El diario el país realiza una entrevista a Luis Nozaleda, presidente del Grupo Nozar, en la que da un repaso al sector inmobiliario. Respecto a los precios de la vivienda, nozaleda resalta que el problema del cliente no es el precio, sino las expectativas, como por ejemplo la seguridad en su puesto de trabajo
Así, aunque elude precisar si los precios de la vivienda bajarán más porque no es "gurú ni un pontífice", sí asegura que se muestra "prudente" respecto a esperar más bajadas de precios. Y es que en su opinión, "alguien puede bajar los precios porque tiene un problema, pero no es el caso generalizado. El problema del cliente no es el precio, sino que otros aspectos influyen más que el precio en la compra de un piso"
Según nozaleda, el sector inmobiliario sufre dos situaciones complejas, por un lado los problemas financieros internacionales por la falta de liquidez y la propia crisis inmobiliaria local, aunque cree que "hay una demanda latente" para comprar pisos "a la espera" de que la situación mejore
66 Comentarios:
El problema de la vivienda no es el precio, sino que los desgraciados de los compradores no pueden pagarlo, por lo que los desgraciados de los banqueros no están dispuestos a financiarlo.
Se trata de una confabulación contra los pobres promotores, eso está claro.
Si los desgraciados compradores, no pueden pagarlo... tu mismo te respondes, si no pueden pagarlo.... es el precio lo que no pueden pagar. Si valieran la mitad, esa gente desgraciada que dices, podria pagarlo y seguro que los bancos darian mas creditos, pues tendrian mas seguridad de poder recuperar el credito. Lo que pasa es que los que venden les da igual que se recuperen las ventas mientras ellos vendan su piso al precio que ellos quieran, lo demas, se la trae al fresco.
¿Si valieran la mitad? Eso es aplicable a todo coño, a todo, la teoria burbu esta obsoleta , quitate las orejeras que la realidad te va a aplastar, salud
LLEVAN DOS DÉcADAS ENRIQUECIÉnDOSE GRACIAS A LA COMPRAVENTA DE PROPIEDADES
Una pareja de gurús inmobiliarios británicos pone a la venta sus 700 casas de golpe
En dos décadas pasan de profesores de matemáticas a exitosos inversores del ladrillo
En plena crisis, planean retirarse con la operación y esperan ganar dinero
Llegaron a acumular 900 propiedades -que alquilaban- y un patrimonio de 180 millones
Judith y Fergus Wilson, llegaron a tener 900 propiedades. | Elmundo.es
Actualizado lunes 07/09/2009 09:26 (CET)
JOSE F. LEAL
Madrid.- Si se cruzaran por las calles de Málaga con Judith y Fergus Wilson, de 59 y 61 años respectivamente, nunca pensarían que se trata de 'la reina y el rey' del 'buy-to-let', una fórmula especulativa que consiste en invertir en casas para alquilarlas; dos genios del pelotazo inmobiliario, como se les conoce en el Reino Unido, y la pareja que más se ha enriquecido en el Reino Unido en la última década (la fortuna nº 793, según el Sunday Times), gracias a este sistema.
Si acaso, especularían sobre si se trata de dos simpáticos maestros escuela del condado de Kent (SE de Londres) retirados y ataviados al estilo 'beverly-ricos'. Y no errarían, pues ejercían como profesores de matemáticas antes de dedicarse al mercadeo masivo de propiedades a lo largo y ancho del mencionado condado, llegando a sumar en torno a 900.
La debacle del sector inmobiliario británico había devaluado su patrimonio desde los 180 a 70 millones de libras en un sólo año
--------------------------------------------------------------------------------
Pero nada es para siempre. Tras 20 años de exitosos negocios, la debacle del sector inmobiliario británico había devaluado su patrimonio desde los 180 a 70 millones de libras en un sólo año, así que el avenido matrimonio no ha dudado en poner, de una tacada, sus 700 propiedades a la venta -la mayoría de ellas colocadas en el mercado del alquiler-, aprovechando que en Ashford (próxima al Eurotúnel), justo la ciudad donde más ladrillos acumulan, los precios reputan de nuevo.
Los Wilson, que empezaron comprando casas procedentes de embargos y con inquilinos en 1991, atesoran fama y dinero, pero sobre todo, experiencia. Aseguran que la fórmula del éxito es aplicar la lógica demográfica, la que dice que en el Reino Unido no hay suficientes viviendas -al menos hacen falta tres millones más, según sus cálculos- y que la gente quiere vivir en casas y en el campo, no en los pisos de las ciudades, que son los que están por los suelos. Por eso afirman que su patrimonio no se ha devaluado el 40% de media que han bajado los apartamentos.
Comprar en zonas 'calientes'
"El secreto de nuestro éxito es comprar en zonas 'calientes' [desde el punto de vista inmobiliario] e invertir en desarrollos para, inmediatamente, alquilarlos a arrendatarios corporativos. Estas zonas son las únicas con potencial a largo plazo. Como en London East: nada más cerrar un trato valorado en 30 millones de libras para comprar 102 pisos en Limehouse Basi, 50 de ellos ya los hemos vendido", afirmaba Mr, wilson hace un año.
Las propiedades al Sureste de Inglaterra han subido en los últimos meses desde la apertura de línea de la línea férrea de alta velocidad, que comunica la zona con Londres. Por eso, "ha llegado la hora de retirarnos. Es mucho más sencillo deshacerse ahora de las casas que dentro de 18 meses. Íbamos a esperar hasta cumplir los 65 pero será más fácil vender mientras los tipos de interés estén bajos, y creo que volverán a subir después de las próximas elecciones generales", afirma en una entrevista en The Times publicada la semana pasada.
'Íbamos a esperar hasta cumplir los 65 pero será más fácil vender mientras los tipos de interés estén bajos, y creo que volverán a subir después de las próximas elecciones generales'
--------------------------------------------------------------------------------
El señor y la señora Wilson, residentes en Maidstone (la capital administrativa de Kent), también han acumulado numerosas propiedades en localidades cercanas como Shepway y Hawkinge. Además del ladrillo, sus empresas les han llevado al mundo de las carreras de caballos y a las clínicas dentales 'low cost', tienen una entrada en Wikipedia e, incluso, mrs. Wilson vuelca sus consejos sobre cómo alcanzar el éxito en su propia página web. En ella, la pareja muestra con orgullo decenas de ejemplos de viviendas, el precio por al que fueron adquiridas, el capital desembolsado y el retorno de la inversión de dicho capital, en ocasiones, superior al 500%.
Y aunque aseguran que han recibido llamadas de inversores procedentes del mundo del fútbol, de la lejana Rusia y de Oriente Medio interesados en comprar el lote entero, prefieren venderlas a grandes propietarios locales, que opten, como ellos, por 'velar' por los actuales inquilinos.
Chapeau, salud pd boina
Tú lo has dicho no es aplicable a todo, los mejores situados sólo bajarán un 50 %, el resto muchísimo más.
Al tiempo, yo tengo piso pero quiero otro mejor, el desplome de los precios no sólo nos ayudará a la mayoría, también servirá para que gentuza como tú, y España está llena, tenga su merecido.
Hombre, el si valiera la mitad, es un suponer, que para eso esta escrito en subjuntivo. No se cuanto bajara, ni me mojo en dar cifras, tal vez 10%, tal vez 70%. Solo se que bajar, van a bajar. No hay otra solucion que no sea pasar por un ajuste severo de precios.
Eso de que no hay otra.......... es solo una opinion tuya . Salud
Nozar: "el problema del comprador no es el precio, sino las expectativas" Yo: "el problema del comprador no son las expectativas, sino el precio".
Yo creo que todos los que pueden pagar han estado esperando suelo, llevo 2 años con piso a la venta y apenas he tenido visitas.
Desde final de agosto parece que la cosa empieza a moverse algo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta