Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!
1259 Comentarios:
Me parecen buenas las medidas propuestas. Creo que debemos ir todos en la misma dirección si queremos que nos presten un mínimo de atención. Estaría bien tener todos un mismo modelo o manifiesto y buzonear a todas partes: ministerio, comunidades autonomas, ayuntamientos, medios de comunicación, foros de Internet, amigos y conocidos.
La promotoras estafan a todo el que pueden para forrarse los dirigentes y ahora piden dinero al Estado.
La vpo en España y concretamente en Madrid es un timo.
Deberíamos tener un representante por cada comunidad autónoma para trabajar entre todos, yo en éste caso soy de Canarias, mi email es naxa23@hotmail.com, como dijo Petrer los medio no hacen caso del tema, y aquí seguimos dándonos consuelo los unos a los otros porque estos señores no hacen nada ni los medios se hacen eco ni los políticos parecen estar por la labor de ponerse en el papel de tantas familias a las que no les queda otra que tener una VPO porque es su día no pudieron acceder a otras.
Hola de nuevo Naty,
Entiendo que tampoco tú has recibido respuesta a los mails que enviaste a diversos medios de comunicación. Como sabes, parece que el defensor del pueblo tampoco está por la labor. Como habrás visto, tampoco en el Consejo de Ministros de hoy se ha adoptado ninguna medida al respecto.
Como tú dices ya está bien de consolarnos unos a otros. Debemos hacer algo ya.
Lo de la recogida de firmas no está nada mal, ya que nos serviría incluso para el supuesto de que próximamente fijaran un nuevo tipo de interés que no se correspondiera con la situación actual del mercado (Por ejempo: que continuasen tomando como referencia el IRPH de los 3 últimos meses publicados).
Considero que es necesario que todos estemos completamente de acuerdo en lo que queremos obtener con la recogida de firmas, ya que debe quedar delimitado claramente y sin ambigüedades en la reclamación que presentemos. Como he planteado en mi anterior post creo que la reclamación debe ir orientada a:
1. Que se suprima el irph como referencia, ya que la actual coyuntura económica ha motivado que haya quedado fuera de mercado para los préstamos convenidos.
2. Que se aplique con carácter retroactivo la fórmula de cálculo de tipo de interés prevista en el nuevo plan vivienda 2009-2012 (Euribor + 0,65), ya que esta fórmula resulta más favorable para el ciudadano (= requisito necesario para que se aplique la retroactividad).
Yo podría redactar la reclamación que podemos acompañar a las firmas, pero agradecería vuestra opinión sobre los 2 puntos anteriores, especialmente si considerais que alguno no es procedente o que puede ser mejorado.
Saludos.
Hola,
Estoy en la misma situación que la mayoría, firme mi hipoteca de la vpo en octubre del año pasado y estoy pagando lo que no está escrito.
Me parecen perfectos los dos apartados que indicas, aquí tendas otras firma, que al fin y al cabo, es para el bien de todos.
Un saludo
He comprado mi vivienda en noviembre del año pasado y quisiera saber cuanto tarda en recibir la subvencion
En el consejo de hoy nada de nada, aquí tienen el enlace http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2009/refc20090….
Un saludo a todos
De acuerdo, pero yo creo que con hacer efectiva para todos los planes la trnsitoria primera 1 b y la cuarta del plan de vivienda 2009.2012, está todo arreglado
Yo estoy de acuerdo con ambos puntos, yo creo que es cuestión de que alguno de nosotros se lance a la piscina y cargue la hoja de firmas, si tu mismo estas dipuesto pues genial, yo no lo había puesto antes por el tema éste de colocar nuestros datos personales en una web a la vista de todos. Si sirve de algo he creado un grupo en facebook llamado "AFECTADOS HIPOTECAS VPO".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta