Unos lo llaman ‘banco malo’, aunque en realidad no es un banco sino una sociedad de gestión de activos. Para otros es el ‘coco’, culpable de miles de desahucios, a pesar de que únicamente el 20% de su cartera de casi 200.000 activos es inmobiliaria (viviendas, suelos, oficinas y locales). Hay quien se queja de que “lo hemos pagado todos” con dinero público, pero el 55% de su capital proviene de entidades privadas. Esa es la imagen que la mayoría de los españoles tiene de sareb, probablemente la institución más polémica que podemos encontrar hoy día en nuestro país
Sin embargo, lo cierto es que la mayoría de la opinión pública no sabe muy bien qué es y para qué sirve la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb). De hecho, casi la mitad de los usuarios que llega a la web de la entidad lo hace a través de una búsqueda que contiene el término “banco”, pese a que no se trata de una entidad financiera. Además, una de las búsquedas más habituales en google es la expresión: “qué significa sareb”
Para evitar malos entendidos sobre esta entidad nacida para ‘morir’ dentro de 15 años, cuando acabe con la resaca que ha dejado la barra libre en la que se convirtió la burbuja inmobiliaria, sareb acaba de publicar un vídeo en el que explica el porqué de su creación: vender los activos procedentes de la banca ‘rescatada’, buscando la máxima rentabilidad y reducir al mínimo el coste que para el contribuyente, además de reactivar la economía
A través de las imágenes, la entidad trata de quitarse la etiqueta de ‘banco malo’ e intenta lavar su imagen pública asegurando que el 80% de sus activos son préstamos a promotores adquiridos a los bancos “y el resto inmuebles ya adjudicados”. Aclara que “no compra hipotecas de particulares, ni por supuesto las gestiona”
15 Comentarios:
Para mi el sabeb es el medio para traspasar las perdidas inmobiliarias irrecuperables de bancos y grandes promotores a los ciudadanos de España. Obviamente no es para beneficiar al ciudadano, ya que si fuera para nuestro beneficio el sector privado no aportaria nadda, a menos que fueran ong. Y dentro de 15 años esos activos toxico saneados se lo volveran gratis a la banca o promotores que para eso participan en el sareb. En conclusion, le pagamos las perdidas a los bancos entre todos y ellos se colocan en los organos de gestion para tecuperar la inversion cuando este saneada y pagada...
A quién queréis engañar, sois unos mentirosos y habéis endeudado al pueblo español para tapar los desmanes del 10% de banqueros, empresarios, y políticos corruptos e ineptos en sus gestiones que nos han hundido con el apoyo de bruselas y sus podridos políticos.
Vender los activos de la banca rescatada : el gobierno da por perdido el dinero del rescate a los bancos lo que va a dar aún más pérdidas a los contribuyentes y más recortes sociales. Curiosamente los gobernantes no se rebajan los salarios en momentos de crisis como tampoco los gestores de sareb elegidos a dedo. Desde que se creó la sareb se otorgaron sueldos de más de cien mil euros. No se puede decir que sean mileuristas pero no han vendido nada durante más de 20 meses con lo que han acumulado más pérdidas aunque quieran falsear la contabilidad.
Si de verdad buscan rentabilidad deberian ceder immuebles a los servicios sociales de las diferentes administraciones. Hay tantos pisos vacíos y tanta gente desahuciada buscando vivienda en alquiler que seria rentable alquilar viviendas en compensación de los fondos millonarios que ha regalado el gobierno. Pero la rentabilidad se la llevarán los que se lleven pisos a bajo precio.
,.....sin ningún problema en mis prestamos, estos han pasado del Banco de Valencia, al SAREB......y no tengo con quien hablar....
Pero que buenos son los del sareb. Y vamos a ganar hasta dinero y todo con ellos. Veamos cuanto nos cuestan al final a los contribuyentes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta