La banca sana logró desprenderse de algo más de 53.000 inmuebles en el primer semestre del año. El precio medio de las viviendas que vendieron en ese periodo se movió entre los 60.000 y los 254.000 euros. Banco popular fue la entidad con el precio medio más alto y también la que menos casas vendió en los seis primeros meses del año
En concreto, el banco que preside ángel ron comercializó 687 inmuebles hasta junio con un volumen de 175 millones de euros. Por su parte, kutxabank vendió 736 unidades con un precio medio de 145.516 euros. El valor medio al que se colocaron las casas de bankinter fue de 188.501 euros; las del sabadell, en 159.647 euros y las de la caixa, en 84.286 euros
5 Comentarios:
EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.
Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…
Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc
Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
Juas juas
Entre 60.000 y 254.000 euros, menuda pedazo de horquillaaa
Yo creo que la mayoria de los vendidos se acercan mas a 60.000, sinceramente
En este pais ya no quedan tontos a los que estafar. Afortunadamente
La verdad que te has leído la noticia ; el precio medio de venta de Bankinter 188.501, sabadell 159.647,etc. porque tu desde el sillón de tu casa sacas la conclusion de que la mayoría se acercan a 60000 ,
Ojo:
"Banco popular fue la entidad con el precio medio más alto y también la que menos casas vendió".
Chorrada:
Yo ayer compré un kilo de naranjas cuyo precio oscilaba entre los 60 céntimos y los dos euros y medio.
Una persona puede estar hoy comprando una vivienda de 30000 euros (o 10000 euros una chavola en la cañada real) y otra persona estar comprando una vivienda de 5 millones de euros(zagaleta,moraleja,etc) y las 2 son viviendas
Con los economistas de este foro ya se sabe quien es la persona que mas sabe de economia de los dos compradores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta