Comentarios: 4
Los precios caen en agosto un -0,5% y encadenan 2 meses consecutivos de retroceso

Por segundo mes consecutivo España ha registrado un índice de precios al consumo (ipc) deflacionario, si en julio el dato fue del -0,3% en agosto el indicador ha retrocedido aún más hasta el -0,5%, según los datos del instituto nacional de estadística

El mes pasado, la caída se vio lastrada por los sectores del transporte y los alimentos, que se depreciaron en un -0,4% y un -2,2%, respectivamente, debido al descenso en el precio de los combustibles y al retroceso en la evolución de la fruta fresca y la carne de ave, con respecto al mismo dato de 2013

A pesar de que para que haya deflación se deben encadenar dos semestres de ipc en negativo, un proceso deflacionario también puede implicar tasas planas, ligeras subidas y caídas, un escenario en el que ya se encuentra España en 2014. En concreto, desde que comenzó el año la tasa ha sido del 0,2% (enero), 0,0% (febrero), -0,1% (marzo), 0,4% (abril), 0,2% (mayo), 0,1% (junio), -0,3% (julio) y el -0,5% de agosto. Una tendencia que muchos analistas ya consideran delfacionaria

Además, la tasa anual del ipc disminuye en todas las comunidades, a excepción de comunidad de Madrid (se mantiene en el –0,3%) y comunidad foral de Navarra (sube dos décimas hasta el –0,8%). Los mayores descensos se producen en Canarias (–0,7%) y La Rioja (–0,7%), con disminuciones de tres décimas

En este sentido, el gráfico por comunidades es de todo menos halagüeño:

Los precios caen en agosto un -0,5% y encadenan 2 meses consecutivos de retroceso

 

 

 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

franlopez1113-541
12 Septiembre 2014, 10:43

Pero ¿No era bueno que bajaran los precios?

chancletero
12 Septiembre 2014, 14:13

Pues depende a que se deba la bajada de precios, puede ser bueno o malo. Quedarse en que "si sube es bueno, si baja es malo y tal" es de un economista mediocre.

Si es causado porque el precio del petroleo baja (que tal vez podria ser el caso) podria ser positivo, porque España es importador de petroleo y lo necesitamos mas que el agua y dependemos de el. Si es porque anteriormente habian subido los precios desmesuradamente, es positiva la correccion. Si es porque la tecnologia abarata los procesos productivos, es positivo. Casi cualquier otra cosa, seria negativo en principio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta