Si España alcanza el objetivo de que un 20% del consumo eléctrico tenga origen en fuentes renovables en 2020, este sector habrá creado unos 135.000 puestos de trabajo hasta esas fechas, un 0,8% del empleo total, según un estudio de la comisión europea. España sería el tercer país de la unión europea en crear más empleos en este sector
12 Comentarios:
Solamente, el sector eólico genera miles de puestos de empleo de calidad (nada que ver con el ladrillo).
Gamesa es el segundo fabricante mundial de aerogeneradores ( después de la danesa Vestas). Exporta aeerogeneradores a medio mundo: estados Unidos, China, ...
Aparte de Gamesa, en el sector eólico, están las fábricas en España de aerogeneradores ( e industría auxiliar )de:
Acciona, ecotecnia, eozen, mT Torres, lM Glassfiber, vestas, .....
Este es un sector donde España es lider mundial, junto con daneses y alemanes.
Por haber trabajado en una de las empresas que citaste... ¡Te puedo asegurar que en las plantas donde se fabrican partes de los aerogeneradores, es mano de obra barata y poco calificada! La gente deja hasta sus móviles atrapados en lo que fabrican (que listos), hacen quemar resina (porque es gracioso parece ser) y pierden piezas en los almacenes...
Líderes, vale... pero, nada productivo y muy caro al final...¿Por qué España tiene que seguir comprando electricidad a sus vecinos que usan centrales?
¿Volvemos a los molinos de viento, como en los tiempos de don Quijote? Igualmente, seguimos viendo gigantes en vez de sencillos y humildes molinos. Y seguimos contando cuentos, sobre todo de lecheras.
Si no se subvencionaran tantísimo, veríamos en qué posición nos encontraríamos.
Esta muy bien lo de la careta de 'verdes' pero... estamos seguros de que no sería más factible encontrar cómo deshacernos de los residuos nucleares y olvidarnos de esos molinos que tanto afean el paisaje. Que están creciendo como setas vayas por donde vayas. Y que necesitas no se cuantos para conseguir una pequeña parte de lo que genera una nuclear.
Nos olvidamos de que si una nuclear francesa, por ejemplo, peta. Nos vamos todos a la mier.....
A veces toca ser realista.
Lo de verdes no es una careta. El gobierno de este pais esta apostando por las energias modernas y tolerantes con el medio ambiente, el mismo Obama cito a la España actual como modelo a seguir en cuanto al respeto al medio ambiente por las energias renovables. El partido popular en cambio pretende volver a un modelo franquista energetico, con centrales peligrosas y que cumplen el respeto al medio ambiente
Berta es gorda, chacha y fea.
Por favor respetar a los compañeros, expresemos cada uno nuestra opinion de forma tolerante y sin faltar al respeto.no caigamos en los insultos y la crispacion, que es lo que le interesa al partido popular.
Este pais es puntero en energias renovables como recordo el propio Obama que dijo que el gobierno de rodriguez zapatero eraun ejemplo a seguir en el mundo en cuanto a energias renovables. Y ahora nos viene algun facha de este foro a criticar al presidente del gobierno. Manda huevos, como dijo en el congreso cierto impresentable culpable de lo del accidente del yak
Creo que hay confusión entre las primas de la eólica y la solar fotovoltaica.
Por otra parte, un modelo de sistema eléctrico a 40 años (los plazos de ejecución de un grupo nuclear son de al menos 10 años, se desconoce el precio del dióxido de uranio durante la vida útil de un grupo, después hay que desmontarla, apróximadamente 8 años, y ya veremos que hace la empresa pública encargada de la gestión de los residuos durante unos pocos de miles de años). Es imposible tomar una decisión en el marco actual, sin una bola de cistal o incurriendor en tal cantidad de costes hundidos y desconocidos que, hacen de la instalación de un grupo nuclear, un riesgo intolerable.
Por otra parte, España no dispone de tecnología nuclear, ni de uranio, ni de un sistema de enriquecimiento de la meteria prima. Por lo tanto, tendremos siemrpe dependencia tecnológica y de suministro y procesado de materias primas. Adémás del riesgos de accidentes que, aunque se produzca un cada 50 años, igual no es del todo asumible.
También, habría que evaluar el coste oculto de todos los sistemas de generación, desde las térmicas de carbón y los ciclos combinados hasta la nuclear, igual nos llevamos algunas sorpresas.
En estos momentos estoy en el paro, e echo un curso de tecnico en energia renovables, pero me veo en la situación, que todas las ofertas requieren la experiencia de minimo un año o mas, como quieren que tengamos esperiencia si no te dan una oportunidad, gracias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta