El bundesbank ha asegurado que los precios de las casas en Alemania están sobrevaloradas de media entre un 5% y un 10%. No obstante, la autoridad germana insiste en que esta cifra alcanza “el 20% en las grandes ciudades con mayores atractivos”. Así, ha dado un giro de 180º en su visión sobre el precio de la vivienda, ya que a comienzos de año descartaba una burbuja inmobiliaria en el país
El bundesbank atribuye esta sobrevaloración de las viviendas en el país como consecuencia del aumento de la demanda, dado el crecimiento económico, la buena situación del mercado laboral y el entorno de tipos de interés bajos
En este sentido, el organismo que dirige jens weidmann recalca que la política de tipos bajos, unida la falta de inversiones alternativas en un momento de incertidumbre, estaría provocando un renovado interés por el ladrillo. Además, el bundesbank vaticina que esta tendencia se mantendrá en el futuro
Noticias relacionadas:
¿Burbuja en Alemania? el precio de la vivienda sube menos que en otros protagonistas del boom
9 Comentarios:
Machotes, no decias que en Alemania regalaban las viviendas.......
Otro país de visilleras ,paletos,e ignorantes económicos tenemos que enviar a los gurus de este foro para darles clases de economia
Otro país de visilleras ,paletos,e ignorantes económicos tenemos que enviar a los gurus de este foro para darles clases de economia
---------------------------------
Decia mi abuela que tenia visillos, era de pueblo y fue muy poco al colegio...... dime de galadeas y te diré de que careces.... oye pero tenia tres casas totalmente pagadas que nos las dejo a los nietos y no veas lo bien que lo pasamos los fines de semana y eso que no tenia estudios.... fijate si hubiera estudiado.
Y tu que dices, que tienes estudios fijate para que te valen...... para insultar a las mujeres con viviendas en visilleras y a los hombres con viviendas en ignorantes paletos...... porque ganas de tener visillos las tienes y muy grandes y por eso insultas.
Si no te das cuenta de la ironia, tu abuela seguro que se daría cuenta
Usa aumento del precio de 40% en 20 meses
Reino unido en máximos históricos y el gobierno ayuda para que la gente pueda hipotecarse
No digo nada de China,India,Rusia,Brasil(mas de la mitad de la población del mundo)en que los precios están en una burbuja que riete del 120% de aumento en España 1997-2007 ,su aumento es entre el 300% y el 500% EN LOS ULTIMOS 10 años y con la mayor recesión de la historia por el medio
Después os extrañáis que los fondos se fijen en España
La vivienda y el suelo ha sido a lo largo de toda la historia de la humanidad donde la gente que tiene dinero ha invertido o pensáis que en el siglo v,en el siglo x,en el xv,etc compraban acciones en el dow jones,siempre se han comprado casas para los que no pudieran vivieran arrendados, y los ricos cada vez mas ricos y los pobres mas pobres como ha sido asi a lo largo de la historia
A los vendedores/alquiladores.
UN viejo dicho: "que no hay nada más difícil que convencer a un tonto-a de lo evidente".
Cuesta, cuesta, pero a veces se consigue...
Resulta sospechosa la nueva actitud de la prensa y en general de los comentaristas económicos internacionales con respecto a la situación de la economía y la banca
Españolas.
En pocas semanas se ha pasado de ser un país incurable poblado por ineficientes y manirrotos ciudadanos que merecían un correctivo ( mientras nuestro
Desempleo crecía imparablemente hasta las cifras que vemos hoy) de austeridad por su alto déficit y su banca ruinosa, a ser ejemplo de como hay que hacer las cosas enel saneamiento de su sistema financiero. ¿No será que los agujeros de morosidad de los bancos alemanes, británicos y franceses no pueden ya ocultarse por más tiempo
Y conviene variar el discurso de sus medios, además de aplicarse -ellos también- medidas de corrección de sus balances? Y es que cuando las barbas de tu vecino del Sur airees que se ha de pelar, alguien te aconsejará poner las tuyas a remojar.
X
Al n 10- solo decirle, bravo, asi es
Y como no espabilen los alemanes lo tienen claro y ademas con su idioma
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta