Comentarios: 15

Unos lo llaman ‘banco malo’, aunque en realidad no es un banco sino una sociedad de gestión de activos. Para otros es el ‘coco’, culpable de miles de desahucios, a pesar de que únicamente el 20% de su cartera de casi 200.000 activos es inmobiliaria (viviendas, suelos, oficinas y locales). Hay quien se queja de que “lo hemos pagado todos” con dinero público, pero el 55% de su capital proviene de entidades privadas. Esa es la imagen que la mayoría de los españoles tiene de sareb, probablemente la institución más polémica que podemos encontrar hoy día en nuestro país

Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de la opinión pública no sabe muy bien qué es y para qué sirve la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb). De hecho, casi la mitad de los usuarios que llega a la web de la entidad lo hace a través de una búsqueda que contiene el término “banco”, pese a que no se trata de una entidad financiera. Además, una de las búsquedas más habituales en google es la expresión: “qué significa sareb”

Para evitar malos entendidos sobre esta entidad nacida para ‘morir’ dentro de 15 años, cuando acabe con la resaca que ha dejado la barra libre en la que se convirtió la burbuja inmobiliaria, sareb acaba de publicar un vídeo en el que explica el porqué de su creación: vender los activos procedentes de la banca ‘rescatada’, buscando la máxima rentabilidad y reducir al mínimo el coste que para el contribuyente, además de reactivar la economía

A través de las imágenes, la entidad trata de quitarse la etiqueta de ‘banco malo’ e intenta lavar su imagen pública asegurando que el 80% de sus activos son préstamos a promotores adquiridos a los bancos “y el resto inmuebles ya adjudicados”. Aclara que “no compra hipotecas de particulares, ni por supuesto las gestiona” 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

4 Noviembre 2013, 17:29

He visto el vídeo...

Esperaremos hasta el 2027 a ver si se cumplen los objetivos o no.

Espero que si no se cumplen, se depuren responsabilidades.

Yo lo hubiera dicho en "otro lenguaje" y mucho más sencillo: sareb es el responsable de, durante los próximos 15 años, aglutinar todos los activos inmobiliarios de los bancos que están lastrando sus balances y posteriormente venderlos. Si se saca un beneficio, todos ganamos, pero si no, las pérdidas las tendrá que asumir el estado español y, por tanto, la sociedad entera.

4 Noviembre 2013, 19:01

In reply to by anónimo (not verified)

Por eso, han traspasado los pisos al sareb jajaja, ""porque iban a subir de precio decian""......menudos sinverguenzas.

La banca huyendo de lo inmobiliario para décadas
Bien saben del desierto demográfico (menos natalidad y mayoria ancianos del pais con pisos heredandose a hijos únicos) y más emigracion, pero de españoles.

Lo que pasa es que los pollinos de propietarios esto no lo quieren ver.....aunque ya lo intuyen yaaaa

El banco malo es una estafa demasiado compleja para que la población la entienda. "Por regla general el español se engaña a sí mismo para negarse la estafa".

Y la esperanza tonta esa ,en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben; les vienen 15 años compitiendo con el banco malo y los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles por ceporros que solo ansian ver los garbanzos de hoy
Y ni ven ni imaginan .....que ni cenas ni pensiones en el horizonte

Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad empobrecedora del pais y los pisitos.
Aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta-demanda/sueldos mileuristas/sin crédito/ miedo actual...etc... les pondrán en su sitio.
Mientras nos alegraran la vida a los demás aquí...con sus lloriqueos.

4 Noviembre 2013, 19:04

Yo creo que debería activarse la construcción, pero para construir más CÁrCELES. ¡Robo indecente y repugnante a todos los ciudadanos de la banca y ahora "regulado" con este SAREB!. ¿Cómo vamos a parar ésto?: Las clases medias y las PYMES volvemos a ser insultados y robados ante nuestras narices.

Bancos que son como barcos llenos de agujeros en su casco que siguen tapando con nuestro dinero, que quitan de los ciudadanos y de las PYMES ¿Para qué? Para que los amiguetes de los Consejos de Administración -llenas de politiquillos y de familias de pudientes y rancias de toda la vida- no salgan sus nombres en los periódicos y puedan terminar en la cárcel.

De Guindos merecería estar ya en la cárcel: más de 200.000 millones nos está constando ya reflotar la banda. ¡Que quiebren bancos! ¿Acaso tenemos pocos?
Indecente.

4 Noviembre 2013, 20:45

Hay quien se queja de que “lo hemos pagado todos” con dinero público, pero el 55% de su capital proviene de entidades privadas.
-----------------------
Voy a comprarme un coche y yo pongo el 55% mientras tú pones el 45% reastante, a ver si sigues pensando que no lo estás pagando tú.

4 Noviembre 2013, 20:47

Si se saca un beneficio, todos ganamos, pero si no, las pérdidas las tendrá que asumir el estado español y, por tanto, la sociedad entera.
-------------------------
¿Por qué no vamos poniendo un impuesto a bancos y constructoras, solo sobre sus beneficios, para que no se quejen los que andan apurados, y así van devolviendo lo que a fin de cuentas tendrán que devolver?

Marino
5 Noviembre 2013, 11:56

Es que le regalan los pisos???
No es que los compran a las entidades rescatadas que son casi todas??
Las entidades rescatadas les venden los pisos al Sareb que no hay manera de vender( activos tóxicos), pero encima tambien con lo que hanadquirido del rescate t mas invierten en el Sareb para seguir con el negocio.
El dinero del rescate lo invierten en Bonos del tesoro.
Todo esto no es mas que un grandisimo fraude al ciudadano

5 Noviembre 2013, 17:46

Definición de sareb, vender los activos por lotes a sus amigos o grandes empresas que hacen el agosto a costa de lo que hemos sufrido nosotros y en cuanto a lo de optimizar recursos y intentar que se generen los menos gastos posibles, pues para ello aconsejo a los que forman parte del sareb, presidenta, etc... que se bajen el sueldo y cobren algo acorde a lo que la gente cobra y no 300.000 euros. Que verguenza.

5 Noviembre 2013, 19:17

Al vídeo una puntualización. El 96% del Balance de Sareb está financiado con fondo públicos. Otra cosa es el capital o “equity + deuda subordinada” que representa el 8% del Balance y que está participado en un 55% en su mayoría por entidades financieras españolas.

A la gente de Sareb, explicarles que si, que cualquiera que tenga unos conocimientos de finanzas sabe perfectamente lo que es Sareb. Un recipiente donde la banca a aparcado parte de sus activos tóxicos a cuenta del contribuyente. Un rescate que nos venden cómo necesario e imprescindible para que vuelva a fluir el crédito y se recupere la economía, pero que curiosamente desde que se creo el Sareb todos los bancos sin excepción , oh sorpresa, han reducido su crédito .

Y si, le llamamos Banco Malo, aunque sepamos perfectamente que no es un banco, pero así es como se han conocido popularmente este tipo de vehículos desde que Suecia rescató a su banca a principios de lo años 90, así que después de 20 años no creo que ahora nos toque cambiar cómo se denomina a vehículos como Sareb en todas las partes del mundo.

Dicho todo esto, efectivamente existe un enorme desconocimiento sobre Sareb, entre otras cosas porque en su página web, no encuentro publicadas las cuentas del ejercicio 2012, ni un informe semestral para saber que están haciendo con el dinero de todos los españoles los gestores de Sareb. Pero bueno a falta de transparencia nada mejor que dedicar parte del presupuesto a intentar que la gente lo deje de llamar Banco Malo.

Puestos a gastar, bajo el título Sareb responde han puesto un teléfono 902. Voy a llamar a ver si me pueden facilitar las cuentas… mmmh

5 Noviembre 2013, 19:34

Sareb igual a intervencion en el mercado e igual a menor valor de activos de las empresas promotoras con el tribunal de la competencia mirando para otro lado. No todos los activos que se han pasado al sareb son toxicos. En alqunas zonas hay prestamos de suelo que se han pasado al sareb, en los que en la parcela de al lado se han vendido promociones enteras en plena crisis. En el norte de España por ejemplo. Se esta forzando a la baja el precio de los solares para que "alguien" lo compre a precio de chollo.

5 Noviembre 2013, 19:37

Se me olvido decir en el anterior comentario respecto a que el tribunal de la competencia este mirando para otro lado. Todos los bancos, cajas o lo que sean no prestan dinero a ninguna constructora. En alguna region de España el 75 por ciento de constructores estaba con una determinada entidad. No se quien va a comprar solares en esa region......no con quitas ni sin ellas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta