La junta de Andalucía quiere comprar los terrenos del hotel el algarrobico y para ello va a proceder a la inscripción en el registro de varias fincas del paraje de “el algarrobico”, en carboneras (Almería) sobre las que ejerció derecho de retracto en 2006 por 2,3 millones de euros. Esto supone formalizar la titularidad pública del suelo sobre el que se levanta el hotel, con el objetivo de demolerlo
El consejero de presidencia, Manuel Jiménez barrios, ha asegurado que la junta ya ha depositado en la caja provincial de depósitos de Almería el montante de 2,3 millones de euros por el que la junta se hace con la propiedad del suelo. Según sus palabras, se hará efectiva la inscripción en el registro en el menor tiempo posible, tal y como se dictaminó en sentencia firme desde el pasado mes de enero el tribunal superior de justicia de Andalucía
En septiembre de 2006 la junta compró por 2,3 millones de euros el suelo sobre el que está construido el hotel, con el fin de restaurar la zona y proteger el entorno natural. El objetivo es derrumbar el establecimiento de una veintena de plantas y 411 habitaciones
4 Comentarios:
Esto si que es una salvajada porque se van a destruir muchos puestos de trabajo y la economía de los andaluces no está para comprar hoteles para destruirlos. Dejemos tonterías al margen y seamos productivos y no destructivos.
Depende de como lo enfoques. Realmente derribarlo dara mas empleo. Porque luego, construiran ese hotel u otro diferente en otra parte. Dado que si lo construyeron en su dia, era porque estimaban que iba a haber demanda para ese hotel. Luego si no lo construyen, ya haran otros para compensasr el que derriben.
Aqui en este pais somos expertos en construir y derribar cosas y luego a volver a construirlas. Y ya con lo de las zanjas en la calle, ni te cuento. Asi estamos todos entretenidos y empleados.
María, no se pueden destruir puestos de trabajo que aun no se han creado.
Si a ti no te importa respetar a la naturaleza es tu problema (que heredaran tus hijos y los míos). Somos seres humanos, no hormigas destructoras ávidas de ganar millones a cuesta de los demás.
¡Felicitaciones a la Junta de Andalucía por esta decisión!
A ver si es verdad que se tira ya el dichoso edificio. Y a ver si no se destruye más tan cerca del mar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta