Comentarios: 11
Un 26% de la obra nueva en el norte de Madrid lleva en venta más de dos años

Un 26% del stock de obra nueva del norte de Madrid, tanto de los distritos de la capital como de los municipios del norte, lleva en venta más de dos años, pese a la caída del 27% del precio de la vivienda. Según un estudio de la junta de compensación de valdebebas, se trata de casas “aún excesivamente caras, mal ubicadas o de diseño deficiente”. Concluye que la absorción de estas viviendas es más lenta que la de nuevas promociones adaptadas al contexto actual de mercado

Un 26% de la obra nueva en el norte de Madrid lleva en venta más de dos años

La zona objeto de estudio abarca los distritos del norte de Madrid como barajas, chamartín, ciudad lineal, fuencarral-el pardo y hortaleza, y los municipios del norte: alcobendas, san Sebastián de los reyes y tres cantos. En esta zona se han localizado un total de 63 promociones residenciales. Entre 2012 y 2013 se vendieron 21 promociones  y otras 25 se incorporaron al mercado

En 2013 se vendieron 453 casas y 684 se incorporaron al mercado, con lo que el ratio de reposición fue de 1,5 viviendas incorporadas al mercado por cada vivienda vendida

El estudio recuerda que como consecuencia de la sentencia del tribunal supremo que ilegalizaba algunos pau de Madrid, como el de valdebebas y arroyo del fresno, ninguna promoción ha podido comenzar obras a partir de la fecha de publicación de la sentencia, el 28 de septiembre de 2012. Pero con la aprobación definitiva de la revisión del plan general de ordenación urbana de Madrid (pgoum), aprobado el 2 de agosto de 2013, se espera que este año se inicien nuevas promociones de vivienda

Un 26% de la obra nueva en el norte de Madrid lleva en venta más de dos años

 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
10 Febrero 2014, 11:00

La vivienda ha sido tradicionalmente un mecanismo de ahorro.
La gente piensa que si durante toda tu vida vas a necesitar un sitio para vivir, mejor que sea tuyo, así cuando tu capacidad de producción sea menor, no tendrás que preocuparte del pago del lugar en el que vives.

Con este argumento machaconamente utilizado y vendido por los interesados a desinformados que confunden "precio con valor"
Junto a prestamos al 100% y a bajo interes, se realizo en España LA ESTAFA INMOBILIARIA, lo que ha supuesto que millones de Españoles que se lo tragaron
Son ahora ESPAÑoLES ESCLAVOS DE LAS HIPOTECAS, una cadena virtual mas potente que si fuera la clasica cadena con BOLA.

Yo por suerte no estoy metido en la espiral de esclavitud, pero cuentaselo a los cientos de miles de desahuciados
Y a los millones que deben en este momento 1-2 cuotas ,y estan luchando porque no les caiga la tercera y entre en mora su prestamo...
Y lo jodido es que si quieren vender para salir de la trampa, es imposible pues su pisito vale ahora la mitad que hace 5 años...
QUE PENA DA ESTE PAIS
Como no hay dinero y cada dia menos ganas......pues bajar, baja y baja y baja

Anonymous
10 Febrero 2014, 11:07

In reply to by anónimo (not verified)

Valdebbas
Vivir en un barrio a medias

Podría haber sido otra cosa. Podría haber sido una ciudad llena de vida, con decenas de comercios en los bajos de los edificios, con más de 30.000 personas en viviendas con piscinas climatizadas y pistas de pádel; con miles de trabajadores trajeados desplazándose cada día en coche que solo tardarían 35 minutos en llegar a Madrid centro; con fines de semana en los que descansar mientras uno mejora su hándicap en el campo de golf.

Compraron muy caro y han ido viendo en sus narices la bajada de los precios. Las calles están llenas de carteles de “se vende” con precios de la era postburbuja. . Un piso de dos dormitorios costaba unos 200.000 euros. Ahora sale por unos 100.000 euros. “Algunos pisos han bajado entre un 60% y un 70%”

La mayoría de los sectores económicos la crisis les está resultando interminable.

Pero a otros el vendaval se los ha llevado por delante y han tenido que poner prácticamente punto final a su actividad. Eso le ha ocurrido al sector inmobiliario tradicional, el que fuera el motor económico durante la época de bonanza con la que España arrancó el siglo XXI. La patronal estimó en 2006 que hasta 5.000 inmobiliarias trabajaban a destajo atraídas por lo que creían un mercado ajeno a las reglas de la economía, en el que los precios nunca bajaban y el crédito no tenía fin.
Reyal Urbis, la que fue la tercera promotora española por volumen de activos, está al borde de seguir la misma suerte que las casi 3.600 inmobiliarias que, según PricewaterhouseCoopers, desde 2008 hasta hoy han tenido que solicitar el concurso de acreedores.

Anonymous
10 Febrero 2014, 12:34

Me dicen en el banco, que me compre un adosado en mirasierra, me dicen que están muy bien de precio y es una buena oportunidad para una persona como yo.

El director del banco sabe que tengo dinero ahorrado, pago la mitad a toca teja.
El banco sabe que vivo de alquiler, somos vecinos y tenemos cierta confianza pero no es mi amigo ya que me quiere joder la vida.
Las razones son las siguientes.

1.tengo 45 años.
2 me tendría que hipotecar con 150k a 30 años.
3. Voy a tener que estar otros 30 años levantándome a las 3 de la mañAna en la panadería para pagar, hasta los 75 tacos y haciendo pan para este amiguete que dulcemente veo a las 10 irse a tomar un café con churros de los míos.
4. No voy a perder el trabajo, o si. Si a la gente le da por dejar de comer pan lo mis mo tengo un problema o se van a comprarlo a otro lugar mas barato o mejor que el mio.
5. Cuando tenga 75 tacos y sea mio el adosado, mis hijos me llevan a una residencia y me muero rodeado de babas.

Director de banco se está convirtiendo en un trabajo peligroso.
Imagina que un día me engaña y me vende un adosado y un día cuando me despierta el despertador me doy cuenta del golaco que me ha colocao.
Saco la de los ojos negros y me gasto 30 céntimos en un par de cartuchos y lo arreglo

Anonymous
10 Febrero 2014, 12:36

Como los salarios llevan 30 años sin subir significativamente no entiendo que lo tengan que hacer los pisos.

Dentro de 20 años? con suerte nuestros hijos no tendran que comprar nuestras casas hipotecandose a 40 años.
Y si y se desarrolla otra burbuja que convierta en baratos los precios actuales me da miedo pensar que esos hijos ni siquieran llegaran a existir.

Los precios actuales son un suicidio social.... sigamos sangrando a nuestros hijos y nos vamos a quedar solos.

Hay que esperar. ....estan desesperados y ya se les nota.

Seamos claros, los precios tienen que bajar entre un 70% y un 80% segun la zona.
Dejad que se pongan nerviosos.

Tengo dinero para comprar, pero mi orgullo me impide regalar mi dinero con mi esfuerzo aunque a costa de mi orgullo retrase mi independencia.

No compro ni hago el juego al estado, que se hunda todo bien y en ese momento quizas me planteo comprar algo

Anonymous
10 Febrero 2014, 13:31

Quieren decir que si el 26% aún sigue en venta, significa que el 74% ya se ha vendido, pues oye no me parece, dada la situación, un mal porcentaje.

Cualquier promoción que se pueda vender en mas o menos un 80%, se le podría considerar como un éxito relativo en la situación actual.

Creo que las noticias, o mas que nada los titulares de estas, se contradicen con el contenido, resaltar y dar tratamiento a lo importante o interesante es labor del periodista, no del lector, en este caso lo lógico es que el que redacta la noticia hubiese visto como algo notorio o digno de mención que el 75% de las viviendas de nueva construcción ya estén vendidas y solo reste un 26% de las mismas, sin embargo titula al revés, manda guevos!!!

Anonymous
10 Febrero 2014, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

Soy vecino en barajas pueblo y lo de 75% de las viviendas de nueva construcción :

Quiere decir que estan construyendose unas ,en pleitos judiciales otras... y sobre plano mayoria

Ventas escasitas, y cada vez menos

Anonymous
10 Febrero 2014, 14:11

Entonces , porque segun idealista, hay mas pisos en venta en la zona norte zona rica y menos en la zona sur, zona de curritos...en Madrid provincia?

La vivienda esta bajando arriba, abajo al izquierdo y al derecho...solo hay que ver, que la torre picasso se vendio con un descuento del 50 por ciento

Esto va para largo. Y nos ha hecho daño. Nos lo está haciendo. Pero también nos está enseñando. Como decía mi abuelo [y es mi frase de cada día] "La vida te enseñará a vivir...".

He tenido dos BMW, un todoterreno inmenso, con no se
Cuántos caballos... ¿Y ahora?. Pues ahora después de par de bofetones que me ha dado la vida... tengo 55 tacos, un cochecillo normalico con más de 100.000

Kilómetros, pero que funciona razonablemete bien. Pero lo importante son otras
Cosas.
Creo que esta crisis nos ha ayudado a "bajarnos del caballo" y una vez pie en tierra mirar y fijarnos en lo verdaderamente importante: que mi mujer me quiere, que mi hija a ver si encuentra trabajo, que...

Pongan lo que quiera cada uno, amigos. Yo lo intento cada día... y así vamnos viviendo ¡Oiga!
¿Lo de antes?: Se esfumó, se fué, ya no está. quedamos nosotros.

Un saludo a todos.

Anonymous
10 Febrero 2014, 15:17

Hoy uno es plenamente consciente de que en la vivienda se está pagando de más.
En la posguerra las latas de sardinas cambiaban de mano en mano subiendo su precio de peseta en peseta. No es que valieran más, sino que simplemente se

Especulaba. Al final cada lata la pagaba el último que o la compraba para comér o simplemente no conseguía "pasarla".
Todos los intermediarios jamás tuvieron intención de comer sardinas, solo se estaban buscando la vida.
Eso sí, una vez pasados los tiempos de necesidad ... no pretendas vender latas de sardinas por 20 veces su valor, porque no cuela.

Pues con los pisos lo mismo, pasó el tiempo de vender por tres o cuatro veces su valor, o lo asumes o no venderás nunca.

Anonymous
10 Febrero 2014, 18:09

Los bancos,los promotores ,los constructores,le metieron en la mente a mucha gente que el inmobiliario era un producto que nunca perdería el valor,era una valor Segura ami me mandaron cartas el banco me informando que era mejor comprar viviendas que dejar el dinero en el banco porque los intereses estaban muy bajos,menos mal que no escuche esa gentuza,pero ahora pienso que los voy a escuchar,osea dentro de 2 años.

Anonymous
11 Febrero 2014, 9:05

Un 26% de la obra nueva en el norte de Madrid lleva en venta más de dos años
---------------------
En mi ciudad más del 26% de la obra nueva lleva más de cinco años sin venderse y hasta hace poco sin bajar de precio. El viento cambió hace unos seis meses, y desde entonces esos precios han caído un 30%. ¿Pánico vendedor?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta