Para mantener saneadas las cuentas de la comunidad de propietarios ya no basta con el recibo mensual, ahora algunas urbanizaciones de viviendas han comenzado a cobrar por el uso de determinadas zonas comunes como el gimnasio, la pista de tenis o pádel y la piscina, que antes eran de disfrute gratuito. El copago se ha instaurado en las comunidades de propietarios
La individualización de los gastos es cada día más habitual en las urbanizaciones que disponen de múltiples zonas comunes. Normalmente, se da en residenciales de alto 'standing', aunque a nadie se le escapa que no son pocas las promociones vpo que también disponen de estos servicios", ha explicado a ‘el mundo’ Adolfo calvo-parra, secretario técnico del colegio de administradores de fincas de Madrid
Calvo-parra justifica la polémica aplicación del copago aduciendo que “¿por qué un vecino que nunca usa ese servicio tiene que pagárselo al resto?” y pone un ejemplo claro: “una pareja de jubilados que nunca va a la piscina ni al gimnasio ni a la pista de pádel”
13 Comentarios:
Tambien pueden privatizar las zonas comunes)))))))))
Señores, abandonando 220.000 personas el país por año no te digo nada lo que van a bajar las viviendas los próximos cuatro años.
Tengo una pequeña inmobiliaria familiar y ni vendo ni alquilo nada y ya hace más de 1 año....
Loco estoy por que me expropien y por supuesto me paguen
Pues si no lo va a usar que no se hubiese comprado una casa con esos servicios
Si realmente los que hicieron la constitución hubiesen tenido sensibilidad hacia lo que el ciudadano piensa lo que debe ser su casa resumido en la conocida frase "hogar dulce hogar" hubiesen redactado ese articulo de una forma similar a la que voy a exponer.
"La vivienda está exenta de cualquier tipo de impuesto, tributo ó tasa incluidos los bienes y servicios para su mantenimiento" eso es lo que yo entiendo por vivienda, un concepto que se acerca a "hogar dulce hogar"
Pero no, porque nos han estafado, hoy todo el mundo sabe que la vivienda no es "hogar dulce hogar" hoy cualquier vivienda es sobre todo un nucleo de recaudación fiscal, un infierno asqueroso que si muchos pudieran la abandonarian,
Hoy la vivienda es simple y llanamente un instrumento de recaudación fiscal de un estado voraz y confiscatorio in crescendo.
Trabajas 1 mes para poderte ir de vacaciones y seis para pagar el nuevo concepto de vivienda que se han inventado.
Importa poco si bajan los precios de la vivienda, seguiran cobrandonos por la susodicha mas y mas y mas. Hoy solamente para los okupas y alquilados la vivienda es "hogar dulce hogar" para el resto de pringados entre los que me incluyo es un infierno fiscal para que cada dia nos mangoneen mas y mas en aras de una soberania del pueblo que tenemos que votar por narices cada cuatro años para que cada ver mas mangapanes se rian mas y mas de nosotros.
Si no lo digo reviento.
Así nos luce el pelo, con iluminados como éste (que encima es administrador de fincas, tienen que ser curiosas las reuniones de vecinos de las fincas que administra.......). entonces por qué tengo que pagar el mismo impuesto de circulación yo que apenas utilizo el coche que una persona que lo utiliza todos los días a todas horas??
Y puestos a decir tonterías, el que tenga un seguro médico privado por qué va a pagar la sanidad pública al resto?????, lo mismo con la educación claro, y por cierto, yo no veo la tv por lo que tampoco quiero televisiones públicas, y no voy a los museos tampoco.
Se nos ha olvidado lo que es vivir en comunidad?
Así nos luce el pelo, con iluminados como éste (que encima es administrador de fincas, tienen que ser curiosas las reuniones de vecinos de las fincas que administra.......). entonces por qué tengo que pagar el mismo impuesto de circulación yo que apenas utilizo el coche que una persona que lo utiliza todos los días a todas horas??
Y puestos a decir tonterías, el que tenga un seguro médico privado por qué va a pagar la sanidad pública al resto?????, lo mismo con la educación claro, y por cierto, yo no veo la tv por lo que tampoco quiero televisiones públicas, y no voy a los museos tampoco.
Se nos ha olvidado lo que es vivir en comunidad?
-------------------------------
La universidad publica, polideportivos, medicamentos (cada vez menos), transporte publico... todo esto y mas, son ejemplos de copago en el cual el el usuario directo paga una parte del servicio y la otra parte es via impuestos. Si una comunidad de vecinos quiere establecer un copago y lo aprueba, no veo nada malo al respecto, es algo normal y aceptable. Por lo cual, la cuota de la comunidad bajaria y solo quienes quieran "servicios añadidos" pagarian mas.
Eso si, si propusieran eso en mi comunidad, probablemente votaria en contra ya que no me queda claro como se recaudaria ese extra y como se controla los accesos de los propios vecinos a las zonas comunes y probablemente generaria mucha "picaresca" y fraude de accesos.
Cuando comprais un condominio con las ofertas de venta que hacen, te dicen que piscina, que areas de ninos, pista de padel/tenis, area de atletismo,
Etc, ect, ect. Vienen a ser areas comunes de todos los residentes, ya esta pagado en la hipoteca que pagais mensualmente, o por lo menos, en su
Momento de sacar costes de mantenimiento de sucho dicho condominio, todo incluido. Estos gastos,( de haberlos ) te lo informan al comprar la
Propiedad, donde se pagan fuera de la hipoteca y se depositan en una cuenta flotante (escrow) de ahi se pagan dichos gastos comunitarios, que
Pueden ser varios. No es aceptable que varios anos mas tarde, vangan a decir que ahora se van a pagar, por que es casi seguro que se van a pagar
Dobles. Hay que volver a leer detalladamente la hipoteca, especialmente en las letrillas minusculas del contrato de compra-venta
Por chorradas como estas yo jamas volveria a comprar un piso con servicios comunes.he tenido un piso con piscina compartida y no lo he podido disfrutar porque se llenaba de niños con colchonetas, jugando al balon en ella y un monton de no residentes que se colaban en el recino mientras que esto estaba prohibido por el reglamento pero nadie lo respetaba y nadie decia nada, asi que de poder utilizar la piscina para nadar nada de nada.eso si, pagando por los demas... ahora vivo en un pareado con mi propia piscina pero aunque solo tenga un vecino pegado directamente a la casa tambien no estoy comoda; el vecino utiliza su jardin como bater para sus perros y el olor es insoportable sobre todo en verano.conclusion; intentare vender esta casa y la proxima sera una casa individual sin ningun vecino alrededor y con los servicios que yo qieuro dentro de mi casa a mi gusto sin que tener que aguantar a nadie!
Mas que proponer un copago por estos servicios, que cualquier ser humano lo entenderia, abria que regularlo, por ley y aqui es donde esta el problema.
Por otro lado el problema de liquidez que tienen las comunidades, (que solventaria el tema primero), es porque no hay una ley en condiciones, que determine que un moroso pueda campear a sus anchas utilizando los servicios comunes, y esperar a que la justicia, con la actual ley le pueda meter mano.
Basta decir que en los juzgados de roquetas de mar (almeria) hay monitorios que te pueden tardar un par de años en resolverse, mientras tanto el moroso a reirse de los honestos propietarios con el beneplacito de la lentitud de la justicia.
Si no se articula una buena ley para esto, y la determinacion a este problema, hay que solventarlo en los tribunales, la morosidad de las comunidades le queda un buen largo recorrido. Ó casi ninguno.
X
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta