilidad bruta de dicha “inversión” es de 9.000 € anuales o lo que es lo mismo 2%. Pensemos también en la zona sur de Madrid donde por viviendas de 250.000 € (teóricos) se obtienen rentas mensuales de 600 € (quitémosle los 50€ de gastos), en este caso no llegaríamos al 3% (2,6%). Estos cálculos no tienen en cuenta otros gastos, impuestos municipales, impuestos de sociedades o irpf, etc. en cuyo caso hablaríamos de rentabilidades netas del 1-1,5%. Podríamos pensar que los alquileres deberían duplicarse pero lamentablemente eso depende de la renta disponible no de las facilidades de financiación o el espejismo crediticio actual que permite el masivo endeudamiento en la compra de vivienda.
(Nota: no se han tenido otros gastos o depreciaciones que harían la rentabilidad incluso menor)
Hagamos números para subir del 2% al 5% o del 2,6% al 6%, necesitamos disminuciones de precio entre 57% y 60%.

Anonymous
30 Julio 2013, 10:49

Que bien, o inviertes en ladrillo o inviertes en ladrillo.

Este es el mensaje del gobierno.

Se mandan mensajes sobre un posible rescate:
"O inviertes tus ahorrillos en ladrillo o te quitamos el dinero."

Y así los bancos recuperan el dinero que han invertido en ladrillos.

Que bien.

Anonymous
31 Julio 2013, 10:33

In reply to by anónimo (not verified)

Si como se dice no hay dinero ni para créditos, lo que se conoce con el nombre de falta de liquidez
Es igual que pongan los pisos a 100 que a 50.... sin dinero no se puede comprar nada.

Y al ritmo que van las ventas esto no se desatasca hasta dentro de 50 años

Y Algunos bancos y promotores tienen serios problemas de solvencia: no pueden devolver lo que les prestaron.

No se embarquen en la aventura de un nuevo piso sea el IVA al 10 o al 1,o Euribor 0

"En tiempos de desolación nunca hacer mudanza", y nunca mejor dicho.

Galindo a dicho que:" hasta que no desaparezca el stock no veremos la luz "
(Osea que quedan más de 50 años de tinieblas)

Anonymous
31 Julio 2013, 14:24

In reply to by anónimo (not verified)

Gracias, muchas gracias a los que poneis tan grandes post informativos ( repetidamente )
Que disgustan a los advenedizos que quieren seguir engañando con el ladrillo pobreza

Si y entendiendo que aqui entra gente nueva y debe ser informada para salvar vidas
Los que ya sabemos que algún post lo hemos leido, pasamos a leer a otra cosa y santas pascuas
Pues alguien vela por salvar vidas y dineros menguados; informando
"Me considero un salvado gracias a que os lei hace años, y a otros foreros, sino seria otro destripado en desahucio, y os lo agradezco, me abristeis los ojos desinteresadamente lo sé"

Fijaros sino en que otros escritos más sosos sin aportar gráficas, estadisticas etc... de los de:

- Comprad que va subir porque yo lo digo.
- La vivienda siempre sube ...porque que me interesa .
- Los pisos se van acabar, subnormales ( a este siempre se le nota ya la grave úlcera ).
- Mi piso no baja porque yo lo valgo .

Comprendereis, que los tesoros de este foro son esos grandes post cargados de enlaces, gráficas e informacion demostrativos... y que menos que lo más importante de todo: que "es verdad pues llevan acertando años" , por visionarios o por pura lógica aportada de conocimientos.

Yo en verdad que aplaudo y acepto su encomiable labor, que no me molesta tener que saltarlos pues los españoles no merecen seguir siendo engañados por judas peseteros.

"Con perspectiva histórica, gente como vosotros a través de estos foros seréis recordados como los que predicaron en el desierto......de rebaños de bisontes desinformados en estampida hacia el despeñadero
Sacad pecho cuando les habléis de estos foros a vuestros nietos porque habéis presenciado y predicho el mayor proceso de empobrecimiento de la Historia de España."
Plas plas plas plas plas.

Anonymous
31 Julio 2013, 14:25

In reply to by laudes (not verified)

Si laudes , aunque pesaditos pero tambien entiendo que como informan pues yo tampoco me quejo.

Al fin y al cabo sacan de cuando en cuando otra nueva y buena informacion

Pero el que se queja ese, es solo de que se informe, y no de otra cosa de que le jode que la gente sepa, jajajaja

Anonymous
30 Julio 2013, 13:34

Rentabilidad precio activo:

Tengamos en cuenta que la rentabilidad habitual de un activo inmobiliario está en torno al 5-6% (esta es la cifra comúnmente aceptada para el caso de oficinas, centros comerciales…y antes para vivienda). Bien, hemos tomado un caso extremo, los paus del norte de Madrid, donde pueden comprobar (sept 04) que las viviendas con servicios completos tienen precios de salida en torno a los 450.000 € mientras que los alquileres rondan los 850-900 € (con una comunidad de 100-125€). La rentabilidad bruta de dicha “inversión” es de 9.000 € anuales o lo que es lo mismo 2%. Pensemos también en la zona sur de Madrid donde por viviendas de 250.000 € (teóricos) se obtienen rentas mensuales de 600 € (quitémosle los 50€ de gastos), en este caso no llegaríamos al 3% (2,6%). Estos cálculos no tienen en cuenta otros gastos, impuestos municipales, impuestos de sociedades o irpf, etc. en cuyo caso hablaríamos de rentabilidades netas del 1-1,5%. Podríamos pensar que los alquileres deberían duplicarse pero lamentablemente eso depende de la renta disponible no de las facilidades de financiación o el espejismo crediticio actual que permite el masivo endeudamiento en la compra de vivienda.
(Nota: no se han tenido otros gastos o depreciaciones que harían la rentabilidad incluso menor)
Hagamos números para subir del 2% al 5% o del 2,6% al 6%, necesitamos disminuciones de precio entre 57% y 60%.

Anonymous
30 Julio 2013, 13:37

Cada día me alegro mas de no haber comprado una segunda vivienda para las vacaciones.

El hotel durante unos pocos días al año nunca me costará el sacrificio que me hubiera supuesto la compra de una segunda vivienda, pero es que, además, puedo variar de destino.

Ahora, por si me quedaban ganas de cambiar de opinión, suben los impuestos de la vivienda.

El día que me canse cojo la pasta y me voy al caribe.

Anonymous
30 Julio 2013, 13:38

En cádiz hay viviendas desde 117.500 viviendas o en puerto banús, en málaga, se venden pisos desde 441.000 euros
--------
Con 117.500 euros (+ impuestos) se pueden pasar 43 veranos en hotel de 100 euros la noche durante 30 días cada verano. ¿Quién se quiere comprar una casa de veraneo en cádiz a ese precio?

Con 441.000 euros (+ impuestos) se pueden pasar 32 veranos en hotel de 500 euros la noche (pasada de hotel) durante 30 días cada verano. De acuerdo, si quieres "que te consideren", cómprate un piso en puerto banús, pero solo por ese motivo, no porque te salga a cuenta.

COMPREN PARA ALQUILAR Y LUEGO VEAN ¡¡¡¡
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/07/22/0645347-alquilar-un-ap…

Anonymous
30 Julio 2013, 13:39

Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:

Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.

B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?

¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas

Anonymous
30 Julio 2013, 13:55

25 millones por un piso de sgunda mano me parece aberrante,osea cariiisiiimo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta