Reservas de oro de Alemania en EEUU

¿Dónde está el oro de Alemania? Más de un tercio está en EEUU, pero su seguridad está en entredicho

Durante décadas, la idea de que las reservas de oro de Alemania -unas de las mayores del mundo- pudieran no estar seguras en las cámaras acorazadas de la Reserva Federal de Nueva York habría parecido responder a teorías conspirativas. Pero a medida que el panorama político cambia en Washington -y se plantean preguntas sobre lo que realmente hay en las cámaras acorazadas estadounidenses-, algunos legisladores alemanes empiezan a preguntarse en voz alta: ¿Sigue estando seguro su oro?
Archivo - El presidente del Deutsche Bundesbank, Joachim Nagel.

El Bundesbank descarta un ciclo de bajadas de tipos en la eurozona

Joachim Nagel, presidente del banco central de Alemania y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha afirmado durante un encuentro en Leipzig que descarta que el organismo se embarque en un ciclo de bajadas de tipos debido a la elevada incertidumbre sobre la futura evolución económica y de precios. Y ha pedido cautela para buscar "el punto adecuado" para volver a bajar los tipos de interés, después de la rebaja de un cuarto de punto anunciada la semana pasada.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde

Los bancos centrales de Francia y Alemania ven más cerca una bajada de tipos

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha reconocido un aumento de las probabilidades de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera bajada de los tipos de interés antes del habitual parón veraniego, aunque ha defendido que cualquier decisión dependerá de la evolución de los datos. En la misma línea, el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, considera "muy probable" que la primera reducción de los tipos de interés en la zona euro tenga lugar "en primavera". Las autoridades monetarias de Finlandia y Estonia también abren el camino a un alivio de la posición restrictiva del BCE.
El presidente del Deutsche Bundesbank, Joachim Nagel, interviene en la ceremonia de entrega del premio ‘José Echegaray’ de elEconomista.es, a 2 de noviembre de 2022, en Madrid

El Bundesbank afirma que es "prematuro" incluso especular sobre futuras bajadas de tipos

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha advertido de que el actual ciclo de subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) no tiene por qué necesariamente haber terminado, por lo que sería "prematuro" bajar el precio del dinero o especular sobre futuros recortes de las tasas. El organismo defiende que no es sólo el nivel de los tipos de interés lo que importa, sino también las expectativas sobre la trayectoria futura de los mismos.
Joachim Nagel, presidente del Bundesbank y miembro del BCE

El Bundesbank cree que es pronto para frenar las subidas de tipos en la eurozona

El presidente del banco central de Alemania y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Joachim Nagel, ha asegurado en una entrevista en Bloomberg que considera que "es demasiado pronto para pensar en una pausa" del encarecimiento del precio del dinero, a pesar de que los tipos oficiales ya están en el 4,25% en la eurozona. Y ha defendido la necesidad de esperar a septiembre para evaluar la situación, cuando el organismo dé a conocer las nuevas cifras macro en su próxima reunión.
Archivo - El presidente del Deutsche Bundesbank, Joachim Nagel, interviene en la ceremonia de entrega del premio ‘José Echegaray’ de elEconomista.es en el hotel Four Seasons, a 2 de noviembre de 2022, en Madrid (España). Este galardón reconoce a aquellas

El Bundesbank ante la próxima subida de tipos en julio: "Queda camino por recorrer"

Las perspectivas para la inflación aparecen dominadas por los riesgos al alza para los precios, lo que sugiere que, tras la próxima reunión de julio, en la que todo apunta a una nueva subida de los tipos de interés, aún "queda camino por recorrer", según ha advertido el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. "Es crucial que llevemos la inflación de vuelta al 2% de manera sostenida", ha defendido Nagel, lo que requiere un nivel de tipos de interés suficientemente restrictivo. "Y tendremos que mantener este nivel de tipos de interés, estén donde estén, durante más tiempo", ha indicado.
El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha destacado los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación, por lo que se ha mostrado partidario de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera subida de tipos el próximo mes de julio
Alemania está abocada a la recesión, según el Bundesbank

Alemania está abocada a la recesión, según el Bundesbank

La mayor economía de Europa podría volver a entrar en recesión en el arranque de 2022. El banco central alemán afirma ya que es probable que la actividad económica del país se haya reducido notablemente entre enero y marzo, después de la contracción del 0,7% registrada en el último trimestre de 2021. No obstante, espera una recuperación en primavera, en función de cómo evolucionen la pandemia y los problemas de suministros.
El Bundesbank alerta del riesgo de incubar una burbuja inmobiliaria en Alemania

El Bundesbank alerta del riesgo de incubar una burbuja inmobiliaria en Alemania

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha señalado que la escalada de los precios de los inmuebles, que se encuentran en promedio entre un 10% y un 30% por encima de lo justificable por fundamentales, representa una vulnerabilidad específica para la estabilidad financiera del país, junto con los elevados niveles de deuda acumulados y el riesgo de una subida de los tipos de interés en respuesta a la inflación.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Facebook y google estudian la compra de twitter: google y facebook, entre otras firmas, han mantenido conversaciones "de bajo nivel" para adquirir twitter, en las que la exitosa compañía de Internet llegó a ser valorada en hasta 10.000 millones de dólares (the wall street journal)