Comentarios: 36
¿Quieres vender tu casa en 2015? Éste es el perfil de comprador al que debes dirigirte y cómo conquistarle

En 2003, en pleno frenesí del boom inmobiliario, una casa tardaba una media de sólo 14 días en venderse. Sin embargo, la explosión de la burbuja en 2008 ha multiplicado hasta por 33 el tiempo que tarda un vendedor en colocar su inmueble hasta superar ampliamente el año, según los datos de idealista.com

Más consejos útiles para vender tu casa

Por eso, si estas pensado en vender una propiedad, es mejor que antes identifiques quién es el comprador potencial al que debes dirigirte y la estrategia que tienes que adoptar para llegar a él. De lo contrario, podría convertirse en el cuento de nunca acabar

A pesar de que 2014 ha sido etiquetado ya por muchos como el año del alquiler, muchos particulares, además de pequeños y grandes inversores, saben que los próximos meses serán también muy propicios para la compra ya que las previsiones apuntan a escasas bajadas de precios –incluso ligeros repuntes– que proporcionarán también atractivas oportunidades para adquirir una vivienda.

La ‘necesidad de vivienda’ no es hoy en día el principal motor del mercado inmobiliario español, que se ha entregado en brazos de los fondos que buscan invertir en inmuebles para alquilar. Se trata de un comprador solvente que busca gangas que hagan rentable su negocio.

Además, según ha opinado Gonzalo bernardos, director del máster inmobiliario de la universidad de Barcelona (ub) en el mundo.es, muchos de los que compren vivienda lo harán sin necesidad de solicitar un crédito hipotecario.

En concreto, el consultor josé Luis Ruiz bartolomé señala tres grupos principales de compradores particulares, que van de ahorradores que no necesitan mucha financiación a parejas jóvenes que cuentan con ayuda familiar, pasando por trabajadores de empresas solventes con antigüedad

Sea cual sea el target al que quieras dirigirte, la receta del éxito es la misma: poner un precio atractivo y claramente por debajo de la media de la zona; ser flexibles a la hora de negociar; tener un anuncio rico en fotos, vídeos y descripción; y pedir ayuda a una agencia inmobiliaria

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

21 Febrero 2014, 9:14

¿Quieres vender tu casa en 2014? Este es el perfil de comprador al que debes dirigirte y cómo conquistarle
---------------
El perfil de comprador es una persona que sabe que en Madrid los precios han caído de media un 60%, y que ahora mismo las ventas solo se materializan si los descuentos se parecen más al 70%. Luego le puedes bailar la danza de la lluvia si quieres, pero o aplicas ese descuento o no tienes nada que hacer.

Http:// www . idealista . Com /news/archivo/2014/02/20/0722949-el-precio-de-la-vivienda-usada-en-Madrid-acumula-una-caida-del-59-desde-maximos-segun-tecnocasa

21 Febrero 2014, 10:53

In reply to by anónimo (not verified)

Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio

Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc

Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo

LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.

Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica demográfica en España.

Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo....y esta es la España de siempre que ha quedado

El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar (si hay compradores)
O lo rebaja para atraer (a escasos compradores ) hasta el nivel que ellos puedan pagarlos

Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.

Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy y mañAna es poco

21 Febrero 2014, 12:48

In reply to by anónimo (not verified)

Puedes bailar la danza de la lluvia si quieres, pero o aplicas ese descuento o no tienes nada que hacer.
: )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))

antonio
21 Febrero 2015, 16:44

In reply to by anónimo (not verified)

Vale de que de materiales o de que? tu eres tonto o te lo quieres hacer?

21 Febrero 2014, 9:17

El tiempo que tarda un vendedor en colocar su inmueble hasta los 465 días, según los datos de idealista.com
----------------------
465 días será la media (hasta que se vende o hasta que se retira un anuncio porque el vendedor desiste o lo cambia por otro para que parezca más nuevo), pero en este portal se siguen viendo muuuuuuuchas casas desde hace al menos seis o siete años. Algunas siguen a precios de 2007, otras han ido metiendo ya rebajores de incluso el 50%, pero ahí siguen.

Este año, si no se descuenta un 60% no se vende; el año que viene, quizá haya que meter un 70%.

21 Febrero 2014, 10:03

Tengo suficiente dinero para comprar de lo mejorcito actualmente, pero no hay ganas de arriesgar y perder con seguridad

En los últimos años he ido activando alertas sobre pisos que me resultaban curiosos, por si bajaban de precio. No sé si les ocurre a ustedes, pero últimamente me están llegando la respuesta de esas alertas, algunas con bajadas del 35% ó 55%.

En su momento, posiblemente hubiera estado dispuesto a liarme la manta a la cabeza y comprar alguna de esas por ese dinero

Pero ahora, francamente, necesitaría otra rebaja de otro 20% para meterme en ello.... ¡Cómo cambian los tiempos!

21 Febrero 2014, 15:25

In reply to by anónimo (not verified)

En ciertos estados y ciudades de "usa" se esta sintiendo una pequenisima recuperacion en ciertos ambitos de comercio. Esto no quiere decir que
Vamos a subir los precios de propiedades de acuerdo al % que se siente, todavia las propiedades siguen en bajada. Muchas inmobiliarias han cambiado
La estrategia sobre los precios de venta, y lo estipulan con el cliente en el contrato de venta. Acuerdan un precio inicial con el cliente, luego de acuerdo
A lo pactado en dias, a los 30, los 60, los 90, se le rebaja un 3%, un 5%, un 7% y asi seguira hasta un precio real al mercado o aun mas bajo del mercado, y ya se esta empezando a ver, el movimiento de dichas propiedades.

eti
26 Enero 2015, 17:50

In reply to by anónimo (not verified)

Todo depende de la zona...hay casas que están en precio y se venden rápido, muchas de ellas todavía deben ajustarse a los precios actuales, todo depende de cada propietario la necesidad que tenga...

antonio
21 Febrero 2015, 17:00

In reply to by anónimo (not verified)

Claro tu ya tienes piso y intentas ganar dinero con la compra- venta, y me parece bien es un negocio como otro cualquiera, pero no confundas a la gente el que quiere comprar su primera vivienda y formar la familia y esas cosas.. Tiene que pagar lo que tu por supuesto no estarías dispuesto a pagar, por donde realmente le gustaría vivir...

21 Febrero 2014, 10:03

Soy comprador con dinero más que suficiente.... pero precavido,y me espero
Si no hay alegria economica en la calle, es absolutamente dificil que entre el dinero para empujar compras de viviendas.
Y esta grave crisis todavía esta aquí y no va a desaparecer por arte de magia, ni en 1 año ni 5.

En mi ciudad varias estadísticas muestran claramente que los precios están cayendo de forma sostenida un 10% cada año, todos los años desde hace al menos cuatro. Así que me da igual si piden 300 o 400 alquileres, si cada año ellos "pierden" 30 o 40, yo "pierdo" menos, pues solo pago 12 alquileres.

Cuando me cueste lo mismo comprar que alquilar me pensaré lo de comprar.... en todo caso tengo asumido que es un coste inevitable, como comer y vestir.

Muchos particulares todavía no se han enterado de que la única forma de vender es bajando el precio a la mitad.
Y eso no solo en 2013-2014, en el futuro inmediato va a seguir así tanto si hay recuperación como si no: los precios "a la mitad"

Ya los hemos visto todos, así que aceptar de nuevo precios "al doble" va a costar tanto que se sabe imposible.
Iba a costar por lo menos otros 8 años con subidas del 13% como antes. .....peaso recuperación tiene que haber para soltar tanto carrete.....imposible

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta