El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de diciembre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que sólo el 3,5% de los encuestados (1.510 ciudadanos) afirma tener planes para adquirir una vivienda en 2015. Además, el 50,1% apuesta por una estabilización del precio de las casas.
Asimismo, el 26,1% opina que el valor de las viviendas repuntará mientras que el 17,9% considera que el precio de los pisos seguirá bajando. La misma estadística arrojó que La confianza del consumidor creció 21,6 puntos en 2014 hasta los 90,6 puntos (en una escala de 200) debido a la mejor valoración que hacen los consumidores tanto de la situación actual como de las expectativas de futuro.
15 Comentarios:
El 3,5% de la población mayor de 18 años que supongo será el universo de la encuesta son como mínimo mas de 1.000.000 de personas, es MUUUUUCHA gente buscando casa, no os parece??, yo es que flipo ocn estas encuestas y sobre todos con estos seudoperiodistas.
idealista transforma una buena noticia en una mala noticia., sOLO? el 3,5% de 45 millones es 1.300.000 españoles .,y ya solo el 17% piensan que los precios bajaran .,, ya es opinión casi residual ., ya hay una sensación mayoritaria que los pisos estarán planos
Efectivamente, como bien apuntas, el 74% de la poblacion piensa que la vivienda no va a "recuperarse" ni va a repuntar. Eso si que es significativo.
Pero que dices ., 50% cree que estará plana ., 17% que bajara mas, y 26 que subirá., el año pasado era un 30% de bajistas ., el anterior mas del 50%., ahora solo queda el 17%., el 1 paso es que la gente piense que los pisos no van a bajar mas ,., lo demás llega solo ., os quedais solos los bajistas ., yo no creo que vayan a subir., habrá un valle de 4-5 años previos a la subida
Si de todos los encuestados, solamente el 26% creen (acto de fe) que van a repuntar, entonces, el resto piensan que no lo van a hacer (es decir, o se estancan o siguen bajando). No es tal dificil entenderlo para el comun de los mortales, salvo que, como en tu caso, no te interese querer entenderlo.
Asi de sencillo es. La gran mayoria del pais piensa que la vivienda no va a recuperarse. Lo cual, es mas que razonable y prudente pensarlo, aunque tu no lo quieras ver.
"Es muy difícil que un hombre vea algo, por muy evidente que sea, cuando de su sueldo depende de que no lo vea". Upton Sinclair (1906).
La mayoría ., la inmensa mayoría ., el 83% piensa que los pisos no van a bajar mas ., no Manìpules
No es manipular, es compresion lectora.
Lo dicho:
"Es muy difícil que un hombre vea algo, por muy evidente que sea, cuando de su sueldo depende de que no lo vea". Upton sinclair (1906)
Y tu sueldo, ya que tu lo has dicho, depende de ello.
No manipules ., el 87% creen que van a subir o se van a mantener .habéis perdido., yo no creo que vayan a subir ., van a mantenerse 4-5 años antes de subir., el año pasado era el 34% los que pensaban que los pisos bajarían ., ahora solo 17%
Sólo el 17% opina que seguirán bajando, luego el 83% piensa que no es mal momento para comprar. El 83% piensa que el dinero invertido estará invertido no gastado. Sólo en este caso las clases medias y bajas pueden permitirse vivienda en propiedad. Un pobre siempre puede afrontar/plantearse una inversión, sólo el rico puede permitirse un gran gasto.
El 50% piensa que van a quedarse los precios planos. Si eso es oportunidad de comprar sr lopez, permiteme que me ria y te vuelva a decir, una vez mas, que tu, como "inversor profesional" que dices ser, eres de chiste, otra vez mas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta