idealista.com aconseja a todos los que venden casa en este momento que mantegan sus móviles conectados y sus anuncios actualizados durante este verano. En los próximos meses los compradores suelen tener más tiempo disponible y pueden dedicarse más intensamente a buscar casa
Incluso para los profesionales inmobiliarios, los anuncios en idealista.com les permiten estar ofreciendo su producto a los clientes aunque tengan la oficina de ventas cerrada
¿Por qué el verano es un buen momento para vender casa?
1) idealista.com trabaja por ti en vacaciones
Aunque te vayas, idealista.com mantendrá en el mercado tu/s inmuebles/s para que los interesados sigan teniendo acceso al mismo
2) el verano es una época para buscar piso
El motivo es que hay más tiempo libre para utilizar Internet porque se reducen las jornadas en los trabajos y por lo tanto se pueden ver más viviendas. El horario de verano permite además más horas de luz, los momentos idóneos para explorar las casas
3) el tráfico de idealista.com se mantiene alto
Como el termómetro, la audiencia de idelista.com se mantiene alta durante el verano, ya que muchos interesados aprovechan el verano para buscar su futura vivienda. Además, los que navegan por el portal son compradores con más interés
4) el verano tienta a cambiar de casa
Los jardines de los familiares, las urbanizaciones de los compañeros y las piscinas de los amigos aumentan la tentación de comprar casa para disfrutar también de esos privilegios. El "yo también quiero" funciona a ritmos elevados durante estas fechas
5) la última semana de agosto, punta de búsquedas
Estadísticamente, la última semana de agosto suele ser de gran actividad para que los compradores concierten visitas y se “cazan” muchas oportunidades de negocio: la gente se prepara para el curso, toma decisiones, se muda, o simplemente le interesa una casa semejante a la que ha disfrutado de alquiler durante el verano. No todos los vendedores están disponibles para ofrecer su producto y estar dispuesto puede ser clave
5) el contacto recibido en vacaciones es más valioso
¿Quién más interesado en comprar que el que dedica tiempo de sus vacaciones para buscar piso? las llamadas o citas que se consiguen en verano tienen más probabilidad de acabar en éxito que durante otra época del año
6) si no estás, lo aprovechará el vecino o la competencia
Muy pocos clientes de idealista desaprovechan el potencial de las vacaciones; el anunciante que se da de baja en julio, agosto o navidades cede terreno ante sus competidores. Lo mismo ocurre con los particulares, si no tienes tu móvil encendido, puede ser tu vecino el que venda la casa
7) buen momento para el producto vacacional y de alto standing:
El comprador de alto standing o que busca en su destino de vacaciones tiene más tiempo. No estar en el portal puede dejarte sin un comprador. Éste puede ser un buen momento para vender tu casa en la playa
8) julio es totalmente normal
Julio es un mes totalmente normal en transacciones inmobiliarias y si no estás en el mercado te pierdes las posibles ventas de este mes
9) estudiantes bucando alquileres
No sólo de compras vive el mundo inmobiliario. Los alquileres de viviendas para el nuevo curso burbujean en estas fechas
10) si eres profesional, tienes más motivos aún...
Si das de baja un inmueble de idealista.com lo puede aprovechar la competencia para captarlo, a tus clientes no les va a gustar que retires el anuncio de su casa en un momento como el actual, seguir con normalidad te mantiene la antigüedad como cliente de idealista.com (imprescindible para transmitir buena imagen cuando alguien consulte un inmueble tuyo en el portal y además, te ponemos un teléfono de redirección (si no lo tienes) para que puedas responder a las llamadas no atendidas
Como ves, hay que mantenerse en guardia durante el verano e idealista.com te ayuda a que te sea más fácil
23 Comentarios:
A mi no me hacia gracia hace un os años el oir todos los dias que la vivienda subia, un 20 % anual Pues oías mal, porque subía un 15%..así que te auto-hinchabas tu burbuja un 5% adicional anual
Si,si,por eso como la gente no compra los coches,viajes,pisos,y todo esta regalado,ha bajado la mi.erda hablando claro,los mini coches,los pisuchos sin ascensor de 30 años,eso es lo que ha bajado,pero pregunta por un piso decente o por un coche un poco mejor,de repente el precio es el mismo que hace 2 años,os estan tomando el pelo cazagangas!!! dijo
Nosotros vamos detras!!!!!el precio de la vivienda vuelve a subir por tercer mes en reino unido dijo el precio de la vivienda vuelve a subir por tercer mes en reino unido martes, 30 junio 13:25 / publicado por pmartinez-almeida@idealista lejos de bajar, las viviendas en reino unido volvieron a subir en junio por tercer mes consecutivo, una racha que no se veía desde diciembre de 2007, según ha publicado la constructora nationwide. El precio de las casas aumentó un 0,9% intermensual, hasta un precio medio de 156.442 libras (183.663 euros) con respecto al mismo mes del año pasado el precio de una vivienda en reino unido cayó un 9,3%, reduciéndose el descenso 2 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior la constructora señala en su informe que los precios se han estabilizado a pesar de haber muy poca actividad compradora de viviendas. El economista jefe, martin gahbauer, ha asegurado que si el comportamiento de los precios observado en el primer semestre del año se repitiera en la segunda mitad de este año los precios podrían mostrar sólo una pequeña caída de un dígito para todo 2009, lo que un claro cambio de tendencia del precio de la vivienda
Tres cantos, pueblo que está situado a 15 kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.
En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo, pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que también las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica – y electoral - estable.
Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo y salarios por encima de la media.
Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento y la comunidad de Madrid, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.
De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso.
Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningún pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria. Esto se debe a la calificación medioambiental del monte del Pardo que impide la construcción de una comunicación entre la A-6 y la carretera de Colmenar. Más esperpéntico es el caso del Soto de Viñuelas, una prolongación del monte del Pardo que cierra Tres Cantos hacia la carretera de Burgos. Cuando construyeron la urbanización que lleva su nombre, el Soto de Viñuelas, cortaron todos los árboles que les dio la gana. Ahora, una vez terminada la urbanización y fijado el valor inmobiliario, ya no permiten que se corten más árboles ni para construir una comunicación entre la A-1 y Tres Cantos. El que quiera vivir en la zona, tiene que pagar los precios ya cerrados. Ya no se permiten cortar más árboles.
Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construirán nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnológicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona. También pondría a todo el noreste y noroeste de Madrid a menos de 15 minutos de Tres Cantos, terminando con una época dorada de precios inmobiliarios estratosféricos que hizo ricos a todos los habitantes del pueblo.
¿Pero que coño ....?. ¿A quien quieres engañar?. Acabo mirar en idealista y en fotocasa y he visto que tres cantos esta a poco mas de 3000 euros/m2, en concreto a 3100 euros/m2 (precio similar a los barrios obreros mas pobres, como vallecas y carabanchel).
Mira imbecil, en Madrid hay barrios enteros que estan a mas de 7000 euros/m2 (recoletos y castellana del distrito Salamanca, el viso de chamartin), en Barcelona hay algun barrio a mas de 7000 euros/m2. En los barrios mas caros de los 3 distritos mas caros de Madrid (Salamanca, chamberi, chamartin), hay calles enteras donde practicamente todos los pisos superan los 9000 y 10000 euros/m2.
Como puedes decir que un pueblucho de mala muerte a tomar por culo como tres cantos, a 3000 euros/m2, es lo mas caro de España y Europa, es que te crees que somos subnormales o que?. Seguro que si sumas lo que valen todos los pisos de la calle padre damian vale mas que todas las viviendas del pueblucho tres cantos juntas.
Llevo aproximadamente un año intentando vender un chalet en un pueblo residencial a 30 km de Madrid, todo este tiempo tambien leyendo estos foros, confirmando mi teoria de la cantidad de ignorantes "sin miedo" que hay en España, esos que dicen "no compreis, que van a bajar hasta que nos pidan que que se los cojamos de regalo de cumpleaños", esos que hacen "la ola" y dicen "amen", y que ademas nunca van comprar nada, y si compran, lo haran en desierto a las afueras de una ciudad dormitorio, pisito de calidades dudosas, de 80m2 a 3000.-€/m2, ¡Chollazo, si señor¡¡. Se ha jodido todo el mercado inmobiliario (objetico conseguido),
Pues nada seguir asi, y veremos como nos luce el pelo a todos, y a los del "club "nocompreis" tambien, no os creais que a vosotros nos os va a tocar.
Saludos
Llevo aproximadamente un año intentando vender un chalet en un pueblo residencial a 30 km de Madrid, todo este tiempo tambien leyendo estos foros, confirmando mi teoria de la cantidad de ignorantes "sin miedo" que hay en España, esos que dicen "no compreis, que van a bajar hasta que nos pidan que que se los cojamos de regalo de cumpleaños", esos que hacen "la ola" y dicen "amen", y que ademas nunca van comprar nada, y si compran, lo haran en desierto a las afueras de una ciudad dormitorio, pisito de calidades dudosas, de 80m2 a 3000.-€/m2, ¡Chollazo, si señor¡¡. Se ha jodido todo el mercado inmobiliario (objetico conseguido), pues nada seguir asi, y veremos como nos luce el pelo a todos, y a los del "club "nocompreis" tambien, no os creais que a vosotros nos os va a tocar. Saludos Que nervioso se te nota Pedrito. Eso es buena señal. Hemos jodido el mercado inmbiliario. Que halago. Suerte con tu chamizo en las afueras. La vas a necesitar. Saludos.
Por cierto, el chalet que vendo, esta anunciado aqui en "idealista", en Brunete, aproximadamente 300 m2 construidos a 1.750.-€ m2, independiente, ¡¡Y de regalo parcela de 500m2¡¡ Compara con los pisos y echa cuentas, abstenerse los club "·No compreis"
Lee bien hc, te va salpicar a ti tambien.... es como si cagaras colgado por los pies, te vas a cubrir de mierda...¡¡Logico¡¡
Y de nervios ¡Ni mijita¡, Tengo otra casa igual...
Y ademas paso de tu rolloy de tus colegas de la ola.
LLevo años buscando casa en las provincias de Avila, Guadalajara y sobre todo Segovia, últimamente incluso ya busco en zonas de playa. Afortunadamente es una ilusión y no una necesidad, pero si os puedo decir que miro muchos portales de Internet y que los pisos, casas o viviendas en general, al menos de lo que yo miro, de bajar de precio....... nasti de plasti, o sea nada de nada. Suelo fijarme en algo concreto y mirar de nuevo pasado el tiempo. Cuando lo hago, todo sigue igual. Nada cambia, todo permanece, precios caros, personas que venden pajares como si fueran palacios, pisitos o casas minúsculas a precio de chalets de la Moraleja, casas en zonas donde no hay un mal servicio mínimo (médico..... ) que lo venden como si estuviéramos en pleno centro de una capital...... desengañado ando y a pesar de todo, puedo entender en parte al que vende que quiere sacar su beneficio, aunque como decía mi abuela, "más valen muchos "pocos" que pocos "muchos" " Resumiendo, si el que quiere vender acomodase su beneficio, seguramente disfrutaría de éste antes. Con los precios actuales creo sinceramente que más de uno se va a comer sus beneficios cuando se vaya de "viaje" al otro barrio, eso sí, siempre estarán sus herederos para intentar disfrutarlos.............
Saludos para todos.
LLevo años buscando casa en las provincias de Avila, Guadalajara y sobre todo Segovia, últimamente incluso ya busco en zonas de playa. Afortunadamente es una ilusión y no una necesidad, pero si os puedo decir que miro muchos portales de Internet y que los pisos, casas o viviendas en general, al menos de lo que yo miro, de bajar de precio....... nasti de plasti, o sea nada de nada. Suelo fijarme en algo concreto y mirar de nuevo pasado el tiempo. Cuando lo hago, todo sigue igual. Nada cambia, todo permanece, precios caros, personas que venden pajares como si fueran palacios, pisitos o casas minúsculas a precio de chalets de la Moraleja, casas en zonas donde no hay un mal servicio mínimo (médico..... ) que lo venden como si estuviéramos en pleno centro de una capital...... desengañado ando y a pesar de todo, puedo entender en parte al que vende que quiere sacar su beneficio, aunque como decía mi abuela, "más valen muchos "pocos" que pocos "muchos" " Resumiendo, si el que quiere vender acomodase su beneficio, seguramente disfrutaría de éste antes. Con los precios actuales creo sinceramente que más de uno se va a comer sus beneficios cuando se vaya de "viaje" al otro barrio, eso sí, siempre estarán sus herederos para intentar disfrutarlos............. saludos para todos.
Hola, todos estos años en este foro, os he hablado e la burbuja parisina de los 90's e insisto: a la diferencia de la bolsa que puedecaer un 50% en 6 meses, el mercado imobiliario es mucho mas lento. En paris se tardo 6-7 años para alcanzar el suelo. Ahora mismo en EE.uu, los precios llevan cayendo 3 años y siguen. Asi que tranquilo, a esperar que el mercado ponga todo el mundo e su sitio. Muchos propietarios, piensan que con un 10-15% de bajada se ha limpiado el mercado. Para mi quedan 2-3 años minimo de bajadas, con la distorsión eventual de final de 2010 y la variable fiscal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta