Los visados de obra nueva de viviendas se desplomaron un 66,2% en los dos primeros meses del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 20.114 unidades. Según el ministerio de fomento, sólo en febrero se visaron para construir 10.253 pisos, un 65,9% menos que hace un año
El descenso fue fruto de la fuerte bajada del 68,4% en las viviendas en bloque, hasta los 15.219 unidades, mientras que en las vivienda unifamiliares el descenso fue de un 56,9%, hasta las 4.893 unidades
En todo 2008 los visados cayeron un 59,3% con respecto a 2007, hasta un total de 264.795 unidades, mientras que en 2003, en pleno boom inmobiliario, se visaron para construir 636.332 viviendas
13 Comentarios:
Ya en este foro en las predicciones que pedía km para el año se comentó que de 100.000 viviendas nuevas visadas en 2009 no pasaríamos. Ningún promotor está proyectando nada hasta que no se venda el enorme stock de 1 millón de viviendas. Tan solo existen proyectos de vpo en zonas urbanas. Esto quiere decir que como muy pronto no se reactivará el sector de la construcción residencial en 5 años (si alguna vez lo hace). No se de qué van a vivir durante esos años tanto trabajador del sector desde arquitectos, aparejadores, delineantes, ingenieros, albañiles, constructores, subcontratistas, instaladores, transportistas, industriales, api, notarios, registradores, decoradores etc. etc. Etc.
2013=90% descuento
Que te las regalen tendras cara vividor del cuento
Estoy con "2013=90% dto. ".
Hay que contrarestar a tanto constructor que piensa que somos border-lines y no para de repetir que es el momento de comprar.
Cuanto más nos esperemos más bajará el precio.
Estaría bien que alguien publicara el margen medio que sacaban los constructores estos años. Seguramente vendían por el doble del precio de coste sino más (aunque el suelo subia, no subia ni la mano de obra ni los materiales), así que deben tener margen para rebajar más de un 50% sin perder dinero.
Y si tienen que vender por debajo del precio de coste tampoco pasa nada, que la mayoría de empresas lo hacen cuando hay que eliminar stock.
-No se esta construyendo nada
- La mayoría del millón de viviendas que sobran pertenecen a propietarios que pueden aguantar mucho sin vender, y que tienen miedo a alquilar sus viviendas.
- Los bancos (presionados por el gobierno) están empezando a dar prestamos.
Todo esto nos dice que se amortizara rápidamente el excedente de viviendas.
- Crear trabajo en otros sectores esta bien pero no dará resultado hasta dentro de 4 ó 5 años y ¿Que hacer mientras tanto con los parados?
Respuestas:
En el 2010 se reactivara la construcción (única actividad capaz de crear puestos de trabajo), igualmente en este año se reactivara la venta de viviendas y dejaran de bajar los precios. Eso si pueden tardar en volver a subir mas de 10 años.
En el 2010 se reactivara la construcción (única actividad capaz de crear puestos de trabajo), igualmente en este año se reactivara la venta de viviendas y dejaran de bajar los precios. Eso si pueden tardar en volver a subir mas de 10 años. Si claro de esos diez años que dices 5 seguiran bajando y una vez abajo seguiran bajos otros cinco
Los colegios profesionales la mayoría están en quiebra técnica todos los colegios se han dimensionado para los momentos de pico y ahora a despedir empleados y con el proyecto de ley omnibus a la vista ... el modelo actual esta totalmente en crisis. Los visados son un indicador muy bueno y a partir de 2006 los visados empezaron a bajar. Así que el que diga que esto no se veía venir....
Los primeros que deberian de caer serian todas las entidades finnancieras.
Deberian pasar a ser gestionadas por el estado.
Arriba el paro,up,up,up a por los 5 millones,y seguimos sin bajar un duro!!!! Lo que si me ha bajado es la letra de la hipoteca a la mitad,ja,ja,ja,ja,!!!! Si los que tengo alquilados me la pagan entera y aun me sobra,ja,ja,ja,ja,¿A quien le renta el plan de ahorros 800 euros al mes,ja,ja,ja,ja,me parece que a nadie,nadie,a mi mi propiedad si,y sigue siendo mia,pagadita,me paga la nueva,por mi os podeis ir todos los cazagangas al paro,sobre todo los que quieren comprar a precio de saldo,no van a tener ni para pipas,no os rebajamos un duro,ala ,bajo el puente señores queda sitio,a mi esta crisis me ha venido de perlas,mantengo mis propiedades,me ha bajado la hipoteca una burrada,saco el total con el alquiler que me pagan y ya no me interesa vender,vendere a mi precio o asi estoy genial,ahorro mas que los alquilados y soy propietario de 2 pisazos,¿Cual es el problema? Ja,ja,ja,que crudo lo teneis cazagangas,ja,ja,ja, a por los 5 millones de parados, up,up,up,up,y no preocuparos por si no me paga el inquilino,tengo seguro,si no paga a la p.u.t.a calle hablando clarito y bien.con lo que ahorro aun me compro un apartamentito en la playa y ya tengo 3 viviendas,suma y sigue,ja,ja,ja,ja,no bajamos un duro!!!! Ni de coña,ja,ja,ja,ja,ja,!!!! Ja,ja,ja,ja,¿No iba a durar la crisis hasta 2020? Ja,ja,ja,ja,ja,que me meo,iros todos al paro!!!!! A por los 5 millones!!!!Up,up,up.que me parto pelaos!!!
Todos los que pensais en las rebajas de viviendas que bajen para poder comprar pensais en como la pagareis con hipotecas seguro que no porque los bancos no dan con dinero ahorrado lo que teneis que hacer es pensar como os va a afectar el paro si no estais ya y los que estais trabajando pensar que podeis estar en la calle en cualquier momento esteis fijos o del estado porque el estado se esta quedando sin dinero pensar un poquito en los demas y la vida os ira mejor a todos la tercera gerra mundial esta cerca no vamos a tener donde escondernos de que sirve los pisos o el ahorro si os lo quitaran todo en España hace falta jente con cojones y plantar cara a los sinverguenzas del gobierno unos como otros que no sirven para nada solo para engañar a la personas y dar dinero alos bancos y servirse de las cajas de ahorros para su financiacion en que pais vivimos pensamos solo en uno mismo y no en los demas asin nos va de bien
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta