La jueza de estepona mariana pelegrina, que investiga la compra de un ático de lujo en marbella por el presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, y su esposa, Lourdes cavero, ha imputado a ésta y al supuesto testaferro de la operación, el americano rudy valner. La razón es que la jueza ha apreciado posibles hechos constitutivos de delitos en la compraventa contra la hacienda pública y de blanqueo de capitales. El ático objeto de investigación consta de 275 m2 y una terraza de 238 m2, 3 garajes y 3 trasteros
Posiblemente el propio presidente de la comunidad de Madrid sea imputado aunque por su condición de aforado sólo le corresponde tomar esta decisión al tribunal superior de justicia de la comunidad de Madrid. Al tratarse de hechos que trascienden las competencias del juzgado de estepona, la jueza ha decidido inhibirse en favor de la audiencia nacional, que será el que tendrá que decidir si prosigue con las pesquisas y mantienen las imputaciones, o archiva el caso
El origen de este caso comenzó con una denuncia presentada por el sindicato unificado de policía (sup). El presidente de la comunidad de Madrid reconoció que utilizaba esa vivienda como residencia vacacional pero en régimen de alquiler, un alquiler que ascendía a 2.000 euros al mes, una cifra alejada de los 6.000 euros que se pagan de media en la zona por viviendas similares. Supuestamente la entidad que recibía el alquiler era coas investor, una empresa carente de toda actividad y ubicada en una zona opaca de eeuu, delaware. El propietario de la compañía era rudy valner, un hombre que se anuncia en Internet como testaferro profesional
Estas informaciones aparecieron hace un año y el presidente Ignacio González salió al paso diciendo que habían decidido comprar finalmente la vivienda por 770.000 euros. Sin embargo, la jueza de estepona sospecha que el ático pudo ser del matrimonio desde el principio y que las sociedades. Sólo formaban parte de una ficción urdida con la ayuda del testaferro para tratar de esconder esa propiedad millonaria y el origen de los fondos que utilizaron para comprarla. Tal y como señala “elconfidencial.com”, los investigadores sospechan que el ático podría ser el pago en especie de una comisión urbanística
Noticias relacionadas:
9 áticos de lujo en venta como el de el-que-no-puede-ser-nombrado (fotos)
11 Comentarios:
Comprarían un coche de segunda mano a un concesionario que tuviera como vendedores a Ana Botella, Ignacio González, rajoy y al cuñado de Urdangarín?
Todavia no ha salido ni el 10% de lo que hay en el tamdem Marbella/atlético de Madrid
El sueldo de ese señor está limitado por ley a 100.000 euros. ¿Y nos quiere hacer creer que se gastaba 24.000 euros todos los años, 2.000 euros al mes, en el alquiler de su casa vacacional?
De entrada eso debiera considerarse indecente en un país donde más de la mitad de sus habitantes consideran un lujo un sueldo de 1.000 euros.
Yo he sido victima del ruido de departamentos turísticos y de la dejadez y desidia del Ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mía, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a través de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperencia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada. Nuestro querido Ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turísticos en edificios de vecinos a cambio de enormes comisiones. Me refiero a los políticos que actualmente mandan, los que mandaron y los que mandarán, que se siguen forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazón que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turísticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turísticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas. Los alquileres de departamentos turísticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso algunos dueños de hostales y hoteles que tienen pisos patera para turistas alquilados de esta manera, y no quieren que se prohiban por las grandes sumas de dinero negro que se mueven al final del mes.
A mi me gustaría saber porque los propietarios que alquilan viviendas turísticas nunca lo declaran y no pagan los correspondientes impuestos. ¿No será que la Señora Aguirre o Botella tienen muchos pisos turísticos alquilados? Y por esto no les interesa que cambie la situación y se prohiban estos alquileres patera molestos. Ya se sabe que en la Comunidad de Madrid los ricos son intocables y los demás a tomar x el saco.
Influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales
Influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales
Influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales
Influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales
Es difícil resumir el calvario de los vecinos que padecen contaminación acústica, con los consecuentes riesgos para su salud. Cada uno de sus problemas son historias difíciles de resumir, demasiado lamentables, tristes y largas; que sólo entienden quienes las padecen, que parecen no importar a quienes le sacan provecho, o a quienes las consienten. Que no les ponen fin quienes tengan que ponerles fin, pero que les pueden pasar a cualquier hijo de vecino. Tal y como están las normativas y las planificaciones urbanísticas e industriales actualmente, la gran mayoría de vecinos que tienen problemas de contaminación acústica, ruidos y vibraciones, ya saben que arrastrarán durante todas sus vidas un calvario de quejas, denuncias, recursos y tiempo en pleitos interminables, mientras gastan su salud viviendo en un infierno ruidoso, y cuyos resultados puedan depender, entre otras cosas, de las influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales y demás. Por eso pedimos que se revisen las normativas sobre la contaminación acústica, pues las actuales no funcionan bien.
¿Cuantos sobres-comisión habrá recibido el ayuntamiento y a la comunidad de Madrid para dejar que sus amigotes (afiliados, banqueros, constructores, algunos dueños de hoteles, hostales etc…) puedan seguir alquilando hoteles en fincas de vecinos? ¿O si no por qué entonces autoriza los apartamentos turísticos en edificios donde residen ciudadanos que quieren estar tranquilos en su casa?, Algo a lo que tienen todo el derecho. ¿O es que el dinero es lo único que importa? ¿Y la calidad de vida de los ciudadanos?
Los vecinos tienen derecho a decidir como los turistas a que esta actividad-negocio vacacional, de diversión y molesta no se pueda llevar a cabo en edificios de primera residencia
Para delincuentes, mafiosos e incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso-hotel donde no se les pide su identificación.
Los vecinos, tenemos derecho a vivir sin ser molestados y a que no nos instalen junto a nuestra vivienda un «Hotel pirata» Y sin control.
Tenemos derecho a decidir como los turistas
¿Y por que si quieres vivir en una oficina o local te lo tiene que permitir un organismo competente (ayuntamiento o comunidad) y pagar un dinero por el cambio de uso de negocio a vivienda residencial?
Sin embargo, ¿Por que a los propietarios de pisos turísticos por el cambio de uso de vivienda residencial a "negocio hotelero" les permiten saltarse todas las normas, sin pedir permisos e insertar una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado?
¿No será que la señora aguirre o botella tienen muchos pisos turísticos alquilados? Y no les preocupa para nada la cantidad de quejas de los vecinos por la conducta de los ocupantes de apartamentos turísticos
Ah claro, ellas no tienen problemas de ruidos ya miran de vivir en sitios muy tranquilos y que nadie las moleste y si te quejas a estos propietarios por las molestias y ruidos que padecemos, nos contestan que no es problema suyo, pero la renta si la cobran.
Los nuevos pisos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. En "España" es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En otros países de nuestro entorno se controlan los pisos patera para turistas. En Suiza u otros países de nuestro entorno se presentaría la policía a la primera fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle y no les autorizarían más a que se pueda llevar a cabo este negocio vacacional y de diversión en edificios residenciales. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras ni hacer ruidos después de las 22:00 horas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta